JUJUY SE INCORPORA AL SISTEMA NACIONAL DE RECOLECCIÓN DE ENVASES VACÍOS DE FITOSANITARIOS  

Jujuy se incorporó operativamente al sistema nacional de recolección de envases vacíos de fitosanitarios con la inauguración del primer Centro de Acopio Transitorio (CAT) en la provincia, en el marco de una articulación público y privada que permitirá abordar la problemática asociada a la inadecuada gestión de los recipientes, informó hoy el Gobierno local. 

JUJUY10 de diciembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1639163063920

“Esta acción representa un hito para la provincia ya que por primera vez los grandes, medianos y pequeños productores de Jujuy tendrán un espacio fijo donde llevar sus envases vacíos de fitosanitarios”, valoró al respecto el secretario de Calidad Ambiental, Pablo Bergese. 

El sistema de gestión es implementado por la empresa Campo Limpio en articulación con los ministerios de Ambiente y de Desarrollo Económico de Jujuy; autoridades de aplicación de la Ley nacional de productos fitosanitarios 27.279, y la Cooperativa de Tabacaleros de la provincia, ésta última con sede en la ciudad jujeña de Perico, que es donde se instaló el CAT. 

En el lugar se recibirán envases plásticos de tipo A, que son aquellos que sometidos a triple lavado pierden sus características de peligrosidad y, en ese sentido, se está apostando a su reciclado. 

También se recibirá los de tipo B, que son envases plásticos, sachets, sobres u otro tipo de envases poroso considerados residuos peligrosos, en torno a los cuales se gestionará su correcta disposición final, a través de operadores habilitados para tal fin. 

El plan de trabajo cuenta con diferentes aristas, siendo una de ellas la capacitación constante a los productores para la correcta gestión de estos envases. Otro eje son campañas itinerantes direccionadas a diferentes puntos de la provincia para que los productores envíen sus envases, habiéndose realizado ya tres campañas en lo que va del año. 

Un tercer objetivo del plan y “quizás el más ambicioso”, indicó finalmente Bergese, es la instauración de otros dos centro de acopio transitorio en la provincia. 

Télam 

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.