DENUNCIAN LA INTROMISIÓN "ILEGAL" DE UNA INMOBILIARIA EN TERRENOS COMUNITARIOS DE JUJUY  

Integrantes de la Comunidad Kolla Tusca Pacha denunciaron hoy que una inmobiliaria avanzó sobre terrenos comunitarios “incumpliendo” los protocolos vigentes establecidos para evitar desalojos a los comuneros que viven en el sitio lindante al Río Los Alisos, de la ciudad de Palpalá. 

JUJUY04 de enero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
47304-la-justicia-desalojara-a-la-comunidad-indigena-mayu-los-alisos-en-palpala

Los campesinos denunciaron que, en las primeras horas de la mañana de hoy, al menos cinco maquinarias de gran porte, “avanzaron sobre huertas comunitarias de una familia que habita el territorio más de 50 años”. 

“Hace tres años que la inmobiliaria viene expulsando a la gente de distintos sectores que trabajan la tierra y practican la ganadería que los convierte poseedores de la tierra, pero los poderes de Jujuy siempre salen a favor de los empresarios”, manifestaron a Télam los manifestantes. 

Las maquinarias y efectivos policiales se presentaron en los márgenes del Río de Los Alisos de la ciudad de Palpalá, distante a unos 15 kilómetros de la capital jujeña, para avasallar la cerca perimetral de una familia, lo que provocó la inmediata convocatoria de los comuneros.

“Lamentablemente avanzaron con el desmonte de árboles y una huerta comunitaria que cultivamos junto a los campesinos de la zona y se tomaron el atrevimiento de detener a la compañera Rosa Gutiérrez que intentaba frenar a las máquinas”, relataron. 

Los manifestantes aseguraron que los responsables del operativos no notificaron a los comuneros sobre la orden de desalojo y repudiaron el “incumplimiento de protocolos vigente” para evitar desalojos en territorios indígenas. 

Desde el Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI) denunciaron que la policía jujeña desaloja “sin orden a la comunidad Tusca Pacha, con represión, destrucción y detenciones”, operativo que calificaron como “ilegal”. 

“En plena feria judicial, tuvo lugar un desalojo ilegal avalado por el fiscal Walter Hugo Rondón y el ayudante de fiscal Martín Andrés Lavilla con la presencia de numerosas máquinas enviadas por la empresa Sucre y numerosos efectivos de la guardia de infantería”, señalaron. 

Los activistas apuntaron contra la empresa inmobiliaria Sucre, la cual -advirtieron- cuenta con el “constante apoyo ilegal del Poder Ejecutivo provincial pues uno de sus integrantes y antiguo representante legal es el secretario de Asuntos y Relaciones Municipales Javier Gronda”. 

Asimismo, recordaron la Ley Nacional 26160 y el Protocolo para el Abordaje en Conflictividades de Tierras y las Comunidades Indígenas del Ministerio Público de la Acusación de Jujuy, “siguen vigentes y hoy el Fiscal Rondón, el Ayudante Lavilla, la Policía de Jujuy y la Empresa Sucre los están violando”. 

“Exigimos que se frene este desalojo ilegal y retrocedan las máquinas de la empresa Sucre. Exigimos la inmediata libertad de Rosa Gutiérrez”, enfatizaron finalmente desde el movimiento campesino jujeño. 

En octubre del año 2020 la comunidad en conflicto radicó una denuncia penal contra el Gobierno de Jujuy por la "violencia" ejercida por la policía local durante un violento desalojo contra los comuneros. 

Los campesinos despojados de su tierra -donde se puso en marcha un proyecto inmobiliario- llevaban adelante allí el desarrollo de pequeñas huertas comunitarias y producción de ganadería, prácticas que realizan las familias desde hace más de 50 años en ese territorio, aseguraron.

Télam 

Te puede interesar
conflicto municipales transito1

INSPECTORES DE TRÁNSITO LEVANTAN MEDIDAS DE FUERZA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de julio de 2025

Inspectores Municipales de la Dirección de Tránsito y  a las áreas de Demarcación Vial, Tránsito de la delegación de Alto Comedero y Ascensor Urbano decidieron suspender temporalmente la retención de servicios que venían realizando en respuesta al compromiso por parte de las autoridades municipales capitalinas, quienes decidieron llamar al diálogo.

ADEP

DELEGADOS BUSCAN CONFORMAR UNA COMISIÓN PROVISORIA EN ADEP

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de julio de 2025

Vencidos los plazos para rever los resultados de las últimas elecciones y ante la acefalía que sufre el gremio, docentes delegados de distintas instituciones educativas de la provincia convocaron  a Asambleas zonales a fin de conformar una Comisión directiva provisoria para normalizar la situación institucional del Sindicato.

FB_IMG_1752061795754

ESTUDIANTE JUJEÑO LOGRA BECA PARA CONTINUAR ESTUDIOS EN EE.UU.

El Expreso de Jujuy
JUJUY09 de julio de 2025

Lautaro Leonel Sosa, alumno de sexto año, de la Escuela Técnica Provincial N°1 "Gral. Aristóbulo Vargas Belmonte fue seleccionado por Jala University, institución formativa que le otorgó una beca del 100% para poder realizar estudios de Ingeniería en Software Comercial en institución de Estados Unidos.

Lo más visto