Coronavirus: LA VACUNA DE CANSINO, UNA SOLA DOSIS Y UNA EFICACIA MAYOR AL 90%

Según información de sus desarrolladores, a los 14 días de la aplicación, Convidecia tuvo una eficacia del 68,83% en la prevención de todas las enfermedades Covid-19 sintomáticas y un 95,47% de eficacia en la prevención de la enfermedad grave.

NACIONALES07 de agosto de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
vacuna nueva

La vacuna Convidecia, de la cual llegó este viernes una primera tanda de 200 mil dosis al país, es un inmunizante desarrollado por el laboratorio chino Cansino Biologics Inc que se aplica en una sola dosis y que, después de los 28 días, tuvo una eficacia superior al 65% contra Covid-19 sintomático y más del 90% contra la enfermedad grave.

Según información de sus desarrolladores, a los 14 días de la aplicación Convidecia tuvo una eficacia del 68,83% en la prevención de todas las enfermedades Covid-19 sintomáticas y un 95,47% de eficacia en la prevención de la enfermedad grave.

En tanto, pasados los 28 días, presentó una eficacia del 65,28% contra todas las enfermedades sintomáticas y 90,07% de eficacia en la prevención de la enfermedad grave.

El ensayo clínico de fase III de Ad5-nCoV ha vacunado a más de 40.000 voluntarios en 78 centros de ensayos clínicos en cinco países de tres continentes.

Las reacciones adversas más comunes después de la vacunación son fiebre, enrojecimiento, hinchazón y dolor en el lugar de la vacunación.

Por lo general, una reacción puede aliviarse por sí sola en 96 horas y no se requiere ningún tratamiento especial.

Se trata de una vacuna que utiliza el adenovirus humano 5 (que causa resfrío común) como vector viral no replicativo para transportar la proteína Spike del coronavirus.

Cuando la vacuna ingresa al organismo, el adenovirus 5 no se replica por lo que no causa enfermedad y una vez que ingresó en las células, el gen se transcribe para expresar la proteína S, que actúa como un antígeno que desencadena la respuesta inmunitaria del huésped.

Es un tipo de vacuna que ya se desarrolló con éxito contra otras enfermedades como el ébola.

La vacuna necesita de una temperatura de 2 a 8 grados centígrados para su conservación, lo que implica una ventaja para la logística.

Chile fue el primer país sudamericano en aprobar el uso de esa vacuna, luego de México, Pakistán, China y Hungría.

Un cargamento de 200 mil dosis de la vacuna Convidecia arribó esta madrugada al aeropuerto de Ezeiza, en un vuelo de la línea aérea Qatar Airway, en el marco del Plan Estratégico de Vacunación del Gobierno nacional contra el coronavirus.

El cargamento con las 200 mil dosis llegaron a las 2.20 de este viernes a Ezeiza, en el vuelo QR8157 de Qatar, se informó oficialmente.

Según se explicó, se trata de la "primera partida de un contrato que contempla el envío de 5,4 millones de dosis en el transcurso de este año", tal como anticipó días atrás en una conferencia de prensa la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

Te puede interesar
camion ypf

DESDE EL 1° DE MAYO, YPF REDUCE PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES EN UN 4%

Fernando Burgos
NACIONALES29 de abril de 2025

YPF, la principal petrolera del país, anunció una reducción en los precios de sus combustibles a partir del próximo jueves 1 de mayo. La información fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, generando alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diarios y está en línea con los valores internacionales del petróleo.

Lo más visto
condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.