ANTICIPAN QUE ESTE INVIERNO HABRÁ UN 6% MÁS DE GAS NATURAL DE PRODUCCIÓN LOCAL  

El volumen total de la producción nacional de gas natural, impulsada por la consolidación del Plan Gas.Ar, permitirá este invierno una inyección al sistema de transporte superior al 6% que la verificada el año pasado, de acuerdo a las proyecciones que informan las empresas productoras a la Secretaría de Energía para la adecuación de la oferta ante el pico de demanda estacional de los próximos meses. 

NACIONALES11 de abril de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
BBVA-gas_metano_conversaciones-sostenibilidad-electricidad-factura

Entre mayo y septiembre de 2021 se inyectaron al sistema de gas 17.400 MM m3, en tanto que para este año en el mismo periodo se estima inyectar 18.467 MM m3, 1.067 MM m3 adicionales, lo que equivale a un crecimiento del 6,13 %, de acuerdo a las estimaciones oficiales dadas a conocer por la cartera energética. 

El secretario de Energía, Darío Martínez, expresó que "el incremento de producción de la cuenca neuquina, más que compensó el declino natural de las otras cuencas del país, y lo propio ocurrirá en este invierno 2022", en declaraciones difundidas hoy por su cartera. 

Martínez resaltó que la semana pasada, los presidentes Alberto Fernández y su par de Bolivia, Luis Arce, acordaron que los volúmenes de gas que proveerá el vecino país en firme para este invierno serán de 14 MM m3 por día, por lo que de esta manera, en el período mayo-septiembre se recibirán, por parte de YPFB, 2.142 MM m3 de gas. 

En el mismo sentido, el Secretario de Energía explicó que "esto determinará que el total de la inyección de gas argentino mas el de origen boliviano en el sistema nacional de transporte de gas, alcance este invierno los 20.609 MM m3, contra los 19.542 MM m3 inyectados el invierno pasado. Se trata de un incremento del orden del 5,46%." 

Darío Martínez agregó que "Adicionalmente, YPFB podrá inyectar adicionalmente hasta 18 Millones de m3 diarios, en función de sus disponibilidades, volúmenes que no han sido considerados en este análisis". 

El funcionario también destacó los avances en "la adjudicación de la compra de las cañerías, que pone en marcha el programa de ampliación de la capacidad de transporte del sistema nacional de Gasoductos "Tranport.Ar Producción Nacional" cuya obra distintiva es el Gasoducto Néstor Kirchner que permitirá evacuar el gas de Vaca Muerta. 

Esta obra permitirá que el próximo invierno 2023 se amplíe la capacidad de evacuación desde la formación no convencional neuquina en al menos 11 Millones de metros cúbicos diarios, capacidad que unos meses mas tarde se ampliará, con la construcción de distintas plantas compresoras, hasta los 19 millones. 

Finalmente, el secretario manifestó que "con tal obra en funcionamiento, la producción de gas de Vaca Muerta crecerá en al menos esos volúmenes, que compensarán el declino de otras cuencas, y reemplazarán importaciones de GNL y Gas Oíl, con Gas de producción nacional, potenciando a su vez la capacidad exportadora hacia Chile".

Te puede interesar
JULIO CORDERO TRABAJO

Presupuesto 2026: SE VIENE LA REFORMA LABORAL CON "SALARIOS DINAMICOS"

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de octubre de 2025

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados continuó  con el debate del proyecto de ley que envió el Ejecutivo nacional en su capítulo laboral. El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas.

inflacion-1

LA INFLACIÓN EN SEPTIEMBRE SE ACELERÓ A 2,1% LA MAS ALTA EN CINCO MESES

El Expreso de Jujuy
NACIONALES14 de octubre de 2025

La inflación se aceleró a 2,1% en septiembre, experimentó un alza interanual de 31,8% y acumuló un crecimiento de 22% en lo que va del año. Por primera vez en cinco meses, la dinámica inflacionaria volvió a comenzar con un 2 por delante, una lógica que no ocurría desde el 2,8% de abril.

Lo más visto
riña vecinos cuyaya

UN HOMBRE SE QUITA LA VIDA EN BARRIO CUYAYA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES24 de octubre de 2025

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

candidatos legislativas 2025

Elecciones Legislativas: DEBUTA LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL Y ARGENTINA SE PREPARA PARA UNA NEUVA ETAPA POLÍTICA

Fernando Burgos
POLITICA26 de octubre de 2025

Después de muchos años de votar con la tradicional boleta individual y el clásico sobre blanco, Argentina avanza hacia un nuevo sistema para registrar la voluntad del electorado: la boleta única de papel. La Opción para el elector será sencilla, solo debe marcar con una X en donde figura si candidato favorito y depositar la papeleta, doblada en la urna.