ESTUDIANTES PLANTARÁN 340 ARBOLES EN EL INTERIOR JUJEÑO

En el marco de la Estrategia "La escuela se planta frente al cambio climático", que llevan adelante las carteras de Ambiente y Educación de Jujuy, con el apoyo de instituciones nacionales, inició la etapa de forestación con el protagonismo de las escuelas beneficiadas. 

JUJUY16 de octubre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1634416248574

En la oportunidad se formalizó el inicio de la etapa de entrega de ejemplares de árboles nativos para la plantación, junto a referentes de los gobiernos locales de Pampa Blanca, Aguas Caliente y Puesto Viejo, y directivos, docentes y alumnos de las escuelas favorecidas por el proyecto. 

En ese marco, la directora de Planificación Estratégica, Estefanía Sánchez Cuartielles, destacó el valioso trabajo que se hace desde los municipios de Pampa Blanca, Aguas Calientes y Puesto Viejo, acompañando el desarrollo de este programa, y el involucramiento por parte de la comunidad educativa que asume un gran compromiso en materia ambiental. “Esta iniciativa se enmarca dentro de la política Jujuy Verde: Carbono Neutral 2050, que fue institucionalizada a través de la Ley Provincial Nº 6230 de Cambio Climático”. 

Luego de precisar que los árboles cumplen un doble rol, ya que absorben dióxido de carbono y permiten adaptarnos al cambio climático al producir sombra y disminuir las temperaturas, puso de relieve el trabajo de la política ambiental que lleva adelante el gobierno de Jujuy: “tanto desde el Ministerio de Ambiente como así también desde otros ministerios, organismos descentralizados, y sociedades del estado, venimos promoviendo nuevas formas de gestión que tienen el propósito de garantizar el cambio de la matriz productiva, la generación de nuevas fuentes de trabajo alternativas, y el desarrollo de las economías locales pero desde una perspectiva ambiental y sostenible”. 

“Todo forma parte de una estrategia provincial que nos convoca a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, desarrollar medidas de mitigación y compensación, y también adquirir las herramientas para adaptarnos frente a escenarios futuros”, agregó. 

A su turno, el intendente Bruno Monzón, agradeció la presencia de los referentes, docentes y alumnos de las jurisdicciones vecinas de Aguas Calientes y Puesto Viejo. Y convocó a seguir trabajando de la misma manera, articuladamente gobiernos locales y escuelas, “para garantizar mejoras y llevar respuestas a nuestras comunidades”. 

Finalmente, la directora de la Escuela 55 “Patricias Argentinas”, Patricia Ciares, uno de los establecimientos beneficiados por el proyecto, celebró la oportunidad diciendo que “Ya hace tiempo venimos trabajando en educación ambiental y creemos que esto nos ayuda a concientizar para que entre todos podamos vivir en ambientes más saludables y amigables”. 

Acerca de la iniciativa
El proyecto tiene como objetivo general, concientizar acerca de la importancia de los árboles nativos para la conservación del ambiente y promover saberes en los ciudadanos en lo que respecta a plantas nativas desde el enfoque de la Educación Ambiental, la importancia de la forestación en la mitigación del cambio climático y los servicios ambientales que el bosque nativo presta para la sostenibilidad de los eco sistemas. 

La inversión del Proyecto La escuela se planta frente al cambio climático es de alrededor de $1.250.000., y pretende garantizar los procesos de forestación a través de 88 establecimientos educativos adheridos, beneficiando aproximadamente a 5.500 estudiantes en diferentes localidades de la provincia. 

La propuesta ambiental consiste en llevar a la práctica proyectos ambientales en escuelas públicas del nivel primario y secundario de las jurisdicciones de Tilcara, Yala, Perico, Monterrico, Puesto Viejo, Pampa Blanca, Aguas Calientes, San Pedro y Libertador, que tiendan a generar redes de colaboración y trabajo conjunto entre la comunidad educativa, municipio, organizaciones civiles y otros actores o líderes ambientales locales; y que incluyan la plantación de especies arbóreas nativas que son provistas por el propio Proyecto. 

