JUJUY FUE DECLARADO ZONA VERDE Y SE LEVANTARON LAS RESTRICCIONES  

La campaña de vacunación, la responsabilidad asumida por los jujeños ante los protocolos preventivos, el descenso de contagios y la baja de la demanda de servicios de salud, permiten a Jujuy retornar, desde hoy a su condición de Zona Verde y, consecuentemente, revertir restricciones horarias. 

JUJUY08 de septiembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1631134177839

El Comité Operativo de Emergencia (COE), mediante Resolución Nº 81, declaró Zona Verde a todo el territorio de la Provincia de Jujuy, al tiempo que dispuso que el horario de cierre de locales comerciales sea el anterior al de la declaración de emergencia sanitaria por COVID-19, de conformidad a las disposiciones municipales o el que disponga los municipios o comisiones municipales, según el Artículo 36º del Decreto Acuerdo Nº 2075-G/2020. 

Asimismo, impuso a todas las actividades económicas, la obligación de respetar las medidas sanitarias y protocolos, en especial el distanciamiento social y límites a la capacidad, establecidos por el Poder Ejecutivo Provincial y el Comité Operativo de Emergencias COVID-19. 

El dispositivo, además, dejó sin efecto cualquier restricción horaria a circular por la vía pública. 

En caso de violación a las disposiciones vigentes actualmente, se aplicará el régimen sancionatorio establecido en el Decreto Acuerdo 2075-G/2020 y sus modificatorias. 

Las medidas fueron adoptadas en atención al aplanamiento de la curva de contagios de COVID-19, al alto nivel de vacunación, al gran acatamiento a las normas de bioseguridad, al esfuerzo colectivo de los jujeños que permite una situación epidemiológica controlada y al significativo descenso de la demanda de servicios de salud.

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto