Prevención del suicidio: "HAY QUE GENERAR ESPACIOS QUE PERMITAN MIRAR, ESCUCHAR Y ACOMPAÑAR"

En las instalaciones de la Escuela Técnica Provincial N°1 "Gral. Aristóbulo Vargas Belmonte" se llevó a cabo el Congreso Provincial sobre Prevención y Abordaje del Suicidio denominado "Educación y Emociones en el Contexto Educativo", organizado por el Servicio de Acompañamiento Escolar (SAE), dependiente de la Secretaría de Equidad Educativa del Ministerio de Educación de la Provincia.  

JUJUY25 de noviembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1637851639644

Al respecto, la secretaria de Equidad Educativa, Fernanda Montenovi, explicó que “el Congreso tiene como objetivo seguir construyendo y reflexionando con los docentes para hacer cotidiano el poder aprender”. Destacando que “es un enorme desafío enseñar, aprender y convivir en este contexto que hoy nos toca vivir con grandes incertidumbres”. 

En cuanto a esta situación tan compleja que interpela a toda a la comunidad expresó que “sabemos que desde la educación esta es una problemática muy compleja y grave, por lo que debemos abordarla como una responsabilidad ineludible y que nos compromete a todos. Es así que proponemos estos espacios, en este Congreso, para trabajar juntos; la escuela, la familia y la comunidad, y reconocer lo que se hace y hacerlo por nuestros estudiantes”. 

En este sentido, sostuvo que “desde el Ministerio de Educación la prevención es una política prioritaria, y hemos pensado que la escuela es un escenario privilegiado para ello, para ser sostén y ayuda para poder mirarnos y abordar esta problemática”. 

Es así que durante el Congreso, se generaron espacios para que los estudiantes tuvieran un papel protagónico “quienes a partir del arte han entendido, el proyecto de vida que podemos generar desde el lugar que nos toca a cada uno y saber que siempre hay alguien a quien recurrir y que la idea es que nos podamos sentir bien y hacer sentir bien al otro”, indicó Montenovi. 

Remarcando que es importante seguir generando “espacios para que puedan mirar, escuchar y acompañar y de esa manera encontrarse con otro, buscar de manera colectiva soluciones y proyectos y poder cumplir anhelos”. 

Cabe destacar que en este Segundo Congreso Provincial, se brindaron ponencias a cargo de diferentes profesionales, entre las que se destacó la participación de la Magister Gabriela Tarantino; del secretario de Salud Mental, Agustín Yecora; y de Inés Sanguinetti, directora del programa Entornos Creativos de la Fundación “Crear Vale la Pena”, quien generó un espacio de reflexión para los estudiantes presentes.

Te puede interesar
arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

Lo más visto
JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

vidal preparador físico de gimnasia

Pretemporada: GIMNASIA DESARROLLA UN INTENSO PLAN DE DE TRABAJO FÍSICO

El Expreso de Jujuy
DEPORTES27 de noviembre de 2025

“El objetivo es sentar una base firme que permita al futbolista rendir ante la demanda del juego, mejorar tiempos de recuperación y evitar lesiones”, afirmó Mauro Vidal, flamante preparador físico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, en el marco de la presente pretemporada con miras al próximo Campeonato de Primera Nacional.

ACTO-JURAMENTO-JUECES-SUPREMA-CORTE-DE-JUSTICIA-27.11.25-1024x528

ASUMIERON TRES NUEVOS JUECES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES27 de noviembre de 2025

Los Dres. Lisandro Aguiar, Gonzalo de la Colina y Eduardo Uriondo prestaron juramento y se posesionaron en sus cargos como Jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, en una ceremonia realizada en el Salón Vélez Sarsfield del Poder Judicial. La Dra. Emma María Mercedes Arias, asumirá recién después del 1° de enero debido a que la Juez Laura Lamas, presentó su renuncia con fecha 1° de enero del 2026.