LA VACUNACIÓN A EMBARAZADAS ES CLAVE PARA EVITAR CASOS FATALES  

Se recomienda en cualquier momento de la gestación sin requerimiento de certificado médico. A la fecha, se aplicaron 781 dosis en este grupo. 

JUJUY30 de noviembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
The-Conversation

En el marco del Plan Estratégico de Vacunación en respuesta al Covid-19, el Ministerio de Salud de Jujuy reiteró la importancia de contar con el esquema completo de vacunas en poblaciones de todas las edades y especialmente, en el caso de embarazadas mayores y menores de 18 años de edad, puérperas y personas en periodo de lactancia. A la fecha, 489 embarazadas recibieron al menos primera dosis, 286 completaron el esquema y 6 ya accedieron a la dosis de refuerzo o tercera dosis. 

De acuerdo a los protocolos de actuación vigentes, las personas embarazadas se consideran dentro de los grupos con mayor riesgo de evolucionar hacia formas graves de la enfermedad. En ese sentido, la Dirección Provincial de Maternidad e Infancia dio a conocer que en el año 2020, previo al inicio de la campaña de vacunación, fallecieron 6 mujeres embarazadas con Covid-19 en Jujuy mientras hasta noviembre de 2021, se produjo un único deceso correspondiente a una embarazada no vacunada. Además, a la fecha dos embarazadas sin vacunación permanecen internadas en Unidad de Terapia Intensiva (UTI) cursando enfermedad respiratoria por el virus. 

En personas gestantes, el coronavirus se asocia con un aumento de la mortalidad materna, fetal y neonatal y mayores complicaciones obstétricas relacionadas con hipertensión arterial así como perinatales, tal el caso de partos prematuros, recordando que el embarazo representa en sí mismo un factor de potenciales complicaciones clínicas. 

Por tanto, la vacunación reporta beneficios como menor posibilidad de contagiarse, de transmitir el Covid-19 a otras personas y de cursar la enfermedad de manera severa mientras se registran también beneficios secundarios para el recién nacido como disminución de posibles complicaciones perinatales, parto prematuro y/o muerte fetal, añadiendo que ya se documenta la transferencia de anticuerpos a las personas recién nacidas a través de la placenta y la leche materna. 

Para la vacunación en Jujuy se debe concurrir sin turno previo ni requerimiento de prescripción médica a los puntos habilitados en toda la provincia de modo de recibir primera dosis y tras los intervalos correspondientes, segunda y tercera dosis. Dentro de este grupo priorizado, se indica vacuna Sputnik-V, Sinopharm o AstraZeneca para mayores de 18 años mientras se aplica vacuna Moderna en el rango de 12 a 17 años de edad.

Te puede interesar
campaña contra el dengue

Epidemiología: FORTALECEN CAMPAÑA CONTRA EL DENGUE Y REFUERZAN ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN

Fernando Burgos
JUJUY11 de octubre de 2025

La provincia no registró casos de dengue en la temporada 2024-2025 mientras afianza la prevención con control focal, ovitrampas y descacharrado durante todo el año. La situación que se sostiene entre otros factores por el desarrollo ininterrumpido de acciones integrales junto a distintas áreas de Gobierno, equipos sanitarios, municipios, centros vecinales y organizaciones de la sociedad civil.

Cedems marcha paro1

CEDEMS CONVOCO A UN PARO PROVINCIAL PARA EL MARTES 14

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de octubre de 2025

“Plata Hay”, es la consigna con la cual  el gremio de los docentes secundarios y terciario convocaron a un nuevo paro provincial, para el próximo martes 14. El gremio afirma que el estado provincial está en condiciones de otorgar un aumento significativo a los trabajadores estatales, según se desprende del informe emitido por el economista Gastón Remy.

same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

Lo más visto
campaña contra el dengue

Epidemiología: FORTALECEN CAMPAÑA CONTRA EL DENGUE Y REFUERZAN ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN

Fernando Burgos
JUJUY11 de octubre de 2025

La provincia no registró casos de dengue en la temporada 2024-2025 mientras afianza la prevención con control focal, ovitrampas y descacharrado durante todo el año. La situación que se sostiene entre otros factores por el desarrollo ininterrumpido de acciones integrales junto a distintas áreas de Gobierno, equipos sanitarios, municipios, centros vecinales y organizaciones de la sociedad civil.