INAUGURARON NUEVOS  ACUEDUCTO, CAPTACIÓN Y BOMBEO DE AGUA POTABLE EN PALMA SOLA  

El proyecto se realizó con fondos propios de la empresa Agua Potable, con una inversión de $9.500.976. 

JUJUY27 de abril de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20220427-081338_Facebook

El gobernador Gerardo Morales junto al presidente de Agua Potable de Jujuy, Víctor Galarza, dejaron formalmente inaugurada una nueva captación, acueducto y bombeo para los vecinos de Palma Sola, obra que beneficiará a más de seis mil vecinos, especialmente a quienes habitan las zonas altas. 

La obra se encuentra ubicada en el arroyo La Lancitas, entre Palma Sola y El Fuerte. El proyecto se realizó con fondos propios de Agua Potable, con una inversión de $9.500.976 millones. 

“El objetivo es mejorar el servicio en respuesta al crecimiento demográfico que hubo en la localidad, era necesario hacer más obras para brindar mayor presión, y por lo tanto construimos una nueva toma, bombeo y acueducto para llegar a los barrios más altos”, indicó Galarza y agregó que la obra además permitirá contar con una fuente alternativa de agua y mejorar el caudal para los barrios, que se caracterizan por tener una temperatura elevada. 

La nueva toma consiste en la construcción de un total de 30 metros de drenes distribuidos en 4 de distintas longitudes, y separados 30 metros aproximadamente entre sí. Cada dren se construyó empleando cañería ranurada de PVC de 160 mm de diámetro, rodeada con un paquete de grava de granulometrías seleccionadas. 

Los drenes se ubicaron en forma paralela al curso y se vincularon entre sí mediante caño ciego de PVC de 160 mm de diámetro. La longitud total de este sistema es de 246 metros. En el extremo del mismo se instaló la cámara de bombeo de 11.000 lts, la cual consiste en un tanque de polietileno enterrado, provisto de un sistema de bombeo, cuya función es la de elevar el agua mediante cañería de impulsión. El sistema de bombeo consiste en una bomba de 5,5 HP, provista de instalación eléctrica y tablero de comando. 

A partir de allí se instaló cañería hasta empalmar con el proveniente de toma El Tipal. La longitud de esta cañería es de 1300 metros. De esta manera se consigue reforzar el sistema existente y a la vez, contar con una nueva toma que aumentará el caudal a tratar en Isla Chica, sirviendo además como fuente alternativa.

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.