POR EL TEMPORAL HAY DESTROZOS Y BARRIOS SIN LUZ EN LOS VALLES Y YUNGAS 

Luego de una agobiante jornada el día de ayer que rondó los 40 grados, una tormenta eléctrica ocasionó inconvenientes en San Salvador de Jujuy y otras regiones de la provincia en horas de la noche. 

JUJUY03 de enero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20220103_105542

Alrededor de las 0 horas del lunes 3 de enero la tormenta ocasionó destrozos en viviendas y cortes prolongados de energía eléctrica. 

El segundo día del año había quedado marcado por el calor intenso con casi 48 grados con sensación térmica y  superior a 50 en ciudades como Libertador General San Martín, en la zona de las yungas, al oriente de la provincia. En San Salvador de Jujuy, en tanto, la temperatura superó la máxima pronosticada de 34 grados. 

A pesar de que se esperaba, el impacto del temporal afectó la vida de numerosos ciudadanos en Jujuy. Los barrios en donde se interrumpió el servicio de energía eléctrica fueron al menos 6: Alto Comedero, Mariano Moreno, Ciudad de Nieva, Chijra, Gorriti, San Pedrito, Los Perales, etc. Las ráfagas de viento fueron acompañadas con granizo.
En principio los servicios de emergencia de la provincia no reportaron evacuaciones de personas, aunque las fotos reflejadas por numerosos usuarios en redes sociales daban cuenta de árboles caídos sobre automóviles y techos de casas precarias que volaron por los aires. 

"El evento climático requirió, a partir de las 1.30, la atención de las cuadrillas de emergencias por la caída de árboles en el espacio público, voladuras de techos y el ingreso de agua en diversos domicilios de la capital jujeña”, dijo Francisco Guanuco, director general de Emergencia de Jujuy.

El funcionario provincial precisó que al menos ocho árboles se desplomaron sobre la vía pública capitalina, uno de los cuales cayó sobre una camioneta, provocando “solo daños materiales”, al tiempo que también se inspeccionó la voladura de techos en asentamientos.

Posteriormente los equipos se trasladaron al barrio Bicentenario y 150 Hectáreas de Alto Comedero, en el acceso sur a la ciudad, donde “hubo varias viviendas afectadas por la entrada de agua por lo que se produjo una autoevacuación hacia casas vecinas para resguardar a niños hasta que se logró desagotarlas”, señaló.

En San Antonio

En algunas localidades de la provincia como en la entrada de San Antonio, vecinos del lugar relataron que "Es una lástima total como quedó después del temporal, más 20 árboles caídos, casas sin techos, tiendas de la gente que trabaja en el tabaco totalmente destruidas, es una lástima total, los cables están por la ruta. Un peligro". 

Las ráfagas de viento y lluvia también afectaron la zona de la ciudad El Carmen y los parajes de El Ceibal y El Tipal, donde se registró “la caída de casi 30 árboles sobre los corredores provinciales por lo que trabajadores municipales trabajaban en la remoción de los mismos, principalmente sobre la ruta 42”, indicó Guanuco.

“En todas las contingencias que se conocieron durante la madrugada solo hubo daños materiales, no se tuvo que atender heridos como tampoco hubo evacuaciones a otros lugares”, agregó.

Asimismo, el funcionario aclaró que “las rutas de la provincia están habilitadas”, aunque recomendó a los ciudadanos que eviten transitar de noche por la zona de la Quebrada de Humahuaca porque “en poco tiempo se producen desmoronamientos y la crecida de arroyos que cruzan sobre ese corredor”.

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.