
El jueves 30 se realizará la jornada de socialización académica en el IES N 11 para conocer las 19 carreras de las áreas de salud, tecnología y turismo, que estarán disponibles desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.
Mañana iniciará un paro de transporte a nivel nacional, bajo esta circunstancia la provincia de Jujuy no podría garantizar el funcionamiento del servicio.
JUJUY25 de abril de 2022
El Expreso de Jujuy
El secretario de Transporte, Pablo Giachino, sostuvo que la provincia no puede intervenir porque el conflicto tiene alcance nacional.
La Unión Tranviarios Automotor anunció un paro de 48 horas que iniciará este martes 26. En Jujuy, "si los trabajadores disponen un paro de actividades no hay manera de garantizar el servicio", sostuvo el secretario de Transporte de la provincia, Pablo Giachino.
"Lo que sabemos hasta ahora es que en la última reunión paritaria entre el gremio y la Federación que agrupa a las empresas del interior del país no llegaron a un acuerdo acerca de cuál va a ser el incremento de los salarios", indicó el funcionario a un medio local
Giachino aclaró que "en la medida en que no haya alguna acción por parte del Ministerio de Trabajo de la Nación que está organizando estas reuniones paritarias no podemos desde la provincia saber cuáles van a ser las definiciones".
Considerando la situación actual, en el caso de que la cartera de Trabajo no dicte conciliación obligatoria la medida de fuerza tendrá lugar desde la medianoche del martes y recién el día jueves retornará el servicio habitual, según lo dispuesto por el sindicato, que emitió un comunicado el último jueves para dar a conocer la decisión.
El paro se determinó en reclamo de la discusión paritaria, los referentes del gremio solicitan que los choferes de todo el país perciban el mismo salario que los conductores del Área Metropolitana de Buenos Aires.
Bajo la consigna “igual remuneración por igual trabajo”. "No vamos a permitir salarios por debajo de la inflación, ni haberes inferiores en el interior, a los de la denominada Amba", expresó la UTA en el comunicado.
"Hemos agotado todas las gestiones necesarias a fin de lograr el aumento salarial para los trabajadores del transporte de pasajeros del interior del país". sostiene el documento que lleva la firma de Roberto Carlos Fernández, el secretario general del gremio a nivel país.
El principal pedido de los trabajadores del volante es que el salario básico llegue a los 121 mil pesos. Se espera que en las últimas horas se llegue a algún acuerdo entre las partes. De no ser así la medida de fuerza afectara a miles de trabajadores.


El jueves 30 se realizará la jornada de socialización académica en el IES N 11 para conocer las 19 carreras de las áreas de salud, tecnología y turismo, que estarán disponibles desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.

La contadora Susana Ustares, de APOC, criticó la convocatoria del Poder Ejecutivo para abordar la cuestión salarial, calificándola de tardía.

El dato es suministrado por la Dirección General de Narcotráfico de la Policía de la Provincia y la Agencia Provincial de Delitos Complejos y se enmarca dentro del cumplimiento de la ley nacional N° 23.737 vinculada a tenencia y tráfico de estupefacientes.

ATE ha sido convocado a paritarias esta semana, y presentará propuestas que incluyen un ingreso igual a la canasta básica familiar, un bono de fin de año, y el pase a planta permanente para trabajadores precarizados en municipios, ante la preocupación por los recortes del gobierno de Milei.

A las 18 horas como se tenía previsto, y sin incidentes mayores, cerraron los comicios electorales en Jujuy. Hubo una participación de casi del 66% del electorado.


Si un psicólogo hiciera una letra de las palabras de Rubén Rivarola diría que se trata de un discurso fallido con negación sistemática de la realidad y con rasgos paranoicos.

Luego del triunfo electoral, Javier Milei demora los cambios y aumentan las tensiones en el Gabinete. El mandatario anticipó que evitará implementar modificaciones antes del 10 de diciembre. Los reclamos cruzados.

La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral.

D.J.E.H, fue condenado a la pena de siete años y siete meses de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual simple tres hechos, Grooming y Abuso sexual con acceso carnal en concurso real”; ilícitos que tuvieron como víctima a dos menores de edad.

El jueves 30 se realizará la jornada de socialización académica en el IES N 11 para conocer las 19 carreras de las áreas de salud, tecnología y turismo, que estarán disponibles desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.