SANTA CATALINA CONTARÁ CON UN MERCADO PARA COMERCIALIZAR PRODUCTOS LOCALES

El Ministerio de Desarrollo Social de Nación, a través del programa “Banco de Herramientas”, otorgó al municipio de Santa Catalina, un financiamiento por más de un millón de pesos, para la construcción de un mercado en Santa Catalina, un espacio de comercialización de sus propios alimentos como quesos, carnes, verduras reivindicar la cultura ancestral de la puna jujeña.

JUJUY20 de octubre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
nta catalina2

Además se otorgó financiamiento para quince proyectos productivos, destinados a emprendedores de Santa Catalina y la región rural con una inversión de 2.500.000 de pesos.

El acto de entrega de herramientas y equipamientos a emprendedores se realizó en la plaza central del pueblo. René Villatarco  presidente de la Comisión municipal de Santa Catalina destacó que “los proyectos aprobados son innovadores y se desarrollarán en Santa Catalina, como la construcción de un invernadero en altura,  desarrollo textil tradicional, piscicultura sostenible crianza de trucha, gastronomía tradicional y regional; albañilería  y construcción; panadería y repostería regional. En San Francisco se desarrollarán los proyectos de  implementación de truchas, lavadores de oro artesanal, elaboración de quesos artesanales; y en Ciénega se realizan proyectos  fortaleciendo la agricultura familiar, productores de cultivo de  quínoa, y comidas regionales, gastronomía elaborada con quínoa. Mientras que Piscuno también fue beneficiado con el proyecto agricultura en variedad de cultivo, y siembra de papa andina.

Ramona, una de las beneficiadas de Santa Catalina dijo que “vamos a empezar porque no tenemos panadería en el pueblo y es muy bueno lo que nos entregan, luego veremos qué más podemos hacer" .

“Criamos truchas, tenemos experiencia porque el proyecto original era de la escuela del maestro Ramón Díaz. Me dedico a la hacienda para nuestro consumo; pero ahora tenemos que capacitarnos con la cría de truchas en San Francisco que se encuentra a 15 km de Santa Catalina” relato entusiasmado, Viviano Alarcón.

Por otra parte Benito  Cari que integra el proyecto de Lavadores de Oro relató que “hace 11 años comencé lavando solo con mis herramientas y este año vimos la posibilidad de presentar un proyecto. Es un trabajo duro, es el sostén de mi familia, nos haría falta máquinas para trabajar en el río San Francisco. Hay que estar todos los días, a veces saco 1 gramo representa 8 mil pesos y por eso hay que estar todos los días buscando”, señaló.

santa catalina4

Villatarco hizo referencia al programa banco de herramientas  como una ayuda de emergencia social tras el covid -19. En una primera instancia el financiamiento era por 4 millones de pesos, pero fue reducido al 50% con un valor de aprobación de 2.500.000 de pesos .“La reducción fue porque es una comisión municipal, de manera que las personas que no fueron incluidas serán incorporadas en la segunda etapa” aclaró.

“Esto será un gran beneficio para nuestra comunidad que pueda atender las necesidades del pueblo y pueblos cercanos. Esto trae un gran anhelo de proyección de un pueblo dedicado al comercio y beneficiarse por ser área de frontera. Por eso pedimos un puesto aduanero  y migratorio. Hablar con las autoridades de Bolivia y estrechar vínculos para la comercialización de diferentes productos regionales”, sostuvo el comisionado.

Por su parte, Mariela Segovia responsable del área social de la Nación en Jujuy,  sostuvo que “el programa Banco de Herramientas es una de las estrategias que tuvo el estado nacional para llegar a cada rincón de la Argentina.  Como alguna vez dijo Cristina, esto no es magia, esto es gestión, es un equipo de la comisión municipal muy comprometido en conjunto con René, Camila, Diego Solís y todos y cada uno de los dirigente peronistas de este territorio que de verdad han estado a la altura de la circunstancia. Zabaleta les manda un saludo y sabemos que la pandemia ha dejado una situación social económica muy grave  y el estado está presente para asistir”.   

La diputada provincial Carolina Moisés, recalcó que “Son proyectos auto sustentables que además pueden encadenar con otros proyectos y que puedan multiplicar sus ventas, con políticas públicas estamos respondiendo junto con Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner”

Agregó que “esta entrega del banco de  Herramientas es por la gestión con funcionarios y funcionarias nacionales que logran comprender las dificultades de los que viven en el norte, en la puna y lleguen a la gente. Tenemos muchos caminos abiertos desde el sueño de abrir el paso aduanero para recuperar el paso fronterizo de años atrás, también asumir el compromiso de incorporar las rutas provinciales que llegan a Santa Catalina dentro del trazado de la RN40”, destacó la legisladora para el desarrollo estratégico de la región.

 

ta catalina3

Te puede interesar
susana ustarez apoc marcha

Susana Ustarez: LA PROVINCIA TIENE UN ATRASO SALARIAL DEL 337%

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de mayo de 2025

La dirigente de APOC reconoció que actualmente hay alrededor de 200 puntos de retraso salarial, desde el gobierno del Gerardo Morales y 137% del año y medio que lleva el gobierno de Carlos Sadir. Los gremios estatales volvieron nuevamente a la calle, pidiendo al ejecutivo provincial, la apertura de paritarias salariales para todos los sectores.

preceptores paro cedems1

ALTO ACATAMIENTO AL PARO DE PRECENTORES EN LA PROVINCIA

Fernando Burgos
JUJUY22 de mayo de 2025

La jornada de lucha se lleva a cabo para llamar la atención del gobierno, quién no atiende los reclamos que se vienen planteando desde hace más de dos años, como el pago de plus, horas cátedras, ítems frente alumno, etc. "Los Preceptores estamos en un proceso de lucha, el gobierno de Sadir debe cumplir lo que han firmado en las negociaciones paritarias y sobre todo respetar los derechos adquiridos" destacaron.

incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

Lo más visto
gimnasia jujuy Entrada

Sanción de FIFA: GIMNASIA NO PODRÁ INSCRIBIR JUGADORES

El Expreso de Jujuy
DEPORTES16 de mayo de 2025

La Federación Internacional de Fútbol Asociado - FIFA, notificó al club Gimnasia y Esgrima de Jujuy,  respecto de una sanción de inhibición temporal para la inscripción de jugadores, derivada de una diferencia en los montos reclamados en concepto de derechos de formación por el traspaso de un jugador que pasó por la institución, conforme a lo regulado por la FIFA Clearing House (FCH).