Futbol del interior: “PEDIMOS QUE NOS DEN UNA MANO”, CARLOS LÓPEZ

Ante el "ninguneo" sufrido por parte de AFA, quién distribuyó apoyo económico de manera discrecional a todas las categorías del fútbol de nuestro país, menos a los del interior que intervienen del Regional Amateur, como varios equipos jujeños lo están haciendo, comenzaron a escucharse las voces de protesta ante esta incidencia.

DEPORTES25 de abril de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
CARLOS LOPEZ TALLERES

Este es el caso de Carlos López, capitán del club Talleres de Perico quién se refirió a este tema, enviando su mensaje a la opinión pública, y todas las autoridades del fútbol argentino y gubernamentales para ser considerados en esta crisis que afecta a todos absolutamente.

La misiva expresa lo siguiente: Somos algunos de los capitanes de los clubes del Torneo Regional expresándonos en representación de todos los planteles. En este torneo compiten la mitad de los clubes de fútbol de toda la República Argentina, por eso su prestigio. Pero nosotros los jugadores, al igual que los clubes, no nos sentimos valorados por quienes dirigen el fútbol argentino. Si bien representamos a la mitad de clubes, todas las finanzas que produce el fútbol están concentradas en algunos pocos.

Los jugadores del Torneo Regional nos vemos obligados muchas veces a tener trabajos paralelos mientras buscamos crecer profesionalmente en el fútbol, dificultad que no tienen los jugadores de las categorías superiores.

En algunos casos no existen contratos, seguridad social u otros instrumentos legales que nos permitan asegurar nuestros vínculos con los clubes.

A pesar del esfuerzo de los dirigentes de nuestros clubes, el Aislamiento Obligatorio nos sorprendió a todos y algunos sectores quedamos realmente desahuciados.

Pedimos por favor al consejo federal, a la AFA y a los gobiernos que nos den una mano. También somos trabajadores que quedamos a la deriva. “La vida del futbolista es fácil” se escucha decir muchas veces, pero no somos jugadores europeos o de la Superliga. Somos la base del fútbol nacional. Muchos futbolistas surgieron de los torneos del interior, Federal A o B. En esta crisis mundial nos vimos muy afectados y solo pedimos que se acuerden de nosotros.

 

 

Te puede interesar
whatsapp-image-2025-03-24-at-43148-pm-1jpeg

Fútbol Jujeño: EL 2 DE ABRIL SE LARGA LA COPA "JUJUY ENERGIA VIVA"

El Expreso de Jujuy
DEPORTES26 de marzo de 2025

La Copa Jujuy Energía Viva, el torneo más federal que tiene el fútbol jujeño que otorga al campeón y subcampeón la plaza para el próximo Federal Regional Amateur. Cuenta con la participación de las seis ligas afiliadas a la Federación Jujeña de Fútbol, Puneña, Quebradeña, Departamental, Jujeña, del Ramal y Regional respectivamente cubriendo de punta a punta la provincia.

XYA24SDWILJ4EQLPGYJHTFZVYQ

F1: EN UNA ACCIDENTADA CARRERA, NORRIS SE QUEDO CON EL GP DE AUSTRALIA, COLAPINTO ESPERA

El Expreso de Jujuy
DEPORTES16 de marzo de 2025

Ganó Lando Norris con McLaren en Australia, fue la primera carrera del año de la Fórmula 1, llovió, hubo accidentes... y los ojos de los argentinos miraron a Franco Colapinto cuando trataba de no mover ni un músculo frente a las pantallas en el box de Alpine... porque el joven australiano Jack Doohan (Alpine) pagó caros los nervios de la presión y el debut, con un fin de semana para el olvido...

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.