Zafaron: FRENARON JUICIOS CONTRA PULLEN LLERMANOS Y RUBEN RIVAROLA

En la fecha se conocieron dos fallos, uno del Superior Tribunal de Justicia y otro del Juzgado de Violencia de Género donde se desestiman denuncias contra el Juez Pablo Pullén Llermano por mal desempeño de sus funciones y el actual diputado provincial Rubén Rivarola  por violencia de género.

JUDICIALES31 de agosto de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
rivarola llermanos

En la primera de las medidas el máximo órgano de justicia de la provincia, el STJ desestimó la denuncia formulada por Andrea C. Batalla, Olga Burgos, Carmen Franco, Nora Ferreyra, Malka Manestar, Elsa Colqui, Analía Flores, Alejandra Cejas y Marcia Baranovsky, con patrocino letrado, contra el juez Pablo Martín Pullen Llermanos.

La carátula del expediente figuraba como “Denuncia presentada por Organizaciones Sociales, Sindicales, Feministas y Derechos Humanos de la Provincia de Jujuy con el patrocinio letrado de las Dras. Natacha María Freijo y Mariana Vargas contra el Dr. Pablo Pullen Llermanos por faltas, incumplimientos de los deberes a su cargo y mal desempeño de sus funciones”.

Solicitaban el inicio del trámite para la remoción del magistrado aduciendo la  falta de perspectiva de género al intervenir en los casos sometidos a su juzgamiento. Le endilgan inexcusable desconocimiento del derecho; falta de diligencia para prevenir, investigar y sancionar la violencia contra la mujer; que, en sus resoluciones, no se preocupa por entender cómo se presenta la dinámica de violencia en los conflictos; que no sabe de cuidados ni de protección integral y se desentiende de las obligaciones que convencionalmente adoptó el Estado Argentino en materia de género. Luego contextualizan la violencia de género y son categóricas al afirmar la falta de idoneidad técnica del magistrado para desempeñarse como “juez especializado en violencia de género”.

Las denuncias hacían referencia a los fallos dictados por el Juez Llermanos en las causas por homicidio de Marina Patagua,  la liberación de Gustavo Enrique Fiad y de Daniel Gutiérrez y finalmente, le atribuyen al juez la omisión de vindicarse ante una denuncia formulada en su contra.

Básicamente el STJ entendió, que no cabe juzgar a los jueces por el contenido de sus sentencias el control que  se ejerce es a través de los remedios procesales que la legislación de forma y de fondo prevén a tal efecto y la tarea del Jurado de Enjuiciamiento se limita a verificar si del comportamiento del funcionario o de las sentencias surgen conductas incorrectas que configuren mal desempeño o la posible comisión de un delito en el ejercicio del cargo.

Caso Rivarola

En el segundo caso, donde está involucrado el diputado provincial y presidente del PJ local, Rubén Rivarola, el Juzgado de Primera Instancia de Violencia de Género Nº 1 en la causa caratulada: “protección de persona ley 26485: Cejas Alejandra Noemi c/ Rivarola Rubén Armando”

En una Reoslución de fecha 26 de agosto, que se dio a conocer recién hoy se resuelve dejar sin efecto las medidas protectorias dictadas a favor de la diputada Alejandra Cejas mediante resolución de fecha 15 de julio de 2021, mediante la cual se ordenaba a Rubén Rivarola abstenerse de ejercer actos de violencia, como así también menoscabar, anular, impedir, obstaculizar o restringir la participación política, en contra de Cejas

También se hace lugar al planteo formulado por Dr. Martin Francisco Llamas, en nombre y representación de Rubén Armando Rivarola, inhibiéndose la jueza firmando de actuar en la presente causa, debiendo acudir la Señora Cejas por ante la autoridad legislativa correspondiente a los fines de hacer valer su reclamo.

La resolución la firma la Dra. María Cruz Martínez, quien anteriormente había solicitado pericias psicológicas para Rubén Riovarola. Cuando todo había prever que el cas avanzaría en la justicia, el pasado jueves en la Legislatura jujeña, un ladero de Rivarola, el también diputado Pedro Belizán presentó un pedido de juri enjuiciamiento contra Cruz Martínez por mal desempeño de sus funciones.

Básicamente fue un apriete contra la magistrada, quién se había visto obligada a cambiar el sentido de la investigación, inhibiéndose para seguir actuando en el caso, con el argumento de que “los hechos y/o dichos denunciados por Cejas, habrían sucedido en el recinto de diputados, en oportunidad de realizarse una sesión legislativa, y así de una u otra forma la decisión que aquí se tome, podría afectar la inmunidad parlamentaria a la que acude el legislador.- El delgado límite entre las opiniones vertidas en ocasión de sus funciones y las que podrían ser consideradas ajenas a ella, podría hacer caer a esta juzgadora en un error que implicaría una violación al artículo 108 de la Constitución Provincia”.

 

Te puede interesar
violencia digital oficina mujer

“VIOLENCIA DIGITAL – LEY OLIMPIA” PRESENTAN INFORME DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS DE LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES26 de noviembre de 2025

La Oficina de la Mujer del Poder Judicial presentó el informe de evaluación del Taller “Violencia Digital – Ley Olimpia” que, en el marco del proyecto “Trabajando Juntos”, se llevó a cabo en articulación con el Ministerio de Educación, capacitando a 3.500 estudiantes de cuarto y quinto año de instituciones educativas ubicadas en diferentes localidades de la provincia de Jujuy.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

rescate laguna yala

Hacía trekking: RESCATAN A UNA MUJER QUE SE EXTRAVIÓ EN LA LAGUNA DE RODEO

Fernando Burgos
JUDICIALES24 de noviembre de 2025

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

Lo más visto
vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.