
EXPECTATIVA POR UNA NUEVA BAJA EN LA INFLACIÓN ANUAL
La expectativa de inflación promedio para los próximos 12 meses a nivel nacional se ubicó en 29,7% durante noviembre, lo representa una baja de 7,3 puntos en comparación con octubre (37%).
Con esta suba, la inflación minorista en los primeros diez meses del año acumuló un alza del 41,8%.
NACIONALES11 de noviembre de 2021
El Expreso de Jujuy
El índice de precios al consumidor (IPC-Costo de Vida) registró en octubre un incremento de 3,5%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)
Con esta suba, la inflación minorista en los primeros diez meses del año acumuló un alza del 41,8% y en los últimos 12 meses un avance de 52,1%.
En octubre, los dos rubros de mayor incremento fueron prendas de vestir y calzado, con un aumento de 5,1%; y Salud (4,7%), esta última impulsada en gran medida por el alza de las prepagas.
El mes pasado la suba en la división Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,4%) fue la de mayor incidencia en todas las regiones, esencialmente por el incremento de los precios de verduras, tubérculos y legumbres; pan y cereales; frutas; y carnes y derivados, entre otros productos.
En tanto, las divisiones de menor aumento en octubre fueron Educación (1,4%) y Comunicación (1,1%).
Por categorías, los que más subieron fueron los productos y servicios considerados estacionales, con un incremento de 8,1%, impulsada en parte por el alza mencionada en prendas de vestir; verduras, tubérculos y legumbres; y frutas.
La inflación Núcleo, por su parte, se desaceleró levemente hasta 3,2% mensual -contra el 3,3% de septiembre-, mientras que los Regulados se ubicaron en el 1,9% -contra el 3% del mes previo.

La expectativa de inflación promedio para los próximos 12 meses a nivel nacional se ubicó en 29,7% durante noviembre, lo representa una baja de 7,3 puntos en comparación con octubre (37%).

El ministro del Interior, Diego Santilli, se reunirá este viernes 28 con el gobernador de la provincia de Jujuy, Carlos Sadir, en el marco de la serie de encuentros que tiene en agenda con los mandatarios provinciales.

El economista Christian Buteler alertó sobre el actual nivel de morosidad en los créditos de las familias, calificándolo como “el más alto en los últimos 15 años”.

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

El documental reconstruye una historia de impunidad del poder judicial y transforma el dolor en memoria y lucha colectiva. La proyección en Salta será hoy jueves 27 y el sábado en San Salvador de Jujuy, con una producción imperdible.

Manifestaron estar cansados de la inseguridad que constantemente se vive. Consideran que se encuentran en “tierras de nadie” ante la falta de control e inacción de la policía de la provincia y del sistema judicial.

“El objetivo es sentar una base firme que permita al futbolista rendir ante la demanda del juego, mejorar tiempos de recuperación y evitar lesiones”, afirmó Mauro Vidal, flamante preparador físico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, en el marco de la presente pretemporada con miras al próximo Campeonato de Primera Nacional.