EL MINISTERIO DE TRABAJO BRINDA CURSOS CORTOS PARA UNA SALIDA LABORAL  

Jimena Sánchez de Bustamante, directora de Promoción y Empleo del Ministerio de Trabajo, comento sobre  las capacitaciones que se realizan en la provincia. 

JUJUY15 de octubre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Mecanica+motos

Por su parte dijo que los cursos, que tienen cupos limitados “abarcan distintos lugares del interior y de nuestra ciudad. La semana que viene se lanzará la capacitación en mecánica de motos en la localidad de Monterrico. Vamos a estar lanzando también de diseño en construcción de muebles con pallet y tarimas en la localidad de La Esperanza. En Libertador General San Marín será para el manejo de maquinarias pesadas que nos parece algo interesante e importante para que los municipios puedan trabajar”. 

Asi mismo también se dictarán en San Salvador, detalló que “también vamos a lanzar la capacitación en mecánica de motos. En lo que respecta a la ciudad de Palpalá, será para quienes quieran adquirir conocimientos en reparación de artefactos de gas, que es muy solicitada, incluso ya no tenemos cupos disponibles. Lamentablemente tenemos cupos muy limitados desde la pandemia y tenemos que seguir cuidándonos”. 

Para las personas que estén interesadas en inscribirse para participar de estos cursos de capacitación, señaló que “lo pueden hacer a partir de los 16 años, tanto para varones como para mujeres. Se pueden inscribir en las localidades del interior en las oficinas de empleo de cada uno de los municipios y en capital, se pueden inscribir en las oficinas de la Dirección, que están ubicadas en el Ministerio de Trabajo en calle San Martin y duran entre dos a cinco meses”. 

Consultada sobre la salida laboral de estos cursos que se dictan manifestó que “generan auto empleo, te capacita para ser mano de obra calificada y depende de cada uno de los alumnos el poder salir a ofrecer sus servicios. Las inscripciones ya están a disposición de los interesados. No se necesita ningún requisito para poder realizarlos, solamente las ganas de aprender y de crecer como persona”. 

“Fueron pensados a raíz de la pandemia que dejó a mucha gente sin trabajo, por lo cual la idea de brindarles estas herramientas y la posibilidad de auto empleo, que comenzamos en el mes de mayo y seguiremos hasta fin de año para que todos puedan acceder a esta posibilidad”.

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto