YAGUAR AVANZA A PASO FIRME EN JUJUY  

Exequiel Lello Ivacevich recorrió las instalaciones del supermercado mayorista Yaguar y anunció que tendrá un espacio de comercialización de productos jujeños. 

JUJUY18 de noviembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1637265611604

El ministro de Desarrollo Económico y Producción destacó que en febrero de 2020 uno de los dueños de Yaguar llegó con intenciones de inversión en Jujuy. A pesar de la pandemia avanzaron y forjaron este emprendimiento e infraestructura que genera y generará empleo e ingresos. Lello Ivacevich hizo el recorrido junto a José Rosetto, secretario de Desarrollo Industrial y Comercial; Mónica Salas, la directora de Agencia de Comercialización; y el gerente región NOA de Yaguar, Andrés Rondan. 

El supermercado contará con una infraestructura de 12 mil m2, 6.2 mil m2 techados, y está ubicado sobre colectora de Ruta 9. Estará destinado a la venta mayorista y minorista. “Falta muy poco para la inauguración formal y estamos muy entusiasmados porque esto también genera una competitividad en los precios de los bienes, con lo cual creemos que también va a tender a darle competitividad al mercado de Jujuy, a regular los precios, a permitir una estabilización y quizás en algunos productos, la baja en precio lo que va a repercutir en los consumidores finales”, refirió Lello Ivacevich, y precisó que la inversión empresarial, contemplará 150 empleados internos y 300 externos. 

Además, resaltó que la estructura contará con seis locales para emprendedores que tengan el Sello Origen. “Esta iniciativa es para que aquellos que todavía no tienen la posibilidad de vender dentro del mayorista, pero que tienen productos de mucha calidad y estarán expuestos en el predio en un lugar donde circularán consumidores finales y comerciantes que seguramente potenciarán sus ventas”.

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto