CREAN EL "PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN EN MEDIOS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN" 

Mediante la resolución 1705/2021 publicada este martes en el Boletín Oficial, el Ente Nacional de Comunicaciones creó el "Programa de alfabetización en medios y tecnologías de la información y la comunicación", con el fin de complementar las acciones vinculadas a disminuir la brecha digital en el acceso a las nuevas tecnologías de la información. 

NACIONALES05 de noviembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
alfabetizacion_-_sr

María Nelly quien es jefa de fiscalización del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) y coordinadora del programa, comentó que “este programa está destinado a fomentar la eliminación de la brecha digital. Nuestra idea es llegar a todos los hogares del país con información respecto al uso seguro de los medios digitales”. 

Además agregó que “las personas más grandes no somos nativos digitales como ocurre con nuestros hijos, entonces la idea es poder brindar herramientas de protección para que los papás se puedan acercar a sus hijos y así puedan tener en cuenta determinados riesgos que existen a la hora de navegar en internet o al utilizar aplicaciones y demás” 

De igual modo comentó “Nuestra idea no es bajo ningún aspecto demonizar el uso de las tecnologías sino brindar herramientas para que conozcan un uso seguro de las mismas. La idea es justamente es eso, es poder llegar a los papás”. 

Por otro lado, aclaró que aspiran poder “ brindar herramientas a los docentes para que puedan hablarlo con sus niños”. Y afirmó que “por eso nos interesa trabajar con el ministerio de educación”. 

La especialista  también contó que buscan “llegar a los adultos mayores para que tengan herramientas para evitar el robo de datos, la interceptación de determinadas contraseñas, y evitar una práctica común que es el “pishing". La idea es llegar a toda la población con estas herramientas e instalar que se hablen de estos temas.” 

En relación a como sería la implementación de este programa resaltó que “ será a través de distintas acciones que vamos a ir llevando adelante lo que queda de este año y del año que viene a través de capacitaciones, a través de materiales que vamos a ir publicando en nuestro sitio web y compartiendo con los distintos sectores”. 

Finalmente expresó “En los próximos días vamos a estar realizando el lanzamiento del programa y tenemos elaborado materiales que ya quisiéramos poder compartir. Nos quedan ultimar algunos detalles, pero ya en los próximos días van a estar disponibles en nuestra página”.

Te puede interesar
inflacion-1

LA INFLACIÓN EN SEPTIEMBRE SE ACELERÓ A 2,1% LA MAS ALTA EN CINCO MESES

El Expreso de Jujuy
NACIONALES14 de octubre de 2025

La inflación se aceleró a 2,1% en septiembre, experimentó un alza interanual de 31,8% y acumuló un crecimiento de 22% en lo que va del año. Por primera vez en cinco meses, la dinámica inflacionaria volvió a comenzar con un 2 por delante, una lógica que no ocurría desde el 2,8% de abril.

Lo más visto
carolina moises junto a saenz salta1

Elecciones: CAROLINA MOISÉS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DEL GOBERNADOR SÁENZ EN SALTA

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

El gobernador de Salta Gustavo Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.

debate electorla humahuaca

Humahuaca: ZIGARAN Y PASCUTTINI LOS GRANDES AUSENTES EN DEBATE ELECTORAL

El Expreso de Jujuy
21 de octubre de 2025

Los principales candidatos de Provincias Unidas, María Inés Zigarán y del Frente Primero Jujuy Avanza, Pedro Pascutini fueron los grandes ausentes en el debate electoral organizado por jovenes estudiantes del Instituto de Educación superior N° " de Humahuaca. González de La Libertad Avanza, nunca confirmó su asistencia y tampoco estuvo presente.

carolina moises salta

Carolina Moisés aclara: “NO ME SUMO A PROVINCIAS UNIDAS”

Fernando Burgos
POLITICA22 de octubre de 2025

La Senadora Nacional por Jujuy, Carolina Moisés aclaró que “no se suma a Provincias Unidas” y que simplemente acompaña al Gobernador de Salta Gustavo Saenz, en su proyecto político, “porque son muy amigos desde la Juventud Peronista”.