JULIO MOISES IRÁ A JUICIO POR UNA CAUSA DEL 2013

El Juzgado de Control rechazó los pedidos de oposición al requerimiento de citación a juicio en la causa "Matadero municipal de San Pedro de Jujuy".

JUDICIALES07 de septiembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1630984601629

Entre los imputados se encuentra el ex intendente de San Pedro de Jujuy y actual concejal, su hijo y un ex empleado de su gestión.

Luego del rechazo realizado por el Ministerio Público de la Acusación (MPA) realizado por la oposición al requerimiento de citación a juicio realizado por la defensa de los imputados, el Juzgado de Control N° 6 decidió, en idéntico sentido, rechazar los mencionados planteos.

Producto de esta decisión, fue confirmado el requerimiento de citación a juicio del ex intendente de San Pedro de Jujuy, su hijo y un trabajador municipal.

En la parte resolutoria, el Juzgado de Control, de manera  coincidentemente con el planteo del MPA, decidió:

1-No hacer lugar a la oposición- planteo de falta de acción y nulidad, articulada por la Defensa Técnica del  sr.  Julio Carlos Moisés;

2- No hacer lugar y en consecuencia rechazar la oposición formulada por la Defensa técnica de Carlos Federico Moisés.

3-No hacer lugar y en consecuencia rechazar la oposición formulada por la Defensa Técnica del sr.  Atilio Ramón Gabriel Castañeda.

Asimismo, confirma el requerimiento de citación a juicio de los 3 imputados.

Meses atrás, el Agente Fiscal, Dr. Ernesto Lián Resúa, estimo finalizada la etapa de Investigación Penal Preparatoria (IPP) y requirió, ante el Tribunal en lo Criminal N°2,  citar a juicio a 3 personas, acusados de los siguientes delitos: 

-Castañeda, Atilio Ramón Gabriel y Moisés, Julio Carlos imputados del delito de “Asociación Ilícita en concurso real con los delitos de Peculado ( varios hechos) en concurso ideal con los delitos de Administración Fraudulenta agravada por cometerse en perjuicio de la Administración Pública e incumplimiento de los deberes de funcionario público”.

-Moisés, Carlos Federico, acusado del delito de “Asociación ilícita en concurso real con el delito de hurto (varios hechos ) en concurso ideal con el delito de fraude a la Administración Pública”.

El caso

Los hechos por los cuales están imputados y fueron requeridos a juicio oral Atilio qCastañeda, Julio Carlos Moisés y su hijo, Federico Moisés, datan desde mes de julio del año 2013, cuando Julio Moisés se encontraba ejerciendo el cargo de Intendente de la ciudad de San Pedro de Jujuy.

El ex intendente, por medio de su hijo, Carlos Federico Moisés, convocó a Atilio Castañeda para que este se encargue del cobro de cánones del matarife municipal, que se encontraba bajo la responsabilidad del ex intendente.

Los acusados mantuvieron diversas reuniones en donde el entonces intendente y los imputados acordaron la forma en que se recaudarían los fondos públicos por los servicios prestados en el matadero, el cual no contaba con autorización para realizar dichas tareas.

Castañeda fue autorizado a recibir, sin entregar comprobantes alguno, los fondos, acordando también que este dinero sería rendido al ex intendente Moisés o a su hijo.

El acusado Castañeda rindió periódicamente de manera informal e irregular lo recaudado por el matadero a los otros dos imputados. Junto al dinero, entregaba distintos documentos.

Las comunicaciones entre ellos se realizaban de manera personal o telefónicamente, que incluso continuaron una vez culminada la gestión de Julio Moisés como intendente de la ciudad. Uno de los últimos encuentros ocurrió en la casa del ex jefe comunal.

El dinero recaudado por los servicios del matadero municipal jamás fue ingresado al erario municipal.

La maniobra realizada por los imputados se mantuvo hasta el 10 de diciembre del 2015, día de culminación del mandato de Julio Moisés al frente de la intendencia sampedreña.

Te puede interesar
SCJ-JURA-JUEZA-UNIPERSONAL-FAMILIA-PERICO-DRA.-MARIANA-JUAREZ-ALMARAZ-2.7.25-768x508

Justicia: ASUMIERON JUEZAS DE FAMILIA EN LIBERTADOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de julio de 2025

Asumieron dos nuevas juezas unipersonales de familia en el Poder Judicial. Se trata de las Dras. Fernanda Dalmira Armella, que se desempeñará en el Centro Judicial de Libertador General San Martín y de la Dra. Anahí Mariana Juárez Almaraz, que hará lo propio en el Centro Judicial de Perico.

cibercrimen-nro8

Inseguridad: AUMENTAN LOS DELITOS CIBERINFOŔMATICOS EN TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES01 de julio de 2025

Entre enero y diciembre del año pasado recibió 34.468 reportes. El fraude en línea con criptoactivos y estafas piramidales, la usurpación de identidad en cuentas de Whatsapp, el acceso ilegítimo a cuentas bancarias y billeteras, la sustracción de datos personales y el acoso mediante mensajes extorsivos continúan siendo las conductas delictivas más habituales.

Lo más visto
9-julio

EL 9 DE JULIO DE 1816 ARGENTINA LOGRABA SU INDEPENDENCIA EN TUCUMÁN

El Expreso de Jujuy
CULTURA09 de julio de 2025

El 9 de Julio los argentinos conmemoramos la independencia nacional pero realmente vale preguntarse. Qué ocurrió en esa fecha? Vamos a hacer un poco de historia, en 1816 un 9 de julio, se reúnen en Tucumán representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en un evento que se conoce como el congreso de Tucumán.

FB_IMG_1752097485042

HUMAHUACA CONMEMORÓ LOS 209 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de julio de 2025

En la histórica ciudad de Humahuaca, se llevó a cabo hoy el acto central por el 209º Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, con una emotiva ceremonia que convocó a autoridades provinciales, municipales, instituciones educativas y vecinos de la región.