
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
Organizaciones sociales entre ellas el Polo Obrero cortó la Av. Bolivia, en inmediaciones a la Uceppi, haciendo diferentes reclamos, entre ellos la necesidad de tener mercadería para los comedores y merenderos, el mejoramiento de los sueldos de los capacitadores y la reincorporación de nueve personas que fueron dadas de baja al plan de contingencia.
JUJUY05 de octubre de 2021En dialogo con una de sus referentes Ana Diaz, comentó la situacion que están atravesando "El Polo Obrero se encuentra atacado por el gobierno tanto nacional como provincial". Entre las problemáticas planteadas comentó "tenemos compañeros que cobran contingencia de $6000 y los hacen trabajar en los cajeros, bacos, ferias, los obligan a cumplir horario o los llama por teléfono desde acá de la Suceppi y si no van les dan la baja".
Estas personas ante esta situación decidieron pasarse al Polo Obrero, en donde asisten a los merenderos barriales, sin embargo les dieron la baja, "son nueve compañero que han dado de baja, la mercadería de los merenderos que habían llegado a un acuerdo, que el lunes nos llamaban y nos decían que nos iban a dar, hasta ahora no hay nada".
Por otra parte se encuentran reclamando por tema de los capacitadores, quienes cobran un sueldo alrededor de 13 mil pesos "somos capacitadores hace 12 años y cobramos unos miserables de $12 mil o $13 mil, y estamos en blanco, no podemos acceder a una tarjeta alimentaria, no podemos acceder a la sube social y nos dan de baja los diciembre y el alta en marzo" Mientras tanto los meses de enero-febrero cobran medio. Así mismo remarcó "no tenemos aguinaldo, no tenemos nada, lo único que tenemos una obra social en la cual vamos a hacernos atender y nos cobran arriba los $1000, por eso prácticamente no la usamos".
Hasta ahora ninguna autoridad o funcionario se acerco al.lugar para dialogar y atender a los reclamos presentados, en este sentido la referente comento "quieren hacernos como la otra vez, que estuvimos acá. Se comprometieron en atendernos, vinimos a la reunión, se comprometieron en darnos soluciones, pero hasta el día de hoy no hay nada".
Diaz reclama que el gobierno no quiere dar más apertura de contingencia, ni el pase de otras personas al Polo Obrero "para la política tienen planes, contingencia y tienen mercadería pudiéndose, mientras los merenderos, los niños de los barrios sufren necesidades que el gobierno no ve".
La protesta continuará hasta que tengan una respuesta "vamos a esperar o que nos firmen un acuerdo, en el cual nosotros tengamos una garantía de que se nos va a dar el alta, se nos va a entregar la mercadería a los 18 merenderos y que nos van a solucionar el tema los capacitadores porque estamos cobrando por debajo de un plan".
Finalmente hizo hincapié es que "no queremos planes, queremos trabajo digno, ya se presentó el Polo Obrero en Bs.As un proyecto para generar trabajo y no lo hacen, entonces ellos son los creadores de la pobreza, ellos son los creadores y los culpables de que hagan planes, queremos trabajo genuino, eso queremos".
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.
El Poder Judicial participará por primera vez de la Semana de los Museos, organizado por la Red de Museos de Jujuy, con el objeto de vincular a la comunidad jujeña con el patrimonio histórico de la Justicia provincial.
“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
La intervención del gremio que agrupa a los trabajadores y choferes de las empresas de colectivos de Jujuy, sigue sin dar respuesta a las numerosas falencias que tienen, como ser diferencias en el pago de salarios, cobertura de obra social, falta de ART en la totalidad de las empresas, despidos masivos, etc.
La inflación experimentó una desaceleración mensual en abril al cerrar en 2,8%, 0,9 puntos porcentuales menos que en marzo. Al mismo tiempo, los precios viajaron a una velocidad interanual de 47,3% y acumularon un alza de 11,6% en el primer cuatrimestre de 2025.
La Federación Internacional de Fútbol Asociado - FIFA, notificó al club Gimnasia y Esgrima de Jujuy, respecto de una sanción de inhibición temporal para la inscripción de jugadores, derivada de una diferencia en los montos reclamados en concepto de derechos de formación por el traspaso de un jugador que pasó por la institución, conforme a lo regulado por la FIFA Clearing House (FCH).
Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.
J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.