REPRESION Y MAS DE 20 DETENIDOS EN SAN PEDRO Y LA QUIACA POR MARCHA PIQUETERA  

Diversos enfrentamientos entre policías y referentes de organizaciones sociales piqueteras se produjeron en horas de la mañana, tras las marchas convocadas para la jornada de hoy en reclamo por la situación de comedores y merenderos.

JUJUY03 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
marcha polo obrero

En San Pedro de Jujuy hubo una “cacería” de piqueteros por toda la ciudad, a tal punto que detuvieron personas que ya no estaban participando de la marcha, pero con el solo hecho de Estar identificado con alguna prenda o bandera de las organizaciones sociales, fueron detenidos por efectivos policiales.

En la ciudad de La Quiaca también hubo varios detenidos, que luego recuperaron la libertad, pero una mujer se encuentra todavía bajo custodia de la policía, afirmaron referente de las organizaciones sociales de la ciudad fronteriza.

“Fue una cacería, estamos reclamando por la asistencia a merenderos y comedores. Luego de algunas reuniones, la repuesta de parte del gobierno de Gerardo Morales fue esta, reprimir. Hubo balas de goma, persecución y agresión a los compañeros. Inclusive la propia policía tiraba piedras, palazos” afirmó Sebastián Copello, referente de los comedores y merenderos, además dirigente de Polo Obrero Jujuy.

Recalcó que “lo más grave, es que finalizada la jornada  en San Pedro hubo una cacería por la ciudad, agarrando a todo aquel que estaba identificado con las organizaciones”.

Respecto a la situación social destacó que muchas familias que no obtienen el salario mínimo para poder cubrir la canasta básica alimentaria. “Esta es la continuidad de la política de ajuste del gobierno, frente a la cual no puede dar ninguna repuesta a las organizaciones sociales y utiliza la bandera de que en Jujuy hay una paz social, falta, porque ayer hubo paro docente, De médicos, hoy de municipales. La lucha de los trabajadores esta creciendo producto de la lucha y la crisis social y la repuesta de Morales va a ser esta. Creo que nunca se resolvió ningún problema, salvo con la represión y la persecución policial. Por lo tanto, nunca va a terminar bien de esta manera”.

Te puede interesar
abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.