
En horas de la mañana, el gobernador recibió la carta de renuncia que habría presentado la Juez del Superior Tribunal de Justicia, Laura Lamas.
La Lic. María Teresa Bovi asumirá el cargo de Ministra de Educación, en tanto la Dra. Isolda Calsina seguirá desempeñándose al frente del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE). Miriam Serrano se hará cargo de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación.
POLITICA11 de octubre de 2021
El Expreso de Jujuy
El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, definió modificaciones en el Ministerio de Educación, designando al frente de dicha cartera a la Lic. María Teresa Bovi y a la Dra. Isolda Calsina como titular de la estratégica área del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE). El acto de asunción está previsto para el próximo lunes, 18 del corriente mes, en horas de la mañana.
De esta manera, Calsina se enfocará especialmente en la gestión, la implementación, el monitoreo y la supervisión del PROMACE, fortaleciendo una de las políticas centrales establecidas por el gobernador Morales para construir el nuevo modelo de educación pública en Jujuy, cuyo eje principal es el crédito educativo que el Gobierno de la Provincia tramitó ante CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), compromiso que se paga con la renta obtenida de la venta de energía renovable que genera la planta fotovoltaica Cauchari.
Por otra parte, la ingeniera Miriam Serrano se hará cargo de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Jujuy.
La profesora María teresa Bovi se desempeña como Coordinador del Área Humanística en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales dependiente de la Universidad Nacional de Jujuy. También es una destacada docente de la facultad de humanidades y de bajo perfil político, por lo que puede aportarle a la gestión mucha capacidad de gestión y un nexo directo con el sector docente.
Isolda Calsina asumió como Ministra de Educación en diciembre de 2015 cuando Gerardo Morales ganó la gobernación de la provincia por primera vez.
En el año 2019 Morales fue reelecto en el cargo como Gobernador. En esa oportunidad se dieron algunas modificaciones en el Gabinete pero Calsina siguió al frente de la cartera educativa. Al día de hoy lleva más de 70 meses en ese cargo.
Cabe recordar que Calsina, fue una de las integrantes del gabinete del gobernador Gerardo Morales que mas años lo acompaño en la gestión. Además de ser presidenta del partido Libertad y Democracia Responsable (Lyder), espacio político que integra el Frente Cambia Jujuy.

En horas de la mañana, el gobernador recibió la carta de renuncia que habría presentado la Juez del Superior Tribunal de Justicia, Laura Lamas.

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.


Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional. Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva. Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael Ramos y Elizabeth Cazón.

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.