Zafaron: FRENARON JUICIOS CONTRA PULLEN LLERMANOS Y RUBEN RIVAROLA

En la fecha se conocieron dos fallos, uno del Superior Tribunal de Justicia y otro del Juzgado de Violencia de Género donde se desestiman denuncias contra el Juez Pablo Pullén Llermano por mal desempeño de sus funciones y el actual diputado provincial Rubén Rivarola  por violencia de género.

JUDICIALES31 de agosto de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
rivarola llermanos

En la primera de las medidas el máximo órgano de justicia de la provincia, el STJ desestimó la denuncia formulada por Andrea C. Batalla, Olga Burgos, Carmen Franco, Nora Ferreyra, Malka Manestar, Elsa Colqui, Analía Flores, Alejandra Cejas y Marcia Baranovsky, con patrocino letrado, contra el juez Pablo Martín Pullen Llermanos.

La carátula del expediente figuraba como “Denuncia presentada por Organizaciones Sociales, Sindicales, Feministas y Derechos Humanos de la Provincia de Jujuy con el patrocinio letrado de las Dras. Natacha María Freijo y Mariana Vargas contra el Dr. Pablo Pullen Llermanos por faltas, incumplimientos de los deberes a su cargo y mal desempeño de sus funciones”.

Solicitaban el inicio del trámite para la remoción del magistrado aduciendo la  falta de perspectiva de género al intervenir en los casos sometidos a su juzgamiento. Le endilgan inexcusable desconocimiento del derecho; falta de diligencia para prevenir, investigar y sancionar la violencia contra la mujer; que, en sus resoluciones, no se preocupa por entender cómo se presenta la dinámica de violencia en los conflictos; que no sabe de cuidados ni de protección integral y se desentiende de las obligaciones que convencionalmente adoptó el Estado Argentino en materia de género. Luego contextualizan la violencia de género y son categóricas al afirmar la falta de idoneidad técnica del magistrado para desempeñarse como “juez especializado en violencia de género”.

Las denuncias hacían referencia a los fallos dictados por el Juez Llermanos en las causas por homicidio de Marina Patagua,  la liberación de Gustavo Enrique Fiad y de Daniel Gutiérrez y finalmente, le atribuyen al juez la omisión de vindicarse ante una denuncia formulada en su contra.

Básicamente el STJ entendió, que no cabe juzgar a los jueces por el contenido de sus sentencias el control que  se ejerce es a través de los remedios procesales que la legislación de forma y de fondo prevén a tal efecto y la tarea del Jurado de Enjuiciamiento se limita a verificar si del comportamiento del funcionario o de las sentencias surgen conductas incorrectas que configuren mal desempeño o la posible comisión de un delito en el ejercicio del cargo.

Caso Rivarola

En el segundo caso, donde está involucrado el diputado provincial y presidente del PJ local, Rubén Rivarola, el Juzgado de Primera Instancia de Violencia de Género Nº 1 en la causa caratulada: “protección de persona ley 26485: Cejas Alejandra Noemi c/ Rivarola Rubén Armando”

En una Reoslución de fecha 26 de agosto, que se dio a conocer recién hoy se resuelve dejar sin efecto las medidas protectorias dictadas a favor de la diputada Alejandra Cejas mediante resolución de fecha 15 de julio de 2021, mediante la cual se ordenaba a Rubén Rivarola abstenerse de ejercer actos de violencia, como así también menoscabar, anular, impedir, obstaculizar o restringir la participación política, en contra de Cejas

También se hace lugar al planteo formulado por Dr. Martin Francisco Llamas, en nombre y representación de Rubén Armando Rivarola, inhibiéndose la jueza firmando de actuar en la presente causa, debiendo acudir la Señora Cejas por ante la autoridad legislativa correspondiente a los fines de hacer valer su reclamo.

La resolución la firma la Dra. María Cruz Martínez, quien anteriormente había solicitado pericias psicológicas para Rubén Riovarola. Cuando todo había prever que el cas avanzaría en la justicia, el pasado jueves en la Legislatura jujeña, un ladero de Rivarola, el también diputado Pedro Belizán presentó un pedido de juri enjuiciamiento contra Cruz Martínez por mal desempeño de sus funciones.

Básicamente fue un apriete contra la magistrada, quién se había visto obligada a cambiar el sentido de la investigación, inhibiéndose para seguir actuando en el caso, con el argumento de que “los hechos y/o dichos denunciados por Cejas, habrían sucedido en el recinto de diputados, en oportunidad de realizarse una sesión legislativa, y así de una u otra forma la decisión que aquí se tome, podría afectar la inmunidad parlamentaria a la que acude el legislador.- El delgado límite entre las opiniones vertidas en ocasión de sus funciones y las que podrían ser consideradas ajenas a ella, podría hacer caer a esta juzgadora en un error que implicaría una violación al artículo 108 de la Constitución Provincia”.

 

Te puede interesar
victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

rescate laguna yala

Hacía trekking: RESCATAN A UNA MUJER QUE SE EXTRAVIÓ EN LA LAGUNA DE RODEO

Fernando Burgos
JUDICIALES24 de noviembre de 2025

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Lo más visto
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.