Federico Posadas: “NO PODÉS MORIR SIN HABER VIVIDO EL CARNAVAL DE JUJUY”  

El carnaval jujeño se está volviendo una gran apuesta para el turismo local y nacional. La ocupación o la reserva hotelera para el carnaval grande llegará a un 100%, por primera vez en muchos años, gracias al crecimiento y a la connotación que despertó esta celebración en la provincia.  

JUJUY16 de febrero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
carnaval jujuy diablos1

El ministro de Cultura y Turismo Federico Posadas, recalcó que hoy la ocupación hotelera en la provincia, en sus más de 12.000 plazas, "alcanza picos de hasta el 95%"  superando los números de enero, donde se llegó al 80% y se estima que la próxima semana llegará a una ocupación total.

"Para nosotros el carnaval es uno de los puntos más fuertes de turismo en el año, y se ha generado un fenómeno que antes era vivido únicamente por los jujeños, y ahora cada vez más argentinos quieren disfrutarlo, quieren vivirlos", destacó.

Esa atracción cada vez mayor que hace que se repita con mayor frecuencia la frase: 'No podes morir sin haber vivido alguna vez el carnaval de Jujuy', se debe, según el funcionario provincial, a que se trata de "un carnaval tan distinto a los del resto del país".

"Tiene esa connotación andina -continuó- que la hace tan característico y tan particular en este sincretismo cultural entre lo que nos legaron los españoles y lo que ya existía en estas tierras".

Esta combinación que incluye a la Pachamama, el Diablo, el calendario agrícola y el lunar, entre otros "de alguna forma hace que el carnaval sea una fiesta multicolor donde se integran todas las culturas, todos los paisajes, en un marco increíble", destacó.

Valoró que “se han reforzado los vuelos y Aerolíneas Argentinas ha puesto más frecuencias” y expresó su satisfacción “porque si bien sabíamos que el carnaval es un punto muy fuerte de ocupación en la provincia, poder mantener este alto nivel durante todo el mes muy importante”.

"Estamos logrando romper la estacionalidad -continuó- que era uno de los objetivos que no habíamos propuesto, y romper también el mito que Jujuy como el norte es caluroso en el verano".

En ese sentido describió que Jujuy "es una provincia de altura, con un clima muy lindo para disfrutarlo, de mañanas y noches muy frescas, con un calor seco que hace que el visitante pueda venir a Jujuy en esta época del año".

Sobre el interés que despierta la región norte, Posadas señaló como uno de los factores fundamentales "el trabajo cooperativo entre las seis provincias", Salta, Jujuy, Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán.

"Se trabajó de manera integrada y tomó fuerza después de la pandemia, cuando se firmó un acuerdo de libre tránsito en todas las provincias del norte cuando todavía no se sabía adonde se podía ir, donde estaba cerrado, etcétera, entonces las seis provincias tomaron las mismas normas e hicimos como si fuera una gran provincia turística y al menos en los primeros meses salvamos la actividad económica turística que estaba muy golpeada", precisó.

De esta forma, explicó, se fue creciendo "como capas de cebolla", y en la última Feria de Turismo de Madrid, a través de un acuerdo con la Cámara Argentina de Turismo (CAT), "a todos los agentes de viajes que vayan a promocionar el norte le vamos a pagar la inscripción a cada una de las ferias internacionales".

"Hemos logrado que 18 agencias estén promocionando y vendiendo paquetes del norte que antes era muchos más preeminente y por ahí pasaba a segundo plano", agregó.

Posadas apuesta a que 2022 "será el año del turismo internacional", al que se espera con buena infraestructura, buena tarifa, vuelos y la posibilidad de promocionar junto el norte argentino, porque "el que viene de afuera nunca viene a una sola provincia, viene a una región". (Fuente: Télam)

 

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.