
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
En las instalaciones de la Escuela Técnica Provincial N°1 "Gral. Aristóbulo Vargas Belmonte" se llevó a cabo el Congreso Provincial sobre Prevención y Abordaje del Suicidio denominado "Educación y Emociones en el Contexto Educativo", organizado por el Servicio de Acompañamiento Escolar (SAE), dependiente de la Secretaría de Equidad Educativa del Ministerio de Educación de la Provincia.
JUJUY25 de noviembre de 2021Al respecto, la secretaria de Equidad Educativa, Fernanda Montenovi, explicó que “el Congreso tiene como objetivo seguir construyendo y reflexionando con los docentes para hacer cotidiano el poder aprender”. Destacando que “es un enorme desafío enseñar, aprender y convivir en este contexto que hoy nos toca vivir con grandes incertidumbres”.
En cuanto a esta situación tan compleja que interpela a toda a la comunidad expresó que “sabemos que desde la educación esta es una problemática muy compleja y grave, por lo que debemos abordarla como una responsabilidad ineludible y que nos compromete a todos. Es así que proponemos estos espacios, en este Congreso, para trabajar juntos; la escuela, la familia y la comunidad, y reconocer lo que se hace y hacerlo por nuestros estudiantes”.
En este sentido, sostuvo que “desde el Ministerio de Educación la prevención es una política prioritaria, y hemos pensado que la escuela es un escenario privilegiado para ello, para ser sostén y ayuda para poder mirarnos y abordar esta problemática”.
Es así que durante el Congreso, se generaron espacios para que los estudiantes tuvieran un papel protagónico “quienes a partir del arte han entendido, el proyecto de vida que podemos generar desde el lugar que nos toca a cada uno y saber que siempre hay alguien a quien recurrir y que la idea es que nos podamos sentir bien y hacer sentir bien al otro”, indicó Montenovi.
Remarcando que es importante seguir generando “espacios para que puedan mirar, escuchar y acompañar y de esa manera encontrarse con otro, buscar de manera colectiva soluciones y proyectos y poder cumplir anhelos”.
Cabe destacar que en este Segundo Congreso Provincial, se brindaron ponencias a cargo de diferentes profesionales, entre las que se destacó la participación de la Magister Gabriela Tarantino; del secretario de Salud Mental, Agustín Yecora; y de Inés Sanguinetti, directora del programa Entornos Creativos de la Fundación “Crear Vale la Pena”, quien generó un espacio de reflexión para los estudiantes presentes.
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.
El Poder Judicial participará por primera vez de la Semana de los Museos, organizado por la Red de Museos de Jujuy, con el objeto de vincular a la comunidad jujeña con el patrimonio histórico de la Justicia provincial.
“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
La intervención del gremio que agrupa a los trabajadores y choferes de las empresas de colectivos de Jujuy, sigue sin dar respuesta a las numerosas falencias que tienen, como ser diferencias en el pago de salarios, cobertura de obra social, falta de ART en la totalidad de las empresas, despidos masivos, etc.
La Federación Internacional de Fútbol Asociado - FIFA, notificó al club Gimnasia y Esgrima de Jujuy, respecto de una sanción de inhibición temporal para la inscripción de jugadores, derivada de una diferencia en los montos reclamados en concepto de derechos de formación por el traspaso de un jugador que pasó por la institución, conforme a lo regulado por la FIFA Clearing House (FCH).
J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.
El diputado Nacional Facundo Manes pondrá en marcha una nueva organización política con un posicionamiento crítico al gobierno de Milei. Se suma Gastón Manes quien deja el cargo de Presidente de la Convención Nacional de la UCR, con una carta con duras críticas al presente de la agrupación tricentenaria.
Concluido el Escrutinio definitivo, el Tribunal Electoral de la provincia dio a conocer la nómina de todos los diputados provinciales, concejales y miembros de comunas electos el pasado 11 de mayo.