MULTITUDINARIA MARCHA DE GREMIOS ESTATALES COPARON LAS CALLES DEL CENTRO CAPITALINO  

El Frente Amplio Gremial llevó adelante hoy una jornada de paro y movilización. Participaron ATE, Apuap, los docentes Adep y Sadop y otros sindicatos. 

JUJUY18 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20220318-WA0027

El Frente Amplio Gremial marcho hoy por las calles del centro de la capital jujeña en reclamo por aumento salarial y por la apertura de paritarias. De la jornada de paro y movilización participan entre otros, ATE, Apuap y los gremios docentes Adep y Sadop. 

Desde las 10 de la mañana, las columnas de los diferentes gremios recorrieron el centro hacia las puertas de la Casa de Gobierno, en donde permanecieron para visibilizar el reclamo. 

Entre otros puntos, los gremios piden un aumento del 20% retroactivo a febrero; recuperar el 15% perdido en 2021; que los salarios en 2022 se mantengan al ritmo de la inflación y recuperar la pirámide salarial del escalafón general. 

Silvia Vélez secretaría general de ADEP, remarcó nuevamente la unidad de los gremios estatales "hoy la unidad de los trabajadores es lo que nos fortalece y es la que nos va a permitir conseguir lo que estamos buscando, un salario justo". 

En relación al paro y las movilizaciones que se vienen desarrollando expresó "es lo que hoy las bases nos están pidiendo, la base nos están pidiendo salir a la calle y reclamar". 

Por otra parte en relación al descuento a los docentes que decidieron adherir al paro dijo "estamos acostumbrados, no es algo nuevo para nosotros, estamos acostumbrados al descuento, por eso decía en mi discurso los maestros le hemos perdido el miedo, por eso hemos salido a la calle". 

Sin embargo indico que desde el sindicato realizarán las medidas legales necesarias para que no les descuenten el sueldo "vamos a realizar todas las acciones legales que correspondan, si es que se descuentan los días de paro para que sean reintegrados, porque es un derecho qué nos asiste y que está en marcado en la Constitución Nacional, el reclamo". 

Así mismo en relación a la inflación que dio a conocer el indec que dio a conocer Silvia Vélez dijo de que "pone en dudas esos números, porque todos cobramos y sabemos lo que cuestan las cosas, ayer sacábamos cuenta que una boleta de luz se está llevando el 15% del sueldo de un maestro, la boleta de luz solamente, entonces pensemos lo que son los demás gastos de una familia". 

Finalmente sobre la campaña que se hizo viral en redes sociales, la cual llamaba a desafiliarse a los docentes Silvia Vélez reflexiono "el maestro, al menos en nuestro sector sabe el gremio qué tiene, nosotros venimos de un proceso eleccionario reciente y un compromiso asumido con la docencia qué vamos cumpliendo día a día lo que dijimos".

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.