EN EL FIN DE SEMANA LARGO, LOS TURISTAS GASTARON MÁS DE 17 MIL MILLONES DE PESOS 

Según los datos que difundió este domingo al Confederación Argentina de la Mediana Empresa la cifra representó un 55,7% más que en la misma fecha de 2019. 

NACIONALES10 de octubre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
1487079447108

El fin de semana largo, por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, movilizó un 55% más de visitantes que en 2019 sin pandemia, que gastaron en forma directa 17.718, 5 millones de pesos, informó este domingo la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). 

“En total se movilizaron 1.650.000 turistas, 55,7% más que en el mismo fin de semana largo de 2019”, señaló CAME. 

La entidad indicó que durante el fin de semana largo el gasto diario fue de $2.700 cada uno, la estadía media "de 3,3 días” y “los turistas gastaron $14.701,5 millones en forma directa, 334,5% más que en 2019”. 

Completaron el fin de semana "2.623.500 excursionistas, que se desplazaron de una ciudad a otra a pasar el día”, y “con un gasto promedio de $1.150 per cápita, se estima que gastaron $3.017 millones en forma directa”. 

Agregó que “el aumento se explica tanto por la necesidad de viajar de las familias luego de tanto tiempo en confinamiento, como porque este año el feriado tuvo un día más”. 

Fuentes oficiales remarcaron que "es el movimiento turístico para este fin de semana largo de octubre más importante de la última década". 

El programa, del Ministerio de Turismo y Deportes, superó el millón de beneficiarios y beneficiarias en su segunda edición, de acuerdo a los datos oficiales. 

En sólo tres semanas, ya se ingresaron comprobantes por más de $17 mil millones, lo que representa un 70% más que el total de facturación en 2020. 

El 50% corresponde a agencias de viajes, el 32,8% a alojamientos y el 14,3% a líneas aéreas. 

Además, más del 62% del valor de las facturas ingresadas se vincula con viajes en noviembre. 

Jujuy
En Jujuy, la Quebrada de Humahuaca llegó al 90% de ocupación y en Tucumán, Yerba Buena y San Javier al 90%, Tafí del Valle al 92%, y San Miguel de Tucumán al 79%. 

El destino más visitado en Santiago del Estero fue Termas de Río Hondo con 90% de ocupación.

Fuente: Télam 

Te puede interesar
diputados-1984967

DIPUTADOS APROBÓ EL DNU DEL ACUERDO CON EL FMI

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de marzo de 2025

El oficialismo consiguió ratificar el decreto a pesar de no conocerse ni los montos ni los plazos en los que sería el acuerdo. La Izquierda, el peronismo y Marcela Pagano (LLA) protagonizaron fuertes cruces con Martín Menem.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.