
MILEI AVANZA CON DECRETO QUE LIMITA EL DERECHO A HUELGA
El gobierno amplió la cantidad de actividades consideradas esenciales o de "importancia trascendental" y la mayoría de los gremios deberán garantizar al menos el 50% de la prestación.
"Escuchamos con respeto y mucha atención el veredicto de la gente. Hay errores que hemos cometido y que no debimos haber cometido. De los errores aprendemos", sostuvo el Presidente desde el búnker porteño del FdT, rodeado por los principales referentes del espacio.
NACIONALES13 de septiembre de 2021Los resultados de las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO), celebradas este domingo con normalidad en todo el país, otorgaron ventaja a la coalición opositora Juntos por el Cambio (JxC), que se impuso en distritos clave como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y CABA, en una jornada en la que el presidente Alberto Fernández tomó nota del mensaje de la ciudadanía y se comprometió a trabajar para escuchar y dar respuesta a la demanda expresada en las urnas.
"Escuchamos con respeto y mucha atención el veredicto de la gente; hay errores que hemos cometido y que no debimos haber cometido; de los errores aprendemos. Hay una demanda y a partir de mañana vamos a prestarle atención y resolver el problema que la gente nos plantea", expresó el Presidente pasadas las 23:30, cuando se completaba el escrutinio provisorio en la mayoría de las provincias.
Además, aseguró que, a partir de mañana, el Gobierno va a trabajar "denodadamente" para que "en noviembre los argentinos y argentinas acompañen" al FdT porque -dijo- "seguimos convencidos que estamos frente a dos modelos de país".
Fernández formuló ese mensaje acompañado por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner; el gobernador bonaerense Axel Kicillof y los principales ahora candidatos del espacio.
Los primeros resultados fueron publicados poco después de las 21.30, escrutadas el 60% de las mesas de todo el país, según informó el ministro del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro, en una conferencia de prensa en la sede central del Correo Argentino.
"Dimos otro paso definitivo en el mejoramiento permanente del sistema electoral argentino" ya que "a partir de hoy por primera vez todos los fiscales de todas las fuerzas tienen la trazabilidad de todos los telegramas", explicó.
Las primarias se desarrollaron bajo un esquema especialmente diseñado con pautas de prevención por la Covid-19, que incluyó un ritmo más espaciado entre cada votante, el uso de barbijos y alcohol en gel y la disposición de filas en espacios abiertos o en la puerta de los centros de votación
El resultado de las PASO es un primer diagrama sobre cómo podrían ser los resultados de los comicios parlamentarios del 14 de noviembre próximo, cuando los votantes decidirán cómo quedará conformado el nuevo período parlamentario en el Congreso Nacional, a partir del 10 de diciembre próximo.
Además de elegir a los candidatos que pelearán por las 127 bancas que se renuevan en la Cámara de Diputados, también se eligieron hoy a quienes se postularán para ocupar los 24 lugares que se renuevan en el Senado por las provincias de Corrientes, Santa Fe, Córdoba, Chubut, Mendoza, La Pampa, Catamarca y Tucumán.
Fuente Télam
El gobierno amplió la cantidad de actividades consideradas esenciales o de "importancia trascendental" y la mayoría de los gremios deberán garantizar al menos el 50% de la prestación.
Antonella Barrios y su pareja Pablo Catacata son oriundo de la localidad de San Antonio Jujuy, trabajaban en una estancia del partido de Rojas, provincias de Buenos Aires. La joven de 24 años que se encontraba desaparecida desde el sábado, luego de caer a un arroyo e intentar ser rescatada por Pablo, que también perdió la vida.
La inflación experimentó una desaceleración mensual en abril al cerrar en 2,8%, 0,9 puntos porcentuales menos que en marzo. Al mismo tiempo, los precios viajaron a una velocidad interanual de 47,3% y acumularon un alza de 11,6% en el primer cuatrimestre de 2025.
ATE se reunirá con los representantes de cada provincia y realizará un plenario junto a UTEP donde se definirá un plan de acción por el ajuste que lleva adelante el Gobierno y por las condiciones que impuso el FMI.
Entre los principales desafíos del mercado laboral en 2025, se destaca la transformación digital en las áreas de Recursos Humanos.
YPF, la principal petrolera del país, anunció una reducción en los precios de sus combustibles a partir del próximo jueves 1 de mayo. La información fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, generando alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diarios y está en línea con los valores internacionales del petróleo.
La Federación Internacional de Fútbol Asociado - FIFA, notificó al club Gimnasia y Esgrima de Jujuy, respecto de una sanción de inhibición temporal para la inscripción de jugadores, derivada de una diferencia en los montos reclamados en concepto de derechos de formación por el traspaso de un jugador que pasó por la institución, conforme a lo regulado por la FIFA Clearing House (FCH).
El diputado Nacional Facundo Manes pondrá en marcha una nueva organización política con un posicionamiento crítico al gobierno de Milei. Se suma Gastón Manes quien deja el cargo de Presidente de la Convención Nacional de la UCR, con una carta con duras críticas al presente de la agrupación tricentenaria.
Concluido el Escrutinio definitivo, el Tribunal Electoral de la provincia dio a conocer la nómina de todos los diputados provinciales, concejales y miembros de comunas electos el pasado 11 de mayo.
Estudiantes de nivel primario participaron de las funciones especiales de Cine Ambiental y Cine de Animación.
La oposición no logró iniciar el debate en la Cámara de Diputados de la Nación, para extender la moratoria previsional por dos años más y subir el bono. El rol del gobernador jujeño y otros “dialoguistas”, evitó un dolor de cabeza a Javier Milei. Solo hubo 124 legisladores sentados en el recinto, cuando eran necesarios 129.