
Trabajadores municipales de la Dirección de Tránsito, marchan hacia el edificio central de Avenida El Éxodo, a fin de exigir al intendente Raul Jorge, respuesta al reclamo que vienen planteando hace varios meses tras.
Desde la Multisectorial de Mujeres y Disidencias de Jujuy invitan a participar de la marcha que tendrá lugar mañana 8 de marzo a las 17hs en Plaza Belgrano.
JUJUY07 de marzo de 2022En un comunicado emitido manifestaban que a tan solo dos meses transcurridos desde el inicio de año, ya ocurrieron dos femicidios , "sin embargo, la única reacción del gobierno ante la violencia machista que nos mata, es perseguirnos con las contravenciones, intentando una y otra vez cercenar nuestro derecho a peticionar a las autoridades".
Es por ello que este 8 de marzo solicitarán de forma pública una audiencia con el gobernador Gerardo Morales, a fin de que escuche la petición de las mismas.
Sentenciaron que "el gobierno intenta silenciarnos con contravenciones, en medio de marchas por Justicia y para que dejen de matarnos, en vez de destinar presupuesto a la Ley Iara; que arrancamos en 2020 con sangre y lucha; aún siguen sin dar abasto los equipos especializados en violencia".
De igual modo anunciaron su posicionamiento en relación al acuerdo del FMI "Todo puede ser más grave para nosotras, porque en este 2022 y en estas semana, pretenden aprobar el acuerdo con el FMI, que implicará además de entrega de soberanía, más ajuste; y sabemos que las consecuencias las pagaremos doblemente las mujeres con más precarización del trabajo, con menos y hasta nulos recursos para la emergencia en violencia, para la emergencia alimentaria".
Este 8 de marzo se seguirá hablando de la discriminación hacia las mujeres, "con un servicio de justicia donde la violencia machista, como la que ejerce Lello Sanchez, jefe de los fiscales, lo obstaculiza y lo vuelve un lugar hostil dentro y fuera del mismo. Nosotras, pagamos las consecuencias con nuestras propias vidas e integridad. Necesitamos una Justicia con perspectiva de género, sin jueces que nos arrojan a la muerte como Pullén LLermanos, o a situaciones de extrema vulnerabilidad, como Eduardo Meyer, Juez de Familia, que solo garantiza para las mujeres misoginia"
Entre los reclamos que sostienen expresaron:
"Seguimos reclamando un freno a la violencia laboral, que la licencia establecidas en la Ley Provincial N° 6249 - “ESTATUTO PARA EL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA PROVINCIA DE JUJUY” sea de aplicación inmediata para el sector DOCENTE".
"Reclamamos la capacitación gratuita, universal y en servicio de la Ley Micaela en todos los poderes del Estado y el cumplimiento del convenio 190 OIT. Cumplimiento de la Ley de Educación Sexual Integral en las escuelas.
También el reconocimiento y remuneración de las promotoras comunitarias que una tarea incansable en el acompañamiento a las víctimas de violencia.
No a los desalojos de las tierras de las comunidades campesinas y originarias. Reclamamos el derecho a la tierra y al territorio de las comunidades originarias.
Seguimos reclamando el informe semestral del Consejo Provincial de la Mujer establecido en la LEY IARA; porque a más de dos año de su sanción, cada avance, incluso en el marco de esa ley, ha sido gracias a nuestra lucha inclaudicable".
Trabajadores municipales de la Dirección de Tránsito, marchan hacia el edificio central de Avenida El Éxodo, a fin de exigir al intendente Raul Jorge, respuesta al reclamo que vienen planteando hace varios meses tras.
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.
A partir de las 17:00 h del día de hoy, se cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.
Diariamente los vecinos sufren robos, agresiones y distintos hechos de inseguridad, sobre todo en horas de la noche porque el vecindario no cuenta con un sistema de iluminación. Por esa razón, los concejales Julio Moisés y Juan Baigorria, presentaron un proyecto de declaración, solicitando en forma urgente el alumbrado público.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
El índice de salarios del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) arrojó, en abril, una suba del 74,3% comparado con el mismo mes del año anterior. En la medición mensual, los salarios subieron 3,4%.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
A partir de las 17:00 h del día de hoy, se cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.
Tres niños murieron y otras cinco personas resultaron heridas a causa de un voraz incendio en una vivienda de la provincia de Salta.
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.