EN UN ACTO OFICIAL ACENDIERON A GRADO SUPERIOR 1.756 POLICÍAS DE LA PROVINCIA

1.756 policías fueron promovidos al cargo superior siguiente durante un acto presidido por el Gobernador Gerardo Morales, quien ratificó su apoyo a la policía provincial "para hacer cumplir la ley y todas las normas establecidas".

JUJUY20 de agosto de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
gm-ascenso-policia-2021

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, acompañado por el ministro de Seguridad, Guillermo Corro y el jefe de la Policía Héctor Herbas Mejía, encabezó el acto de promoción y asenso de cargos de 1.756 efectivos y funcionarios de la Policía de la Provincia. A través del decreto del Ejecutivo Provincial se dispuso el ascenso escalafonario al personal policial superior y subalterno que cumplió con los requisitos y condiciones correspondientes al régimen de promociones policiales. 

En ese marco, Gerardo Morales valoró el compromiso asumido por el ejecutivo para la promoción y asenso anual del personal de la fuerza. “Desde que nos hicimos cargo cumplimos con el escalafón, la carrera policial y el sistema de reconocimientos a la formación, capacitación, y trayectoria del personal policial”. 

Morales subrayó “el rol central de la fuerza policial en los últimos tiempos” y puntualizó que “desde el 2015, si no hubiera sido por la firme vocación policía de la provincia de hacer cumplir la ley, los reglamentos y las normas de convivencia de los jujeños, no hubiéramos logrado la paz que hoy tenemos”. En esa línea, remarcó la importancia de mantener un “sistema de respeto entre todos los ciudadanos, aun pensando diferente”. 

El gobernador revalidó la figura de Corro al frente de la cartera de Seguridad, remarcando que el funcionario cuenta con “mi plena confianza”, además brindó a Herbas Mejía “el apoyo terminante como máxima autoridad de la fuerza policial” y remarco: “tiene todo mi apoyo para tomar todas las decisiones que deba tomar para hacer cumplir la ley y todas las normas que disponen los distintos organismos”. 

“A veces hay momentos difíciles por lo que atraviesa la fuerza, pero siempre está firme, cuidando al pueblo, garantizando la seguridad y fundamentalmente sosteniendo la premisa de la paz lograda”, expresó Morales y reiteró: “Los banco y los apoyo en todas las acciones que deban tomar en este sentido”. Añadió que “a los que agreden les corresponde la denuncia penal y contravencional”, y que "por imperio de la ley tienen que estar presos". "Son minorías que no construyen y que quieren volver al pasado”, apuntó. 

“No vamos a perimir que los violentos vuelvan a restablecer el clima de caos y confrontación entre los jujeños”, enfatizó. 

Morales indicó la necesidad apurar en los juzgados contravencionales la sanción de multas y expresó de manera tajante: “el que las hace, las paga, ya se terminó eso de romper los bienes públicos”. 

A sí mismo, el mandatario manifestó su “apoyo en todas las acciones para hacer cumplir las medidas que dispone el COE” y solicitó “el dialogo con todos los intendentes, pero no con falta de respeto”, en ese sentido afirmó: “banco a la policía que debe ser respetada”. 

Por último, Gerardo Morales felicitó nuevamente al personal promovido y expresó que “es gusto participar cada año del acto de asenso porque la fuerza policial se lo merece”.

Te puede interesar
3reclamo por viviendas

Crisis habitacional: HACINAMIENTO CRÍTICO Y CRECIMIENTO DE LOS ASENTAMIENTOS, LA REALIDAD DE LOS HOGARES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de abril de 2025

El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.

sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

ATN PROVINCIAS RECORTES GOBERNADORES

CRECE LA PREOCUPACIÓN DE LOS GOBERNADORES DEL NORTE GRANDE PORQUE NO LLEGAN LOS ATN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de abril de 2025

El pasado jueves hubo un nuevo encuentro en el CFI entre los mandatarios que integran el Norte Grande, preocupados por la falta de envío que Nación distribuye a las provincias aliadas por medio de los Aportes del Tesoro Nacional. Este último trimestre, solo llegó un 3% y en algunos casos, solo en caso de emergencia de las provincias.