CAUSAS ARMADAS Y APRIETE JUDICIAL, MÁS DENUNCIAS CONTRA EL GOBIERNO DE MORALES  

Las causas armadas y los aprietes del sistema judicial de Jujuy hacia organizaciones sociales, no son exclusivas de Milagro Sala. La metodología se aplica para disciplinar a otras organizaciones sociales que defienden derechos y que muchas veces no están de acuerdo con la política del actual gobierno.

JUDICIALES28 de octubre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
niños pajaros denuncias

La organización Asamblea Trabajo y Dignidad (ATD) denunció "persecución política" por parte del Gobierno de Gerardo Morales a partir de la imputación por amenazas a dos mujeres del mencionado espacio, acusadas de realizar pintadas con supuestas amenazas al Ejecutivo local.
Las mujeres involucradas son una comunicadora y una docente de la biblioteca popular denominada "Niñxs Pájaros", que lleva 21 años de trabajo en la capital provincial junto a otros espacios del mismo movimiento, entre merenderos, comedores y centros culturales, que contienen a más de 10 mil niños en la provincia.
Se trata de Marisol Velásquez y Ana Ramos, quienes además fueron candidatas a diputadas durante las legislativas locales de fines del 27 de junio pasado por la agrupación Joven Independiente 20 de agosto.
En una conferencia de prensa desarrollada hoy, referentes de la ATD aseguraron que los representantes legales de Velásquez y Ramos pudieron acceder al expediente de la causa en cuestión recién dos meses después de ser citadas ambas jóvenes y que las imputaciones solo se sostienen en supuestos "parecidos" y el hecho de ser "fan destacado y agitar mucho en las redes".
Instaron además a un inmediato sobreseimiento de las dos mujeres, en tanto que reclamaron "al señor gobernador y a su justicia hacer públicas las supuestas pruebas que avalan tamaña injusticia".
Las acusaciones a las dos jóvenes son en torno a unas pintadas que aparecieron el pasado 20 de junio, en las que, según indicaron, se plasmó cierto descontento hacia el Gobierno provincial.
Ocho días después Velásquez y Ramos fueron citadas ante la Agencia provincial de Delitos Complejos, detallaron los referentes ante la prensa.
Y agregaron que "recién hacia el 2 de septiembre pudieron acceder al expediente, tras lo cual desde el 23 del mismo mes ya avanzó la defensa en un pedido de sobreseimiento, sobre el cual todavía no obtienen respuestas".
"La prueba es que al parecer soy parecida a una chica que ni conozco. Además, en el expediente me ponen que es por ser fan destacado de Facebook, porque agité mucho en lo que son las redes sociales", contó Marisol Velásquez.
Al sostener que es "fácil" comprobar que ella se encontraba en su casa en el momento de las pintadas, reprochó que "no les importe el daño psicológico" que se le está causando, siendo tan solo una joven de 25 años y que se encuentra en medio de la culminación de estudios.
"Ya son cuatro meses de estar pasando por esta situación que es totalmente injusta y me da mucha bronca", expuso al vincular el "armado de la causa" con su trabajo como parte del área de comunicación de la biblioteca, visibilizando todo el trabajo en los diferentes espacios; "mostrando la realidad de que el Gobierno no baja mercadería, que los chicos pasan hambre".
Ana Ramos -docente de expresión corporal- dijo, por su parte: "Estamos siendo amedrentadas y perseguidas por parte de este Gobierno. No nos podemos hacer cargo de algo que no hicimos. Tenemos intervenidos nuestros celulares y redes sociales, nos pintaron los dedos, nos sacaron fotos y pretenden que nos reconozcamos culpables",
"No hemos hecho nada más que construir espacios comunitarios desde los barrios. Tomamos conciencia de nuestra condición en la sociedad y no nos rendimos ante el ataque sistemático por parte del Estado", agregó y aseguró que en su caso "el mismo Gobierno tiene pruebas que ella permanecía en su casa el día en cuestión, a raíz de cursar la enfermedad del coronavirus". (Fuente: Télam)

Te puede interesar
juan manuel pulleiros policia jujuy

PULLEIROS DESTACÓ INVERSIONES EN EQUIPAMIENTO Y MÓVILES PARA LA POLICÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Los hechos de inseguridad preocupan a las autoridades de seguridad de la provincia. Para mejorar el sistema de prevención, se adquirió equipamiento con más de 400 elementos de protección individual, se aumentó el parque automotor y se busca reactivar el funcionamiento de 80 móviles que actualmente están fuera de servicio.

SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.

IMG-20251105-WA0035

Salta: CAYÓ UNA AVIONETA BOLIVIANA CON MAS DE 300 KILOS DE DROGA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES05 de noviembre de 2025

Tras arduas horas de rastrillaje y otras diligencias en la finca donde se produjo el siniestro de una avioneta cargada con droga, en Rosario de la Frontera, el fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína y la detención de dos personas.

INLAB-PARTICIPACION-INNOVA-TECH-JUS-2025.2-1024x577

EL LABORATORIO DEL PODER JUDICIAL “INLAB” PARTICIPÓ DE INNOVA TECH JUS + LAW 2025

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES05 de noviembre de 2025

El encuentro nacional reunió a referentes de los ámbitos judicial, académico y tecnológico, con el objetivo de promover la transformación digital de la justicia mediante la integración de LegalTech, Inteligencia Artificial (IA) y blockchain, orientadas a garantizar un acceso a los derechos de los ciudadanos más ágil, transparente y humano.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.