LA VACUNACIÓN A EMBARAZADAS ES CLAVE PARA EVITAR CASOS FATALES  

Se recomienda en cualquier momento de la gestación sin requerimiento de certificado médico. A la fecha, se aplicaron 781 dosis en este grupo. 

JUJUY30 de noviembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
The-Conversation

En el marco del Plan Estratégico de Vacunación en respuesta al Covid-19, el Ministerio de Salud de Jujuy reiteró la importancia de contar con el esquema completo de vacunas en poblaciones de todas las edades y especialmente, en el caso de embarazadas mayores y menores de 18 años de edad, puérperas y personas en periodo de lactancia. A la fecha, 489 embarazadas recibieron al menos primera dosis, 286 completaron el esquema y 6 ya accedieron a la dosis de refuerzo o tercera dosis. 

De acuerdo a los protocolos de actuación vigentes, las personas embarazadas se consideran dentro de los grupos con mayor riesgo de evolucionar hacia formas graves de la enfermedad. En ese sentido, la Dirección Provincial de Maternidad e Infancia dio a conocer que en el año 2020, previo al inicio de la campaña de vacunación, fallecieron 6 mujeres embarazadas con Covid-19 en Jujuy mientras hasta noviembre de 2021, se produjo un único deceso correspondiente a una embarazada no vacunada. Además, a la fecha dos embarazadas sin vacunación permanecen internadas en Unidad de Terapia Intensiva (UTI) cursando enfermedad respiratoria por el virus. 

En personas gestantes, el coronavirus se asocia con un aumento de la mortalidad materna, fetal y neonatal y mayores complicaciones obstétricas relacionadas con hipertensión arterial así como perinatales, tal el caso de partos prematuros, recordando que el embarazo representa en sí mismo un factor de potenciales complicaciones clínicas. 

Por tanto, la vacunación reporta beneficios como menor posibilidad de contagiarse, de transmitir el Covid-19 a otras personas y de cursar la enfermedad de manera severa mientras se registran también beneficios secundarios para el recién nacido como disminución de posibles complicaciones perinatales, parto prematuro y/o muerte fetal, añadiendo que ya se documenta la transferencia de anticuerpos a las personas recién nacidas a través de la placenta y la leche materna. 

Para la vacunación en Jujuy se debe concurrir sin turno previo ni requerimiento de prescripción médica a los puntos habilitados en toda la provincia de modo de recibir primera dosis y tras los intervalos correspondientes, segunda y tercera dosis. Dentro de este grupo priorizado, se indica vacuna Sputnik-V, Sinopharm o AstraZeneca para mayores de 18 años mientras se aplica vacuna Moderna en el rango de 12 a 17 años de edad.

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.