JOVEN DISCAPACITADO FUE BRUTALMENTE GOLPEADO POR AGENTES POLICIALES

Augusto es un chico de 23 años, que presenta una discapacidad cerebral que le impide actuar normalmente como cualquier persona. El miércoles por la noche esperaba el colectivo en la parada de avenida Hipólito Irigoyen y Puente Gorriti para volver a su casa en la ciudad de Palpalá. Fue interceptado por un grupo “comando” de la policía y detenido, por una supuesta denuncia  de disturbios con armas de fuego.

JUDICIALES07 de octubre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
PADRE AUGUSTO DISCAPACITADO

En el momento del arresto fue brutalmente golpeado, esposado y trasladado a la seccional 2da. Donde quedó detenido e incomunicado, hasta que llegaron sus padres.

El accionar de las fuerzas policiales fue desmedido, con un joven que tiene dificultades para movilizarse y que sufre convulsiones. La Ayudante fiscal que recibió la denuncia de los padres, tomó intervención, dio aviso al fiscal Walter Rondón y se ordenó la detención de los cuatro policías que participaron del brutal operativo.

Eduardo Herrera padre del menor, pidió justicia para su hijo, que los agentes policiales se capaciten para intervenir en estos casos y no vuelvan a discriminar y golpear a su hijo.

“Sucedió después de las 10 de la noche en la parada de colectivo en Irigoyen y puente Gorriti, donde fue interceptado por un grupo comando de la central de policía, denominado “zorro tres” y brutalmente golpeado, esposado y demorado, lo llevaron a la seccional 2. Según información que recabamos, recibieron un llamado del Centro de Monitoreo donde avisan que dos personas estaban haciendo disturbio en la vía pública y se encontraban con armas de fuego” relató el padre describiendo la escena de lo sucedido.

“Mi hijo padece de una discapacidad, parálisis cerebral y el amigo con el que estaba también tiene discapacidad. Estaban identificados con su carnet colgando del cuello. En ese momento que el Centro de Monitoreo da el alerta  al grupo especializado; arman un operativo, se dirigen a la parada de colectivo. Mi hijo en ese momento se encontraba hablando por teléfono y sin mediar palabra, lo agarran desde atrás los policías que estaban vestidos de civil. Mi hijo se asusta  porque pensaban que le iban a robar el celular y empieza a forcejear y esta gente utiliza la fuerza bruta, lo golpea, lo apuntan con arma de fuego, lo tiran al piso boca abajo, lo esposan y con todo el peso del cuerpo, le ponen la rodilla en la espalda y así lo tuvieron 15´hasta que llegó el patrullero. Lo cargaron como a perro en el patrullero,  lo bajaron a los empujones en la seccional 2 y el oficial  a cargo le quita las pertenencias, lo dejan incomunicados hasta las 1,20 de la madrugada” agregó sobre el terrible momento que le tocó vivir el joven.

Destacó que “en el momento que estaba esperando el colectivo se comunica conmigo porque a pesar de tener una discapacidad se mueve de manera independiente, pero siempre avisando de todo lo que hace, donde va, a qué hora vuelve.  Cuando me llamó me avisa que estaba tomando el colectivo, y al ver que no llegaba empezamos a buscar y preguntar por todo lados, a llamar a todo el mundo y nos damos con que estaba demorado en esta seccional.  Cuando llegamos allí nos explican el procedimiento, calculo que se dieron cuenta de lo mal actuado porque dan participación a la fiscal, lo mandan hacer revisar con el médico policial, no lo revisan pero hacen constar que estaba en buen estado de salud. Cuando lo voy a retirar la gente de la seccional 2 me hacen firmar un papel que me lo entregan en perfecto estado y lo empiezo a revisar y me doy con que estaba todo golpeado, la espalda, el pecho, los brazos marcado por la violencia con que actuaron, la espalda marcada, no se podía sentar, la muñeca lastimada y obviamente el estado de nervio que tenía y un shock terrible”.

