
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
El presidente Alberto Fernández anunció que el aislamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus se extenderá hasta el 26 de abril inclusive, en una conferencia de prensa que brindó hoy desde la Residencia de Olivos, en la que aseguró que la cantidad de contagiados en Argentina demuestra que "el esfuerzo no fue en vano".
NACIONALES10 de abril de 2020Diferenció, sin embargo, una cuarentena "liberada" para determinados "lugares o actividades" que será evaluada entre el gobierno y los gobernadores de las provincias y quedará formalizada en un Decreto de Necesidad y Urgencia, que será firmado mañana.
Así lo anunció el jefe de Estado, en una conferencia de prensa en la Quinta de Olivos, en la que explicó que podrían quedar comprendidos en ese DNU los "pueblos muy aislados y rurales, que no registran ningún caso de coronavirus".
El mandatario consideró que con el aislamiento social, preventivo y obligatorio, Argentina logró "aplanar la curva de contagios" de coronavirus (Covid-19) y exhortó a los argentinos a continuar la cuarentena porque con ello se "seguramente lograremos que la curva de contagio sea mas lenta".
"Este es un logro de la sociedad toda, es una medida que nos permitió ganar tiempo para construir mejores condiciones para atender a los enfermos", aseguró en una conferencia de prensa que brinda en la Residencia de Olivos.
Fernández remaró que "tiene sentido el esfuerzo" en relación a la afectividad del aislamiento social para contener el avance de la pandemia y puntualizó que la "cantidad de casos importados" de coronavirus es "mayor a los autóctonos".
Por otro lado, el Jefe de Estado expresó su pésame a los familiares de quienes perdieron "a un ser querido" por padecer coronavirus.
"Quiero solidarizarme y hacerle llegar mi saludo a todos los que perdieron a un ser querido; es un dolor que guardamos en nosotros", declaró.
Vuelve la atención en los bancos
El presidente Alberto Fernández anunció que desde el lunes próximo "los bancos van a empezar a funcionar con un protocolo de atención de clientes.
Cuestiones económicas
El presidente Alberto Fernández expresó su "preocupación" por los monotributistas, en las categorías C y D, aseguró que "hay un Estado presente que va a seguir ayudando" a quienes lo necesiten.
En una conferencia de prensa realizada en la quinta de Olivos, Fernández reafirmó además que "no hay ningún argumento real para que los precios aumenten" y dijo que espera que en los próximos días se estarán "activando" los créditos bancarios para las pymes desde los bancos. (fuente: Telam)
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial.
Falleció el 30 de junio, a los 98 años, en Buenos Aires. El fraile capuchino que Jorge Mario Bergoglio solía proponer como ejemplo en el confesionario, recordando su célebre frase con la que "se disculpaba" ante Jesús por haber perdonado demasiado: “Fuiste tú quien me dio el mal ejemplo”.
El presidente Javier Milei confirmó que el miércoles 9 de julio, Día de la Independencia, se mantiene como feriado inamovible y descartó cualquier traslado que habilite un fin de semana largo.
Nueva rebelión de gobernadores: ahora exigen una tarifa de luz diferencial para el norte. Los gobernadores de 13 provincias del norte y litoral del país impulsan una ley para tener una tarifa de luz diferencial en verano. Piden una cuestión de “equidad”.
El índice de salarios del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) arrojó, en abril, una suba del 74,3% comparado con el mismo mes del año anterior. En la medición mensual, los salarios subieron 3,4%.
El gerente de la Empresa Papelera Ing. Oscar Zacur, abordó los avances en modernización industrial y cuidado ambiental que viene impulsando la firma ubicada en la ciudad de Palpalá.
Se encuentra habilitado excepcionalmente el tránsito de buses pullman, buses y todo tipo de vehículo menor (automóviles, camionetas, motocicletas y camiones bajo los 3.890 Kg de pesos bruto) en la Ruta CH-27.
La calefacción de ambientes o vehículos sin correcta ventilación compromete la salud de las personas, pudiendo ser fatal. El monóxido no tiene olor y solo se detecta cuando empiezan los síntomas.
En el juicio por la reestatización de YPF, la jueza neoyorquina guarda bajo llave un dato explosivo: la identidad de los socios de Burford Capital, el fondo que compró la demanda y que podría cobrar más de 16 mil millones de dólares.
En el marco del homenaje al legado artístico de Lola Mora se realizó este sábado el acto simbólico de traslado de las esculturas La Libertad y El Trabajo al Centro Cultural Lola Mora, ubicado en el Barrio Alto La Viña.