LIBERARON EJEMPLARES DE AVES QUE FUERON RESCATADAS DEL CAUTIVERIO 

La ministra de Ambiente, María Inés Zigarán, junto a los técnicos del Centro de Atención de La Fauna Autóctona de Jujuy (CAFAJu), Roque Yapura y Julio Mamaní, participó de la liberación de ejemplares de aves que fueron rescatadas de la situación de cautiverio en la que se encontraban, en un domicilio de la ciudad de San Pedro. 

JUJUY01 de noviembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1635771167423

Luego de haber recibido los animales los profesionales que trabajan en el CAFAJu, procedieron al análisis y revisión de cada uno; el médico veterinario les administró anticiparacitarios y medicación complementaria en algunos casos.  

Una vez constatado el buen estado de salud de varios ejemplares, se determinó que estaban en condiciones de proceder a ser liberados. De manera tal que retornaron a su hábitat natural: 2 reyes del bosque (Pheucticus aureoventris), 2 reina mora macho (Cyanocompsa brissonii), 1 corbatita común (Sporophila caerulescens), 1 piquito de oro (Catamenia analis), 1 zorzal chalchalero (Turdus amaurochalinus), 3 jilgueros macho y 2 jilgueros hembras (Sporophila caerulescens). 

Otro grupo de aves continuará en observación ya que en algunos casos presentan un avanzado estado de mansedumbre, producto de la situación de cautiverio en la que se encontraban, o con pequeñas lesiones o debilidad muscular que imposibilitan su liberación inmediata.  

Cabe recordar a la ciudadanía que la fauna silvestre está protegida por la Ley General de Medio Ambiente N°5063 y sus decretos reglamentarios, la Ley de Caza Nº3014/73, y la Ley Nacional de Conservación de la Fauna Nº22.421/81, que prohíben la tenencia ilegal, exhibición, venta, tráfico, captura o caza de toda especie de fauna silvestre.  

Por este motivo ante presencia de fauna silvestre herida, o que es producto de la comercialización, caza, tráfico o maltrato animal, comunicate a los siguientes números: (0388) 4249264/ 3884564967 o bien vía email a [email protected]

Te puede interesar
Lo más visto
TURISMO HUMAHUACA2

QUBRADA DE HUMAHUACA CELEBRA 22 AÑOS COMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Hace 22 años  la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.