ANTICIPAN QUE ESTE INVIERNO HABRÁ UN 6% MÁS DE GAS NATURAL DE PRODUCCIÓN LOCAL  

El volumen total de la producción nacional de gas natural, impulsada por la consolidación del Plan Gas.Ar, permitirá este invierno una inyección al sistema de transporte superior al 6% que la verificada el año pasado, de acuerdo a las proyecciones que informan las empresas productoras a la Secretaría de Energía para la adecuación de la oferta ante el pico de demanda estacional de los próximos meses. 

NACIONALES11 de abril de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
BBVA-gas_metano_conversaciones-sostenibilidad-electricidad-factura

Entre mayo y septiembre de 2021 se inyectaron al sistema de gas 17.400 MM m3, en tanto que para este año en el mismo periodo se estima inyectar 18.467 MM m3, 1.067 MM m3 adicionales, lo que equivale a un crecimiento del 6,13 %, de acuerdo a las estimaciones oficiales dadas a conocer por la cartera energética. 

El secretario de Energía, Darío Martínez, expresó que "el incremento de producción de la cuenca neuquina, más que compensó el declino natural de las otras cuencas del país, y lo propio ocurrirá en este invierno 2022", en declaraciones difundidas hoy por su cartera. 

Martínez resaltó que la semana pasada, los presidentes Alberto Fernández y su par de Bolivia, Luis Arce, acordaron que los volúmenes de gas que proveerá el vecino país en firme para este invierno serán de 14 MM m3 por día, por lo que de esta manera, en el período mayo-septiembre se recibirán, por parte de YPFB, 2.142 MM m3 de gas. 

En el mismo sentido, el Secretario de Energía explicó que "esto determinará que el total de la inyección de gas argentino mas el de origen boliviano en el sistema nacional de transporte de gas, alcance este invierno los 20.609 MM m3, contra los 19.542 MM m3 inyectados el invierno pasado. Se trata de un incremento del orden del 5,46%." 

Darío Martínez agregó que "Adicionalmente, YPFB podrá inyectar adicionalmente hasta 18 Millones de m3 diarios, en función de sus disponibilidades, volúmenes que no han sido considerados en este análisis". 

El funcionario también destacó los avances en "la adjudicación de la compra de las cañerías, que pone en marcha el programa de ampliación de la capacidad de transporte del sistema nacional de Gasoductos "Tranport.Ar Producción Nacional" cuya obra distintiva es el Gasoducto Néstor Kirchner que permitirá evacuar el gas de Vaca Muerta. 

Esta obra permitirá que el próximo invierno 2023 se amplíe la capacidad de evacuación desde la formación no convencional neuquina en al menos 11 Millones de metros cúbicos diarios, capacidad que unos meses mas tarde se ampliará, con la construcción de distintas plantas compresoras, hasta los 19 millones. 

Finalmente, el secretario manifestó que "con tal obra en funcionamiento, la producción de gas de Vaca Muerta crecerá en al menos esos volúmenes, que compensarán el declino de otras cuencas, y reemplazarán importaciones de GNL y Gas Oíl, con Gas de producción nacional, potenciando a su vez la capacidad exportadora hacia Chile".

Te puede interesar
FB_IMG_1750605597826

WANDA NARA ES FUROR EN JUJUY, VISITÓ PURMAMARCA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de junio de 2025

La empresaria y modelo Wanda Nara llegó este sábado a la provincia de Jujuy, acompañada por sus hijos. Tras generar expectativa sobre su destino, se instaló en la  localidad de Purmamarca, donde comenzó a compartir su experiencia en redes sociales.

Lo más visto
conflicto municipales transito1

TRABAJADORES DE LA DIRECCIÓN DE TRANSITO RECLAMAN MEJORES CONDICIONES LABORALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY30 de junio de 2025

Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.

IMG-20250630-WA0018

INTENSAS NEVADA OBLIGARON AL CIERRE DEL PARQUE PROVINCIAL POTRERO DE YALA

El Expreso de Jujuy
JUJUY30 de junio de 2025

A partir de las 17:00 h del día de hoy, se  cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.