DIPUTADOS LE DIO MEDIA SANCIÓN AL PROYECTO DE RESPUESTA INTEGRAL AL VIH  

La iniciativa fue aprobada por 241 votos afirmativos y 8 negativos y pasa ahora al Senado. 

NACIONALES05 de mayo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20220505_204336

Con enorme respaldo, la Cámara de Diputados le dio media sanción al proyecto de ley de Respuesta Integral al VIH, Hepatitis virales, Tuberculosis e Infecciones de Transmisión Sexual, que propone un abordaje integral y desde la salud colectiva. 

La iniciativa fue aprobada por 241 votos afirmativos y 8 negativos, y pasará ahora al Senado de la Nación, donde tiene grandes chances de ser convertida en ley. Es la cuarta vez en casi una década que es tratada en el Congreso. 

El proyecto, que cuenta con el apoyo de más de 200 instituciones y organizaciones civiles, busca reemplazar con una norma integral a la Ley Nº 23.798, aprobada hace más de 30 años, en agosto del 1990, y que declaró de interés nacional a la lucha contra el SIDA, pero desde una perspectiva fundamentalmente sanitaria. 

La iniciativa hace hincapié en la producción pública, la asequibilidad, y la sustentabilidad de los tratamientos de VIH, Hepatitis, Infecciones de Transmisión Sexual y Tuberculosis en todos los subsistemas de salud de la Nación; la disponibilidad y accesibilidad a insumos y materiales para la prevención, el tratamiento y la asistencia, como por ejemplo los preservativos, lubricantes, medicamentos, vacuna, entre otros. 

Paralelamente, propone que la prueba para el diagnóstico de infección por VIH y Hepatitis B y C esté acompañada de asesoramiento pre y post test en forma individual y con participación prioritaria de personas con VIH y Hepatitis B y C. 

También prevé a creación de un régimen de jubilación especial, de carácter excepcional, para quienes transiten las enfermedades. Se incluye una jubilación anticipada para quienes tengan más de 50 años, 20 años de servicios con aportes computables y 10 años o más desde su diagnóstico, y una pensión no contributiva igual al 70% del haber mínimo para aquellos mayores de 18 años en situación de vulnerabilidad social. 

El proyecto fue debatido en la misma sesión en la que los bloques opositores lograron forzar al oficialismo a abrir el debate por la Boleta Única. En su segunda sesión en lo que va del año, Cámara Baja debatirá y aprobará este jueves otros dos proyectos. 

Por un lado, se avanzará con la iniciativa que busca prorrogar por 150 días el plazo de vigencia fijado en el artículo 6 de la ley 27.613, que contempla beneficios impositivos para el blanqueo de capitales destinado a la construcción. 

Por otro lado, Diputados le dará media sanción al proyecto para crear un marco regulatorio para la inversión pública y privada en toda la cadena del cannabis medicinal y complementar la actual legislación, la Ley 27.350, que autoriza el uso terapéutico y paliativo del cannabis.

Te puede interesar
diputados-1984967

DIPUTADOS APROBÓ EL DNU DEL ACUERDO CON EL FMI

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de marzo de 2025

El oficialismo consiguió ratificar el decreto a pesar de no conocerse ni los montos ni los plazos en los que sería el acuerdo. La Izquierda, el peronismo y Marcela Pagano (LLA) protagonizaron fuertes cruces con Martín Menem.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.