MORALES: "LOS PRINCIPIOS DEL RADICALISMO ESTÁN MÁS VIVOS QUE NUNCA" 

El gobernador de Jujuy y presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales, advirtió que los "principios del radicalismo están más vivos que nunca" y llamó a "tener pertenencia a la construcción política de Juntos por el Cambio (JxC)", al cerrar la cumbre anual del centenario partido que se realizó en Córdoba. 

JUJUY24 de abril de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
62655e88ebbf5_900

"Los principios del radicalismo están más vivos que nunca", dijo el mandatario jujeño en su discurso de cierre de las dos jornadas de debates y propuestas que concluyeron este sábado en la localidad de Villa Giardino, y que convocaron a casi mil dirigentes de todo el país. 

Morales convocó a "tener pertenencia a la construcción política de JxC", donde el radicalismo confluye con el Pro, la Coalición Cívica, Confianza Pública y Peronismo Republicano, entre otros espacios. 

Por su parte, la UCR Córdoba afirmó además que busca en la coalición "una herramienta para articular una propuesta que permita gobernar esta provincia". 

El titular provincial del partido, Marcos Carasso, sostuvo que "el radicalismo va tener candidatos en toda la provincia, pero no es tiempo para nombres, no hay que ser ansiosos, la prioridad ahora es construir con todos los partidos que formamos JxC un programa de gobierno que entusiasme a los cordobeses para ganarle al peronismo en el 2023 y después definir quién será el responsable de encabezar este proyecto". 

La UCR expresó en su documento que propondrá "candidatos dentro de JxC. En ese marco trabajamos por un reglamento que garantice a todos los actores transparencia, certidumbre e igualdad de condiciones en el proceso electoral". 

Carasso es de la línea de Mario Negri, mientras que por otro sector suena el nombre del diputado Rodrigo De Loredo como posible candidato para competir contra el peronismo que encabeza el gobernador Juan Schiaretti.

Télam 

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.