Particularmente, 10 escuelas de Pampa Blanca, Aguas Calientes y Puesto Viejo a partir de ahora recibirán en total, entre todas, 340 plantines de especies nativas, entre las que se encuentran: jacarandá, lapacho rosado, uña de vaca, palo borracho, carnaval, ceibo, palo jabonero, ibira pita, molle, tipa blanca, lapacho amarillo y pacará.

Te puede interesar
sindrome uremico hemofilico

Salud: PAUTAS PARA PREVENIR EL SÍNDROME URÉMICO HEMOLITICO

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de agosto de 2025

Cada 19 de agosto es el Día Nacional de Lucha contra el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), enfermedad causada por el consumo de alimentos contaminados con bacterias, la más predominante Escherichia coli, que afecta especialmente a niñas y niños menores de 5 años y que puede ser mortal.

madre de micaela ortega, ley micaela

Ciberacoso infantil: “CADA VEZ MÁS NIÑOS INTERACTUAR CON GROOMERS”

Fernando Burgos
JUJUY18 de agosto de 2025

Mónica Cid, madre de Mica Ortega, busca promover la Ley que lleva el nombre de su hija, quien fue víctima de grooming y femicidio en 2016. La madre denuncia que el asesino de Micaela navega libremente en redes sociales mientras se intensifica la preocupación por el ciberacoso que afecta a niños y niñas.

campaña vacunacion

Salud: INTENSIFICAN CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL SARAMPIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de agosto de 2025

“Nuestros vecinos hermanos de Bolivia están con casi 270 casos confirmados de sarampión y esto es una enfermedad muy contagiosa y que puede ser muy severa, por eso hemos reforzado la vacunación de frontera y casi el 90% de los niños están vacunados”, explicó el ministro de Salud de Jujuy, Gustavo Bouhid.

jefe gendarmeria sadir

GOBERNADOR RECIBIÓ AL NUEVO JEFE DE LA REGION IV DE GENDARMERÍA NACIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de agosto de 2025

Carlos Sadir, recibió el saludo protocolar del jefe de la Región IV de Gendarmería Nacional, comandante mayor Marcelo Adrián De La Cruz.  En el encuentro también estuvieron presentes, el ministro de Gobierno, Justicia Normando Álvarez García y el Segundo Jefe de la Regional IV de Salta.

agua potable sadir vehículos

SADIR PROMETIÓ EJECUTAR 69 OBRAS PARA SUPERAR LA EMERGENCIA HÍDRICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de agosto de 2025

El Plan de Ejecución de Obras para la Emergencia Hídrica, contempla la ejecución de 69 proyectos y una inversión de más de $10.000 millones, incluyendo obras nacionales paralizadas y que continuará el Estado provincial, con financiamiento de Agua Potable de Jujuy.

creditos banco nacion

BANCO NACIÓN EXTIENDE CRÉDITOS AL SECTOR INDUSTRIAL CON TASA BONIFICADA

Fernando Burgos
JUJUY14 de agosto de 2025

El Banco Nación, anunció la extensión de la bonificación de tasas de interés para el sector productivo local. El acuerdo se formalizó entre el gobierno provincial y la entidad crediticia; busca impulsar la inversión y el desarrollo industrial mediante la línea de financiamiento “Potenciar Industria Jujuy”.

Lo más visto
chaher cristina soler

Legislativas 2025: EXPLOTÓ LA MILITANCIA DEL PJ EN LAS REDES SOCIAL, AMPLIO RECHAZO A LA FORMULA CHAHER-SOLER

El Expreso de Jujuy
POLITICA18 de agosto de 2025

El anuncio de las candidaturas de  Leila Chaher y de Juan Manuel Soler por el Partido Justicialista distrito Jujuy, causó un amplio rechazo de la militancia y del peronismo en general. Las redes sociales se inundaron de mensajes en contra la fórmula peronista por no dar paso a una renovación, participación a la militancia y por querer adueñarse de espacios que no le pertenecen.