
Primera Nacional: ÁLVARO CARRANZA DIRIGIRÁ GIMNASIA - AGROPECUARIO
En el marco de la fecha 32 de la Primera Nacional Zona B, Gimnasia y Esgrima de Jujuy recibirá este domingo 21 a Agropecuario Argentino, con el arbitraje de Álvaro Carranza.
El delantero Ángel Di María alcanzó su noche tan soñada como merecida para una final histórica para el seleccionado argentino, plasmada con un tremendo golazo que le ofreció para una victoria anhelada y romper 28 años sin títulos, después de otras finales, en las que por distintas circunstancias no pudo aportar toda su capacidad de juego y de definición.
DEPORTES10 de julio de 2021El "Fideo", crack del PSG francés, de 33 años, resultó la figura del partido no sólo por ese pique y el remate por sobre Ederson para convertir, también lo fue por su generoso despliegue como extremo derecho como lo supo ubicar el entrenador Lionel Scaloni, quien recurrió a su capacidad para la finalísima americana.
En un escalón más abajo se ubicó Rodrigo de Paul, que con destacado criterio se convirtió en el conductor cortando acciones rivales en el mediocampo y generando la salida clara para la ofensiva, autor de una asistencia perfecta para el gol de Di María y otra para Lionel Messi, que de manera increíble no pudo definir en el mano a mano con Ederson, el mismo que le impidió que convirtiera su propio gol.
En cuanto al resto de los participantes en el gran éxito de la selección campeona de la Copa América, merecieron los siguientes conceptos:
Emiliano Martínez: una vez más respondió con enorme capacidad en las pocas veces que lo exigieron los atacantes del seleccionado local.
Gonzalo Montiel: más comprometido con la marca por sobre sus habituales proyecciones, mostró seguridad en la contención del rival que llegara por su sector.
Cristian Romero: el que estuvo en duda hasta el último momento, pudo reponerse de su lesión que lo había marginado en la mayor parte del torneo y volvió a mostrar su enormes condiciones de firmeza y de "tiempista" para la marca.
Nicolás Otamendi: aportó su experiencia y voz de mando para respaldar la última línea argentina e impuso su presencia cuando Brasil quiso llevarse por delante al equipo.
Marcos Acuña: el más flojo del equipo porque ofreció espacios para el adversario en el fondo, varias veces superado, y le faltó criterio en la proyección.
Leandro Paredes: tuvo un criterioso desempeño, pese a que estuvo condicionado por la amonestación recibida a los 31 minutos del primer tiempo por ese defecto que aún no pudo corregir al llegar a destiempo a la marca.
Giovani Lo Celso: cumplió en el destajo de la contención en el medio, con mucho despliegue, lo que no le facilitó un mayor rendimiento en la generación de juego.
Lionel Messi: el astro no apareció con su mejor brillo, pero no faltaron sus maniobras desequilibrantes para preocupar al adversario y resultó relevante su compromiso con el juego y con la marca para recuperar la pelota, como pocas veces se le había visto.
Lautaro Martínez: le tocó hacer el trabajo sucio adelante para ayudar en la recuperación de la pelota y con su movilidad arrastrar marcas para generar espacios para la llegada de sus compañeros de avanzada, por eso no apareció en posición de definición, aunque cumplió con eficacia desde lo táctico.
De los ingresados durante el segundo tiempo, Guido Rodríguez y Nicolás Tagliafico aportaron sus condiciones para la marca, uno como volante central y el otro por el lateral izquierdo para colaborar en la contención de los embates brasileños.
Los otros que entraron cerca del final, Nicolás González, Germán Pezzella y Exequiel Palacios, no desentonaron en la lucha por sostener la ventaja para ser campeones.
En cuanto al seleccionador Lionel Scaloni, autor de este proyecto de equipo, ganando su primera final jugada como entrenador, aprobó el examen al plantar un dispositivo táctico para contener primero a la postura del adversario y buscar luego las réplicas para llegar al gol y por ende al triunfo.
Supo valorar las capacidades de Di María y de De Paul para tenerlos de titulares esta noche y que cuando se apremiaba a la defensa albiceleste en el segundo período por el empuje local entendió a tiempo que eran vitales los ingresos de Rodríguez y Tagliafico.
Así Scaloni dejará atrás algunas críticas recibidas, a la vez que sabe que esto aquí no se termina y otras obligaciones ya pronto pondrán a prueba su capacidad.
En el marco de la fecha 32 de la Primera Nacional Zona B, Gimnasia y Esgrima de Jujuy recibirá este domingo 21 a Agropecuario Argentino, con el arbitraje de Álvaro Carranza.
Era un partido clave para las aspiraciones de conseguir el ascenso directo, pero Gimnasia y Esgrima vuelve de con la cabeza baja y el dolor de una derrota que no encuentra explicación. Al igual que en el anterior cotejo, ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en los últimos segundos del partido vuelve a perder y resignar puntos.
El fútbol jujeño vivirá una jornada histórica mañana domingo, con las finales de la Copa Jujuy tanto en la rama masculina como en la femenina. El epicentro de esta gran fiesta deportiva será el estadio 23 de Agosto, que abrirá sus puertas a las 14:00.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy visitará a Nueva Chicago en el estadio “República de Mataderos”, en un encuentro clave por la fecha 31 de la Primera Nacional Zona B. Una victoria de visitante, lo deja con inmejorable chances para recuperar la punta del campeonato en estas últimas cuatro fechas y de esa mera jugar directamente el ascenso a primera división.
La recta final de la Primera Nacional, el plantel de Gimnasia y Esgrima se prepara para encarar con seriedad y optimismo los cuatros últimos encuentros que quedan. El objetivo es buscar la chance de disputar el ascenso en un solo partido y solamente se puede lograr quedando primero en el grupo.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy tiene prohibido resignar puntos hasta el final del torneo. En la recta final quedan cuatro encuentros para poder asegurar los dos clubes que disputarán el primer ascenso directo. Pero además hay otros diez los equipos que tienen las chanches intactas de entrar al reducido y Copa Argentina. En el otro extremo de la tabla, hay que mirar a los cuatro equipos que perderán la categoría.
El organismo gubernamental emitió la Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.
Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.
En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.
Un hombre identificado como A.L.S. fue condenado a la pena de 6 años de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual simple (dos hechos) agravado por el vínculo y aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente con menor de 18 años en concurso real”; ilícitos perpetrados contra su hija, menor de edad, en la ciudad de San Pedro de Jujuy.
No hubo juicio donde se determinara la verdadera responsabilidad, sin embargo la justicia liberó de cargo y culpa a la familia Segura, dueños del supermercado Comodín sucursal Ciudad de Nieva, donde se produjo a principio de año un feroz incendio que terminó con la muerte de cinco personas.