FILMUS ANUNCIÓ INVERSIÓN DE 300 MILLONES PARA DESARROLLO TECNOLOGICO EN JUJUY  

El Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, anunció una inversión de más de 300 millones de pesos en equipamiento e infraestructura para institutos de investigación de la provincia de Jujuy.

POLITICA22 de febrero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FILMUS JUJUY SERRANO

Los aportes se direccionarán al Centro de Investigación y Desarrollo en Materiales Avanzados y Almacenamiento de Energía (CIDMEJu) -que tiene al litio entre sus principales focos de investigación- y el Instituto de Datación y Arqueometría (InDyA).

Filmus explicó que el objetivo del financiamiento es “favorecer el desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en el conjunto de las provincias, que muchas veces fue dejado de lado”.

Y agregó que “más del 85% de la Ciencia y la Tecnología está concentrada en las zonas metropolitana y central del país. Necesitamos cambiar la matriz productiva y debemos agregar valor a las materias primas en los lugares donde se producen incorporando Ciencia, Tecnología e Innovación”.

El ministro consideró que “ese es el camino para generar riqueza, mayores capacidades y puestos de trabajo de calidad para las y los argentinos”.

Sobre la Mesa Nacional del Litio, integrada por Jujuy, Salta y Catamarca, dijo que “desarrollar la industria del litio es una iniciativa que el Gobierno nacional va a apoyar muy fuertemente. En este sentido, desde el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, en conjunto con el Conicet y Y-Tec (la empresa tecnológica de YPF) vamos a aportar en agregar valor por medio de la investigación científico-tecnológica”.

FILMUS JUJUY2

Roberto Salvarezza, titular de Y-Tec dijo que “es un orgullo venir acá. Hay capacidad para la investigación básica y también para la investigación aplicada. En poco tiempo una planta piloto trabajará sobre las salmueras para obtener productos de gran valor. Estamos dando pasos fundamentales para que Argentina vea el tema del litio como un proceso integral, desde los salares hasta las baterías”.

Por la tarde, Filmus mantuvo una reunión con la secretaria de Ciencia y Tecnología de Jujuy, Miriam Serrano; el secretario de Modernización del Estado de Salta, Martín Güemes, y el ministro de Ciencia e Innovación Tecnológica de Catamarca, Isauro Molina, con quienes abordó temas relativos a la federalización de la ciencia, la Mesa de Litio y a la colaboración mutua en el desarrollo y expansión de la Ciencia en el noroeste del país.

Respecto al Plan de Federalización de la Ciencia, Filmus expuso las cinco líneas que lo componen: Infraestructura; Equipamiento; Radicación de investigadores; Fomento de Proyectos Regionales; y Proyectos definidos por las propias provincias en el marco del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (Cofecyt).

Por último, el ministro mantuvo un encuentro con científicas y científicos de la Universidad Nacioanl de Jujuy (UNJu) y explicó que a partir de la Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación “vamos a contar con una de las líneas de financiamiento más poderosas de la historia argentina ya que el 20% de aumento que la Ley plantea para cada año, se destinará a un fondo para la Federalización de la Ciencia”.

 

Te puede interesar
gustavo martinez diploma concejal electo LLA

Gustavo Martínez: “EL ESTADO DE LA CIUDAD ES REALMENTE UN DESASTRE”

El Expreso de Jujuy
POLITICA24 de junio de 2025

El concejal electo por La Libertad Avanza dejó expuesta la falta de obra y de inversión en obra pública,  en la capital jujeña por parte del municipio capitalino. “Esto se ve con solo circular por los barrios, por el micro centro; tiene que ver con una situación de abandono que es notorio en todos los sectores aledaños al centro capitalino; tiene que ver con una situación que no da para más y que demanda y ruega por un cambio en la ciudad de San Salvador de Jujuy”, afirmó.

sadir cif gobernadores

Reunión Gobernadores: SADIR AFIRMÓ QUE "SE ABOGÓ POR UNA DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS CON FUERTE SENTIDO FEDERAL"

El Expreso de Jujuy
POLITICA23 de junio de 2025

“Hablamos de coparticipación, obra pública y fondos federales e insistimos en que respetar el equilibrio presupuestario y lograr superávit, no puede ser a costa del interior del país” afirmpo el gobernador Carlos Sadir, luego del encuentro que los mandatarios de provincias mantuvieron con el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.

Lo más visto
conflicto municipales transito1

TRABAJADORES DE LA DIRECCIÓN DE TRANSITO RECLAMAN MEJORES CONDICIONES LABORALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY30 de junio de 2025

Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.