CAUSAS ARMADAS Y APRIETE JUDICIAL, MÁS DENUNCIAS CONTRA EL GOBIERNO DE MORALES  

Las causas armadas y los aprietes del sistema judicial de Jujuy hacia organizaciones sociales, no son exclusivas de Milagro Sala. La metodología se aplica para disciplinar a otras organizaciones sociales que defienden derechos y que muchas veces no están de acuerdo con la política del actual gobierno.

JUDICIALES28 de octubre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
niños pajaros denuncias

La organización Asamblea Trabajo y Dignidad (ATD) denunció "persecución política" por parte del Gobierno de Gerardo Morales a partir de la imputación por amenazas a dos mujeres del mencionado espacio, acusadas de realizar pintadas con supuestas amenazas al Ejecutivo local.
Las mujeres involucradas son una comunicadora y una docente de la biblioteca popular denominada "Niñxs Pájaros", que lleva 21 años de trabajo en la capital provincial junto a otros espacios del mismo movimiento, entre merenderos, comedores y centros culturales, que contienen a más de 10 mil niños en la provincia.
Se trata de Marisol Velásquez y Ana Ramos, quienes además fueron candidatas a diputadas durante las legislativas locales de fines del 27 de junio pasado por la agrupación Joven Independiente 20 de agosto.
En una conferencia de prensa desarrollada hoy, referentes de la ATD aseguraron que los representantes legales de Velásquez y Ramos pudieron acceder al expediente de la causa en cuestión recién dos meses después de ser citadas ambas jóvenes y que las imputaciones solo se sostienen en supuestos "parecidos" y el hecho de ser "fan destacado y agitar mucho en las redes".
Instaron además a un inmediato sobreseimiento de las dos mujeres, en tanto que reclamaron "al señor gobernador y a su justicia hacer públicas las supuestas pruebas que avalan tamaña injusticia".
Las acusaciones a las dos jóvenes son en torno a unas pintadas que aparecieron el pasado 20 de junio, en las que, según indicaron, se plasmó cierto descontento hacia el Gobierno provincial.
Ocho días después Velásquez y Ramos fueron citadas ante la Agencia provincial de Delitos Complejos, detallaron los referentes ante la prensa.
Y agregaron que "recién hacia el 2 de septiembre pudieron acceder al expediente, tras lo cual desde el 23 del mismo mes ya avanzó la defensa en un pedido de sobreseimiento, sobre el cual todavía no obtienen respuestas".
"La prueba es que al parecer soy parecida a una chica que ni conozco. Además, en el expediente me ponen que es por ser fan destacado de Facebook, porque agité mucho en lo que son las redes sociales", contó Marisol Velásquez.
Al sostener que es "fácil" comprobar que ella se encontraba en su casa en el momento de las pintadas, reprochó que "no les importe el daño psicológico" que se le está causando, siendo tan solo una joven de 25 años y que se encuentra en medio de la culminación de estudios.
"Ya son cuatro meses de estar pasando por esta situación que es totalmente injusta y me da mucha bronca", expuso al vincular el "armado de la causa" con su trabajo como parte del área de comunicación de la biblioteca, visibilizando todo el trabajo en los diferentes espacios; "mostrando la realidad de que el Gobierno no baja mercadería, que los chicos pasan hambre".
Ana Ramos -docente de expresión corporal- dijo, por su parte: "Estamos siendo amedrentadas y perseguidas por parte de este Gobierno. No nos podemos hacer cargo de algo que no hicimos. Tenemos intervenidos nuestros celulares y redes sociales, nos pintaron los dedos, nos sacaron fotos y pretenden que nos reconozcamos culpables",
"No hemos hecho nada más que construir espacios comunitarios desde los barrios. Tomamos conciencia de nuestra condición en la sociedad y no nos rendimos ante el ataque sistemático por parte del Estado", agregó y aseguró que en su caso "el mismo Gobierno tiene pruebas que ella permanecía en su casa el día en cuestión, a raíz de cursar la enfermedad del coronavirus". (Fuente: Télam)

Te puede interesar
agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

gringo la mendieta perrito

INVESTIGAN UN POSIBLE CASO DE BIOCIDIO EN LA MENDIETA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de noviembre de 2025

Se encuentra en plena investigación del hecho de extrema crueldad animal ocurrido el pasado 7 de noviembre en la localidad de La Mendieta, donde un perro comunitario conocido como “Gringo” fue hallado sin vida en la cancha San Martín, presentando signos de maltrato severo.

cristina-kirchner-en-el-acto___raGIay1c0_340x340__1

Causa Vialidad: LA JUSTICIA AVANZA CONTRA LOS BIENES DE CRISITNA Y LAZARO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de noviembre de 2025

La Corte Suprema de Justicia será la encargada de administrar y subastar el decomiso de los bienes de la ex presidenta Cristina Kirchner. El TOF 2 solicitó este martes decomisar los bienes de la ex presidenta, quien cumple una condena de prisión domiciliaria de seis años, junto a los de otros condenados por ese expediente.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.