
INCORPORAN MAS CÁMARAS AL SISTEMA DE SEGURIDAD PROVINCIAL
Municipios del interior podran reforzar el sistema de videovigilancia a traves de la incorporaciónde nuevas camaras de seguridad.
Desde Seguridad Vial de la provincia informaron el estado de los caminos tras la tormenta que este domingo dejó intransitable algunos tramos de la Ruta Nacional 9.
JUJUY17 de enero de 2022
El Expreso de Jujuy
Luego de los trabajos que realizaron los equipos de Vialidad Nacional, la Ruta 9 este lunes se encuentra transitable con precaución, debido a que aún hay presencia de sedimento en algunos sectores.
Desde la Dirección de Seguridad Vial informaron que se encuentra transitable con precaución el tramo de la Ruta Nacional N°9 a la altura del kilómetro 1772,5, a la altura del paraje Huichaira, en la localidad de Tilcara como así también a la altura del mirador de la localidad de León.
Más al norte, a la altura de la localidad de Abra Pampa, sobre la Ruta 9 a la altura del kilómetro 1904, se pide a los conductores transitar con «extrema precaución» por los trabajos de mantenimiento que se realizan sobre un puente que presenta fisura del asfalto. Recomiendan reducir la velocidad, evitar el tránsito nocturno y prestar atención a la señalización.
A su vez, en la Puna jujeña, sobre la Ruta Provincial 70 entre Archivarca y Catua, las lluvias registradas ayer provocaron el desmoronamiento de cerros por lo que se recomienda a los conductores transitar con precaución.
Se pide además transitar con sumo cuidado sobre la Ruta Nacional 40, en el tramo de las localidades de Cusi Cusi y Paicone por la crecida del río Grande de San Juan.
ESTADO DEL RESTO DE LAS RUTAS
Se solicita a su vez transitar también con precaución sobre la Ruta Nacional 34 desde el kilómetro 11500 al 1176, con desvío a la altura del destacamento policial Pampa Blanca por ex Ruta 34, con doble sentido de circulación.
Sobre la misma ruta, desde el kilómetro 1195 en San Pedro de Jujuy hasta el kilómetro 1241 a la altura de Libertador por trabajos de repavimentación. También en el tramo a la altura del puente del río Zora. Tránsito habilitado en ambos sentidos para vehículos livianos y pesados hasta 45 toneladas.

Municipios del interior podran reforzar el sistema de videovigilancia a traves de la incorporaciónde nuevas camaras de seguridad.

Los hechos de violencia en el sindicato azucarero de SOEAIL, continúan agravando la crisis institucional que vive el gremio. En esta oportunidad, el secretario de actas de la actual comisión directiva, Daniel Salcedo denunció haber sido agredido físicamente por miembros de la comisión y del secretario general Luciano Lezano.

Jefes docentes, coordinadores y responsables de residencias médicas de distintos hospitales de la provincia, participaron de una reunión en la Legislatura jujeña con miembros de la Comisión de Salud, con el objetivo de avanzar en la actualización de la Ley de Residencias en Ciencias de la Salud.

Con gran convocatoria y un éxito total se realizó la 8va edición del “Danzarte y Danza tu Danza”, una experiencia pedagógica que fomenta la creatividad, la sensibilidad artística y el disfrute colectivo.

“La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán viola sistemáticamente los derechos de los pueblos indígenas y niega acceso a la información pública, ante pedido de informe de proyectos que afectan a las Comunidades Indígenas del pueblo Okloya” denunciaron desde este sector.

En el marco del Encuentro Federal del Agro Argentino, el gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, se reunió con el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, con el propósito de abordar las necesidades del sector agropecuario en un difícil contexto económico nacional.

La Senadora Nacional por Jujuy, Carolina Moisés aclaró que “no se suma a Provincias Unidas” y que simplemente acompaña al Gobernador de Salta Gustavo Saenz, en su proyecto político, “porque son muy amigos desde la Juventud Peronista”.

El procurador general Alejandro Bossatti, se refirió a los lineamientos principales de su gestión al frente del Ministerio Público de la Acusación (MPA). En diálogo con la prensa, destacó que el eje de su tarea será “profundizar lo que estaba bien hecho y corregir aquellas cuestiones que entendemos que había que hacer”, en el marco de un proceso de continuidad institucional.

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados continuó con el debate del proyecto de ley que envió el Ejecutivo nacional en su capítulo laboral. El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas.

García se desempeñará en la Sala II, Vocalía 6, del Poder Judicial. El acto de toma de juramento y posesión del cargo se estuvo presidida por los jueces del STJ Ekel Meyer, Federico Francisco Otaola, Mariano Miranda y Martín Llamas.

Jefes docentes, coordinadores y responsables de residencias médicas de distintos hospitales de la provincia, participaron de una reunión en la Legislatura jujeña con miembros de la Comisión de Salud, con el objetivo de avanzar en la actualización de la Ley de Residencias en Ciencias de la Salud.