
Tragedia en Salta: TRES NIÑOS MUEREN AL INCENDIARSE UNA VIVIENDA FAMILIAR
Tres niños murieron y otras cinco personas resultaron heridas a causa de un voraz incendio en una vivienda de la provincia de Salta.
El gobernador Gerardo Morales ratificó que desde el viernes estarán los pliegos para el concurso de precio y las obras empezarían a ejecutarse en el mes de febrero. El mandatario estuvo en horas de la mañana en el Palacio de Tribunales, convocado por el Superior Tribunal de Justicia, quién hizo el anuncio de la mega obra.
JUDICIALES15 de diciembre de 2021Al encuentro debían participar también todos los jueces integrantes del Poder Judicial además de los fiscales y los miembros del S.T.J. Por el MPA no estuvo ningún representante; por el S.T.J. faltó Sergio González, debido a que se encuentra fuera de la provincia y la Dra. Altamirano, quien estaba disertando en un curso de violencia de género.
“Tomamos la decisión de avanzar en toda la trama urbana y expropiamos 1.100 hectáreas del Ejército Argentino, en un acuerdo y no ha sido una cuestión intempestiva, sino acordada con el ejército. Prometimos construir 100 viviendas y ya estamos construyendo 50, además le dimos un predio en la puna para que hagan práctica de tiro. Pero era muy importante tomar este predio denominado Alto Padilla II porque está arriba de Alto Padilla que tiene una vista tremenda. Ya tenemos en esta instancia de expropiación la autorización de parte de la Justicia Federal de utilizar las primeras 300 hectáreas” puntualizó Morales.
Según el gobernador se va a empezar a trabajar en la primera etapa con dos edificios de 11 mil metros cuadrados cada uno. “Todo el diseño tiene que ver con la impronta de arquitectos nuestros, en la provincia. Este edificio y el de la Legislatura también marcaron una pauta cultural arquitectónica, entonces creo que la sociedad, lo que tenemos que hacer, tiene que ver con las capacidades de nuestros propios profesionales”.
Ratificó que el viernes van a estar colgados los pliegos, para que las empresas hagan consulta. “Ya empezaron con movimiento de suelos, hemos ido avanzando por el tema de la lluvia. Lo estamos haciendo con el área infraestructura nuestra pero hemos firmado un convenio con el presidente del Superior Tribunal para establecer un trabajo conjunto de llamado de control, de seguimiento de la obra porque el diseño es propio del Poder Judicial”.
Morales se tomó con cautela los comentarios de sectores políticos opositores que afirmaron que venía a tribunales a Bajar línea política a los jueves. “No vine aquí a bajarle línea, ni a ninguna cosa que allí se habían planteado, toda esa gente que no aporta nada porque la verdad no te tira ni una idea. Aquí vine a renovar un compromiso, en algún momento dije que tenemos que avanzar y en algún momento teníamos que tener la ciudad judicial.
Respecto a las ventajas de la obra, dijo que se construirá en “un predio que va a descentralizar y va a aflojar la tensión de la circulación peatonal de lo que es el casco histórico, tiene mucho estacionamiento y no se van a estar peleando con la legislatura por la playa de la 19 de abril. Vamos a un predio que es mucho más importante, y un predio que va a mantener los espacios verdes, mucha circulación y estacionamiento”.
Adelantó además que “la próxima semana vamos a lanzar la licitación de también del Ministerio Público de la Acusación y de la Defensa, allí va a ir el Tribunal de Cuenta también. Apenas termine el proyecto ejecutivo vamos a licitar, queremos que la obra se termine lo más rápido posible. Hay más edificio en el proyecto que forma parte de la segunda etapa. Esto se hace en el marco del plan maestro, obviamente está previsto un desarrollo inmobiliario también, un parque lineal importante. La gente se va a apropiar del Espacio que esté disponible como parque urbano. Hay una reserva para restaurante y confitería”.
Por otro lado anunció la construcción de un hotel, “ya tenemos previstos los inversores privados que van a construir, que lo quieren hacer con cancha de golf. Vamos a tratar de tener la mejor cancha del golf, mejor que las de las termas. Son todos hitos que van a generar una nueva centralidad en Jujuy, que nos van a poner a Jujuy con la centralidad que le estamos disputando a Salta, para que dejemos de ser un circuito turístico de Salta”.
Aseguró además que los recursos para esta obra ya están asegurados. “Tengo que venir aquí porque me toca administrar los recursos. Ustedes tienen que administrar justicia y a mí salud, seguridad, educación y también la plata, por eso tengo que decirle que los recursos están disponibles para esta obra”.
Respecto al concurso de precios, aclaró que “está vigente la ley que aprobó el plan maestro, estableció procesos más cortos concursos de precio, vamos a colgar e invitar a todas las empresas pero n procedimientos mucho más rápido. Pero notros ya hemos empezado con el trabajo de suelo, así que estimo que en febrero comenzaremos con los trabajos más grandes. Cada edificio va a demandar una inversión del orden de 1.400 o 1.500 pesos cada uno”.
Tres niños murieron y otras cinco personas resultaron heridas a causa de un voraz incendio en una vivienda de la provincia de Salta.
Personal del Grupo Especial Motorizado, aprehendió a un hombre que, junto a otros sujetos, causaba disturbios en un sector del centro de la ciudad capital. El mismo tenía un pedido de comparendo ante la justicia.
El hecho sucedió hace dos días atrás, cuando unos trabajadores del Ingenio La Esperanza, Departamento de San Pedro, hallaron el cuerpo del menor en un filtro del canal de riego que atraviesa esa localidad. El niño de tres años de edad había desaparecido en la zona del barrio Villa Crespo y estaba bajo la guarda de su abuela.
El Departamento de Mediación y Resolución Alternativa de Disputas del Poder Judicial resolvió, con acuerdo, el sesenta y cinco por ciento (65%) de los procesos de mediación iniciados en el año 2024.
El Poder Judicial de Jujuy implementó oficialmente el Laboratorio de Innovación Judicial “Inlab”, una iniciativa establecida mediante la Acordada Nº 154/2024, y que contará con su propio marco operativo definido en el “Protocolo para el uso de Inteligencia Artificial (I.A.) en el Poder Judicial” Nº 18/2025.
La actuación y secuestro de casi media tonelada de droga por parte del MPA Jujuy, generó un grave conflicto con la justicia federal, por no informar del hecho. "El fiscal federal Zurueta, calificó la situación como de una “gravedad inusitada” por parte del MPA de Jujuy y ordenó a las autoridades judiciales de la provincia a que se inhiban de continuar con la investigación".
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.
A partir de las 17:00 h del día de hoy, se cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.
Tres niños murieron y otras cinco personas resultaron heridas a causa de un voraz incendio en una vivienda de la provincia de Salta.
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.