SE VIENE EL CARNAVAL 2022 Y ABUNDAN LAS ESTAFAS EN RESERVAS DE ALOJAMIENTOS

La festividad de carnaval en Jujuy atrae a visitantes de todo el país. Las ofertas en hotelería y gastronomía son variadas, no solamente en oferta, sino también en precios. Pero el punto débil es el alojamiento, pernoctar en Jujuy se hace casi imposible porque la oferta de plazas es mínima y es la única ocasión en que el turista prefiere quedarse en la quebrada de Humahuaca para disfrutar de las dotes del carnaval.

JUDICIALES29 de enero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
jujuy purmamarca

Es entonces que aparecen los “vivos”, los “estafadores” y consiguientemente los ingenuos que pagan de manera anticipada los alojamientos, sin ningún tipo de seguridad, ni medir consecuencias respecto a sus actos.

En los últimos días, en las redes sociales se denunciaron un centenar de casos de estafas que se cometen a través del internet donde ofrecen, cabañas, hostales, casas de familias, camping, etc., a precios módicos y muy por debajo de los que se piden en cualquier otro circuito turístico del país.

Es así que mucha gente cayó en el engaño de haber depositado dinero por adelantado y cuando llega al lugar de la reserva, muchas veces no existen tales hostales, residenciales, o casas.

Recién caen en que fueron engañados o estafados y su dinero se diluyó como el agua en las manos. Comienzan los reclamos, las denuncias, pero lamentablemente en muchos casos la policía o la justicia no pueden hacer nada, porque pasaron varios días o los “estafadores” son de otras provincias.

Estas operatorias no son de ahora, desde hace años se vienen denunciando hechos, que ahora se hacen público en las redes sociales.

turismo estafas jujuy

En Jujuy existe una oficina de Registro y Fiscalización dependiente la Secretaría de Gestión Turística de la provincia. Allí se deben registrar todos aquellos lugares comerciales o casas de familias que deseen alojar a turistas durante esta época de alta demanda hotelera.

El registro funcional correctamente, hay una gran cantidad de plaza disponible, sobre todo en el norte jujeño y podría servir de guía y consulta antes de realizar un “pago de reserva”, como se solicita habitualmente.

Lamentablemente la información que se encuentra en la página de la Secretaría de turismo, no es consultada habitualmente por aquellas personas que hacen estos tipos de reservas.

El servicio temporal de alojamientos en casas de familias,  está avalado por la Ley Nº 5737 “De Regulación de Alojamientos Turísticos para la Provincia de Jujuy”. El Art. 6 Facultades, inciso ñ dice: “La autorización del alojamiento en casas de familia, que cumplan con los recaudos que a tal fin se establezcan, cuando la demanda turística colme la capacidad de los establecimientos existentes y únicamente mientras subsistan dichas circunstancias excepcionales”.

El gran problema de este tipo de estafas son los tiempos en que se demoran en hacer las denuncias, confiaron fuentes policiales. Desde que se hace el depósito de reserva hasta que se descubre la estafa, normalmente transcurren entre 5 y 15 días.

Normalmente la persona que acuerda el alquiler de una cabaña, casa o departamento, hacen el depósito  a los “supuestos dueños” a través de CBU cuya cuenta bancaria no es de una entidad de nuestro medio. Generalmente de provincias como Córdoba, Buenos Aires, San Juan, Rosario, etc.

Todos sabemos que para abrir una cuenta bancaria, se necesita una identidad legal y cualquier operatoria bancaria es Fiscalizado por el banco Central de la República Argentina.

Resulta que los estafadores lo tienen todo calculado. En la totalidad de los casos actúan con cuentas Bancarias creadas con identidades falsas o de personas fallecidas.

Una vez que convencieron a sus “víctimas”, de depositar el dinero a esa cuenta, al momento lo retiran. A lo sumo lo utilizan para dos o tres depósitos y la cierra la cuenta, y con la misma documentación se presentan en otra entidad bancaria en un determinado lapso de tiempo.

Como la denuncia se realiza recién a los 10 o 15 días, los estafadores tienen tiempo suficiente para extraer el dinero sin ser descubiertos

 Generalmente este tipo de estafadores operan en todas las provincias con números de celulares “truchos” o que son utilizados por única vez. Están presentes en todas las redes sociales y te ofrecen distintos tipos de cabañas, departamentos o casas en todo el país.

Este es un dato a tener en cuenta, cuando la persona que te hace el ofrecimiento, no tiene un número telefónico local y te ofrece una variedad de viviendas en todo el país a precios módicos, seguro que estás por ser víctima de una estafa.

Para evitar ser víctimas de estafas, se recomienda ingresar a sitios autorizados donde se ofrecen distintos tipos de alojamiento, como Alojamientos en Jujuy; Hospedajes turísticos; http://www.turismo.jujuy.gob.ar/alojamientos-2/

También en la página “Jujuy | Viajes y Turismo en el Norte Argentino” se puede conseguir información, sobre alojamientos en la provincia y especialmente en el norte jujeños.

Las reservas se hacen generalmente por línea telefónica, directamente con los propietarios, debido a que en muy pocas ocasiones intervienen las inmobiliarias o agencias de turismo. Verifique que ese número de teléfono pertenezca al lugar donde está haciendo la reserva y no sea de otra provincia.

Te puede interesar
pasta base incautada san pedro

Yuto: INCAUTAN MAS DE 14 KILOS DE PASTA BASE EN LA BODEGA DE UN COLECTIVO

Fernando Burgos
JUDICIALES31 de marzo de 2025

Durante un control preventivo de rutina en el marco de la lucha constante para detectar delitos e infracciones que afectan a la ciudadanía, sobre la Ruta Nacional 34 próximo al acceso norte de la localidad de “Yuto”, retuvieron un colectivo interurbano que provenía de la localidad fronteriza de Aguas Blancas, provincia de Salta donde se halló la droga que venía camuflada en la bodega.

Lo más visto
ATN PROVINCIAS RECORTES GOBERNADORES

CRECE LA PREOCUPACIÓN DE LOS GOBERNADORES DEL NORTE GRANDE PORQUE NO LLEGAN LOS ATN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de abril de 2025

El pasado jueves hubo un nuevo encuentro en el CFI entre los mandatarios que integran el Norte Grande, preocupados por la falta de envío que Nación distribuye a las provincias aliadas por medio de los Aportes del Tesoro Nacional. Este último trimestre, solo llegó un 3% y en algunos casos, solo en caso de emergencia de las provincias.

3reclamo por viviendas

Crisis habitacional: HACINAMIENTO CRÍTICO Y CRECIMIENTO DE LOS ASENTAMIENTOS, LA REALIDAD DE LOS HOGARES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de abril de 2025

El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.