DENUNCIAN LA INTROMISIÓN "ILEGAL" DE UNA INMOBILIARIA EN TERRENOS COMUNITARIOS DE JUJUY  

Integrantes de la Comunidad Kolla Tusca Pacha denunciaron hoy que una inmobiliaria avanzó sobre terrenos comunitarios “incumpliendo” los protocolos vigentes establecidos para evitar desalojos a los comuneros que viven en el sitio lindante al Río Los Alisos, de la ciudad de Palpalá. 

JUJUY04 de enero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
47304-la-justicia-desalojara-a-la-comunidad-indigena-mayu-los-alisos-en-palpala

Los campesinos denunciaron que, en las primeras horas de la mañana de hoy, al menos cinco maquinarias de gran porte, “avanzaron sobre huertas comunitarias de una familia que habita el territorio más de 50 años”. 

“Hace tres años que la inmobiliaria viene expulsando a la gente de distintos sectores que trabajan la tierra y practican la ganadería que los convierte poseedores de la tierra, pero los poderes de Jujuy siempre salen a favor de los empresarios”, manifestaron a Télam los manifestantes. 

Las maquinarias y efectivos policiales se presentaron en los márgenes del Río de Los Alisos de la ciudad de Palpalá, distante a unos 15 kilómetros de la capital jujeña, para avasallar la cerca perimetral de una familia, lo que provocó la inmediata convocatoria de los comuneros.

“Lamentablemente avanzaron con el desmonte de árboles y una huerta comunitaria que cultivamos junto a los campesinos de la zona y se tomaron el atrevimiento de detener a la compañera Rosa Gutiérrez que intentaba frenar a las máquinas”, relataron. 

Los manifestantes aseguraron que los responsables del operativos no notificaron a los comuneros sobre la orden de desalojo y repudiaron el “incumplimiento de protocolos vigente” para evitar desalojos en territorios indígenas. 

Desde el Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI) denunciaron que la policía jujeña desaloja “sin orden a la comunidad Tusca Pacha, con represión, destrucción y detenciones”, operativo que calificaron como “ilegal”. 

“En plena feria judicial, tuvo lugar un desalojo ilegal avalado por el fiscal Walter Hugo Rondón y el ayudante de fiscal Martín Andrés Lavilla con la presencia de numerosas máquinas enviadas por la empresa Sucre y numerosos efectivos de la guardia de infantería”, señalaron. 

Los activistas apuntaron contra la empresa inmobiliaria Sucre, la cual -advirtieron- cuenta con el “constante apoyo ilegal del Poder Ejecutivo provincial pues uno de sus integrantes y antiguo representante legal es el secretario de Asuntos y Relaciones Municipales Javier Gronda”. 

Asimismo, recordaron la Ley Nacional 26160 y el Protocolo para el Abordaje en Conflictividades de Tierras y las Comunidades Indígenas del Ministerio Público de la Acusación de Jujuy, “siguen vigentes y hoy el Fiscal Rondón, el Ayudante Lavilla, la Policía de Jujuy y la Empresa Sucre los están violando”. 

“Exigimos que se frene este desalojo ilegal y retrocedan las máquinas de la empresa Sucre. Exigimos la inmediata libertad de Rosa Gutiérrez”, enfatizaron finalmente desde el movimiento campesino jujeño. 

En octubre del año 2020 la comunidad en conflicto radicó una denuncia penal contra el Gobierno de Jujuy por la "violencia" ejercida por la policía local durante un violento desalojo contra los comuneros. 

Los campesinos despojados de su tierra -donde se puso en marcha un proyecto inmobiliario- llevaban adelante allí el desarrollo de pequeñas huertas comunitarias y producción de ganadería, prácticas que realizan las familias desde hace más de 50 años en ese territorio, aseguraron.

Télam 

Te puede interesar
manifestacion pablo soria apuap3

Nicolás Fernández: “HAY UNIDAD EN LOS GREMIOS DE LA SALUD”

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.

paro nacional salud jujuy

FUERTE DEFENSA DE LA SALUD PÚBLICA DESDE LOS HOSPITALES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de julio de 2025

La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.

vialidad de la nacion

Cierre: DESDE EL 4 DE AGOSTO TRABAJADORES NO PODRÁN INGRESAR A INSTALACIONES DE VIALIDAD NACIONAL

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.

Lo más visto
manifestacion pablo soria apuap3

Nicolás Fernández: “HAY UNIDAD EN LOS GREMIOS DE LA SALUD”

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.

tres turistico estacion

Agenda Cultural: VARIADA PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA LAS VACACIONES DE INVERNALES

El Expreso de Jujuy
CULTURA17 de julio de 2025

Durante la semana del 17 al 23 de julio, Jujuy despliega una agenda colmada de propuestas para todas las edades en el marco de las vacaciones de invierno. Habrá ferias tradicionales, festivales folklóricos, funciones teatrales, cine, talleres y conciertos en toda la provincia, con actividades gratuitas y espacios especialmente pensados para las infancias y las familias.