EN JUJUY MÁS DE 18 MIL JOVENES PODRÁN VOTAR POR PRIMERA VEZ  

Así lo informó la Cámara Nacional Electoral (CNE). Un total de 861.149 jóvenes de 16 y 17 años, nacidos en 2004 y 2005, se incorporaron al padrón electoral nacional y podrán votar por primera vez este domingo en las PASO. En Jujuy son más de 18 mil jóvenes. 

JUJUY12 de septiembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
jovenes-16-anos-que-no-renovaron-el-dni-no-podran-votar

En su mayoría, no todos los jóvenes están interiorizados sobre el proceso eleccionario, además en gran parte no tienen definido a quien votarán. Sin embargo un número importante manifestó la intención de emitir su voto.

En este sentido los diferentes frentes políticos han utilizado diversas estrategias, como la utilización de redes sociales, y canales más cernacos a los adolescentes, para atraer el voto joven de aquellos indecisos y que se pueda manifestar en las urnas.

LEY DE VOTO JOVEN 

El derecho a participar en las elecciones y elegir a sus representantes de jóvenes de 16 y 17 años está establecido en la Ley de Ciudadanía Argentina N° 26.774, promulgada en 2012 y conocida como Ley de Voto Joven. 

Según un informe sobre Voto joven publicado por el Ministerio del Interior de la Nación, desde la primera implementación de la ley, las juventudes han aumentado progresivamente su participación en los comicios electorales, llegando a ser, en el año 2019, 869.667 electores y electoras de 16 y 17 años, lo que representó el 2,61% promedio del padrón electoral. 

En este sentido, el informe agregó que, en esta franja etaria, la participación efectiva de 2019 fue de 63%, es decir, alrededor de 20 puntos porcentuales menor que la participación promedio a nivel nacional, que en Argentina es, desde 1983, del 80%. 

También, voceros del Ministerio del Interior aseguraron que, «a pesar de la pandemia, logramos mejorar la situación de jóvenes que tramitan su DNI a los 16 años, respecto de las PASO 2019».

Te puede interesar
berdeja corriente saul ubaldini

CGT AMENAZA CON JUDICIALIZAR LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO

Fernando Burgos
JUJUY08 de julio de 2025

El secretario general de la Asociación de Judiciales, Freddy Berdeja, dijo que preocupa en el ámbito de la CGT Regional Jujuy, la implementación de la Ley 5863 de Convenio Colectivo de Trabajo. Esta mañana los representantes gremiales se reunieron con legisladores de la Comisión de trabajo y advirtieron con dar intervención a la justicia si no se respeta los términos de dicha norma sancionada en febrero del 2015 y que a la fecha no fue implementada.

Lo más visto