SE VIENE EL CARNAVAL 2022 Y ABUNDAN LAS ESTAFAS EN RESERVAS DE ALOJAMIENTOS

La festividad de carnaval en Jujuy atrae a visitantes de todo el país. Las ofertas en hotelería y gastronomía son variadas, no solamente en oferta, sino también en precios. Pero el punto débil es el alojamiento, pernoctar en Jujuy se hace casi imposible porque la oferta de plazas es mínima y es la única ocasión en que el turista prefiere quedarse en la quebrada de Humahuaca para disfrutar de las dotes del carnaval.

JUDICIALES29 de enero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
jujuy purmamarca

Es entonces que aparecen los “vivos”, los “estafadores” y consiguientemente los ingenuos que pagan de manera anticipada los alojamientos, sin ningún tipo de seguridad, ni medir consecuencias respecto a sus actos.

En los últimos días, en las redes sociales se denunciaron un centenar de casos de estafas que se cometen a través del internet donde ofrecen, cabañas, hostales, casas de familias, camping, etc., a precios módicos y muy por debajo de los que se piden en cualquier otro circuito turístico del país.

Es así que mucha gente cayó en el engaño de haber depositado dinero por adelantado y cuando llega al lugar de la reserva, muchas veces no existen tales hostales, residenciales, o casas.

Recién caen en que fueron engañados o estafados y su dinero se diluyó como el agua en las manos. Comienzan los reclamos, las denuncias, pero lamentablemente en muchos casos la policía o la justicia no pueden hacer nada, porque pasaron varios días o los “estafadores” son de otras provincias.

Estas operatorias no son de ahora, desde hace años se vienen denunciando hechos, que ahora se hacen público en las redes sociales.

turismo estafas jujuy

En Jujuy existe una oficina de Registro y Fiscalización dependiente la Secretaría de Gestión Turística de la provincia. Allí se deben registrar todos aquellos lugares comerciales o casas de familias que deseen alojar a turistas durante esta época de alta demanda hotelera.

El registro funcional correctamente, hay una gran cantidad de plaza disponible, sobre todo en el norte jujeño y podría servir de guía y consulta antes de realizar un “pago de reserva”, como se solicita habitualmente.

Lamentablemente la información que se encuentra en la página de la Secretaría de turismo, no es consultada habitualmente por aquellas personas que hacen estos tipos de reservas.

El servicio temporal de alojamientos en casas de familias,  está avalado por la Ley Nº 5737 “De Regulación de Alojamientos Turísticos para la Provincia de Jujuy”. El Art. 6 Facultades, inciso ñ dice: “La autorización del alojamiento en casas de familia, que cumplan con los recaudos que a tal fin se establezcan, cuando la demanda turística colme la capacidad de los establecimientos existentes y únicamente mientras subsistan dichas circunstancias excepcionales”.

El gran problema de este tipo de estafas son los tiempos en que se demoran en hacer las denuncias, confiaron fuentes policiales. Desde que se hace el depósito de reserva hasta que se descubre la estafa, normalmente transcurren entre 5 y 15 días.

Normalmente la persona que acuerda el alquiler de una cabaña, casa o departamento, hacen el depósito  a los “supuestos dueños” a través de CBU cuya cuenta bancaria no es de una entidad de nuestro medio. Generalmente de provincias como Córdoba, Buenos Aires, San Juan, Rosario, etc.

Todos sabemos que para abrir una cuenta bancaria, se necesita una identidad legal y cualquier operatoria bancaria es Fiscalizado por el banco Central de la República Argentina.

Resulta que los estafadores lo tienen todo calculado. En la totalidad de los casos actúan con cuentas Bancarias creadas con identidades falsas o de personas fallecidas.

Una vez que convencieron a sus “víctimas”, de depositar el dinero a esa cuenta, al momento lo retiran. A lo sumo lo utilizan para dos o tres depósitos y la cierra la cuenta, y con la misma documentación se presentan en otra entidad bancaria en un determinado lapso de tiempo.

Como la denuncia se realiza recién a los 10 o 15 días, los estafadores tienen tiempo suficiente para extraer el dinero sin ser descubiertos

 Generalmente este tipo de estafadores operan en todas las provincias con números de celulares “truchos” o que son utilizados por única vez. Están presentes en todas las redes sociales y te ofrecen distintos tipos de cabañas, departamentos o casas en todo el país.

Este es un dato a tener en cuenta, cuando la persona que te hace el ofrecimiento, no tiene un número telefónico local y te ofrece una variedad de viviendas en todo el país a precios módicos, seguro que estás por ser víctima de una estafa.

Para evitar ser víctimas de estafas, se recomienda ingresar a sitios autorizados donde se ofrecen distintos tipos de alojamiento, como Alojamientos en Jujuy; Hospedajes turísticos; http://www.turismo.jujuy.gob.ar/alojamientos-2/

También en la página “Jujuy | Viajes y Turismo en el Norte Argentino” se puede conseguir información, sobre alojamientos en la provincia y especialmente en el norte jujeños.

Las reservas se hacen generalmente por línea telefónica, directamente con los propietarios, debido a que en muy pocas ocasiones intervienen las inmobiliarias o agencias de turismo. Verifique que ese número de teléfono pertenezca al lugar donde está haciendo la reserva y no sea de otra provincia.

Te puede interesar
rescate laguna yala

Hacía trekking: RESCATAN A UNA MUJER QUE SE EXTRAVIÓ EN LA LAGUNA DE RODEO

Fernando Burgos
JUDICIALES24 de noviembre de 2025

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Lo más visto
agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.