Desde ese momento quedaron con las dudas de lo que realmente sucedió. Por esa razón luego lo llevaron nuevamente a la central para que lo revise el médico y vea si estaba en el estado que él decía. “Se dieron cuenta que no era así, que estaba todo golpeado. Al día siguiente fuimos a ampliar la denuncia llevando fotografías con la Ayudante Fiscal de la Seccional 2 la Doctora Solís, que nos atendió muy bien y nos dio la posibilidad de ampliar la denuncia. Nos dio un turno con el doctor del MPA Montes de oca, donde vuelve a constatar las heridas y el abuso sufrido por las fuerzas policiales.  Desde un primer momento no te dan información, no se quieren identificar, no te dicen quien monta el operativo, la gente que actúa. Hasta el día de hoy no sabemos quiénes son estas personas que actuaron pero el día de ayer tomó intervención el Agente fiscal Dr. Rondón y pidió la detención de cuatro policías que estuvieron en el operativo”.

Según el progenitor, no es la primera vez que la policía actúa con saña contra su hijo. #Lamentablemente es la segunda vez que nos pasa esto. Mi hijo tiene una parálisis cerebral lo que hace que el camine con dificultad, es una persona flaquita, no pesa ni 50 kilos y lamentablemente para las fuerzas policiales, pro su manera de caminar, siempre o esta borracho o drogado.  Ya pasó una vez en Palpalá pero allí como la gente lo conoce, se acercó a decirle a la policía que estaban ante un chico con discapacidad. Desde ese momento convulsiona constantemente y ahora le vuelve a pasar ´per con mucha más gravedad y con una violencia terrible”.

Sobre la causa iniciada, dijo que “estamos pidiendo obviamente las cámaras. Ellos no son personas violentas, quiero que me muestren las armas que portaban, los disturbios que realizaba y espero que se vea todo mediante las cámaras”.

El joven si bien se recupera de las heridas recibidas, quedó con secuelas. “Sigue en estado nervioso, está muy asustado. Pero él nos pide que hagamos justicia, son un grupo grande de chicos discapacitados que están con el profe Daniel Morales que hacen sus actividades y quieren que nos manifestemos por sus derechos”.

“Según como actúa la policial, a mi hijo lo tendría que tener guardado, sin sacarlo a la calle porque para la policía es un peligro. Esto desnuda lo que es la capacitación que tiene la policía, su manera de actuar. No son todos, pero en general es un sector que no está capacitado para actuar para tener  sentido común y darse cuenta del estado de las personas” reflexionó Herrera finalmente. (gentileza: El Cronista de Jujuy –Multivisión Federal)

 

Te puede interesar
pasta base incautada san pedro

Yuto: INCAUTAN MAS DE 14 KILOS DE PASTA BASE EN LA BODEGA DE UN COLECTIVO

Fernando Burgos
JUDICIALES31 de marzo de 2025

Durante un control preventivo de rutina en el marco de la lucha constante para detectar delitos e infracciones que afectan a la ciudadanía, sobre la Ruta Nacional 34 próximo al acceso norte de la localidad de “Yuto”, retuvieron un colectivo interurbano que provenía de la localidad fronteriza de Aguas Blancas, provincia de Salta donde se halló la droga que venía camuflada en la bodega.

FISCAL OFICINA MPA ALTO COMEDERO

HABILITAN NUEVA OFICINA DEL MPA EN EL HOSPITAL SNOPEK DE ALTO COMEDERO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES31 de marzo de 2025

Una nueva oficina del Ministerio Público de la Acusación, funcionará en el Hospital Snopek de Alto Comedero. El objetivo de esta oficina es minimizar las molestias que enfrentan las víctimas de delitos al momento de realizar una denuncia, permitiéndoles hacerlo de manera inmediata y sin necesidad de trasladarse a una comisaría o fiscalía.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.