DOS HOMBRES FUERON IMPUTADOS POR LA MUJER QUE FUE ARRASTEADA POR EL RÍO UQUILLAYOC  

Según el MPA fueron imputados por la muerte de la mujer el conductor de la camioneta y un policía que debía impedir el tránsito en el sector. 

JUJUY29 de enero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20220129_122337

El Ministerio Público de la Acusación (MPA) informó que dos hombres fueron imputados por la muerte de la mujer en el río Uquillayoc a 5 km. del Paraje Santo Domingo, sobre ruta provincial 75, en la puna jujeña. El hecho que ocurrió el pasado miércoles cuando la camioneta en la que viajaba junto a otras tres personas fue arrastrada por el curso de agua. 

El fiscal habilitado en feria, Walter Rondón, está a cargo de la Investigación Penal Preparatoria (IPP) y dispuso las medidas judiciales en las últimas horas. 

El MPA inició la investigación luego del trágico hecho, donde la protagonista perdió la vida luego que el conductor de una camioneta, en la que viajaba la víctima y tres personas más, intentó atravesar el caudaloso cauce de un río de la localidad de Rinconada, y el rodado fue arrastrado por la corriente. 

El fiscal ordenó una serie de medidas urgentes, recepcionaron declaraciones testimoniales e informes técnicos, y se realizaron diversas entrevistas. 

Producto del análisis de los elementos probatorios, el letrado resolvió promover una acción penal en contra de dos personas, el conductor del rodado y un efectivo policial. 

El hombre que condujo la camioneta fue acusado del delito de “Homicidio culposo”. En tanto el policía, quien se encontraba en un operativo de prevención para evitar la circulación de vehículos por la zona y habría dejado pasar la camioneta, fue imputado del delito de “Incumplimiento de los deberes de funcionario público”. 

La IPP continua su desarrolló y el Fiscal solicitó al realización de nuevas medidas de interés para la causa.

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.