Covid-19: A TRAVÉS DE UN DNU SE FACILITARÍA LA COMPRA DE DOSIS PEDIÁTRICAS

La Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo avanzó hoy con un dictamen que respalda el DNU que regula y actualiza la ley de vacunas contra el coronavirus para facilitar la compra de dosis pediátricas.

NACIONALES06 de julio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
385e5cb0529111eaa6e742010a8e0003

El dictamen será firmado por el Frente de Todos que tiene mayoría en ese cuerpo bicameral, mientras que Juntos por el Cambio decidió no avalarlo y propuso convertir el DNU en un proyecto de ley. 

La decisión de avalar el Decreto de Necesidad fue adoptada en una reunión de la comisión bicameral, tras los informes brindados por la secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra; la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y la asesora presidencial, Cecilia Nicolini. 

Con la firma del despacho, el oficialismo buscará votarlo en el Senado, con lo que quedará ratificado, ya que solo se puede derogar si las dos cámaras del cuerpo legislativo deciden rechazarlo. 

Durante la reunión que presidió el diputado del Frente de Todos Marcos Cleris, las funcionarias hicieron hincapié en que fue necesario dictar el DNU 431 para facilitar la compra de vacunas para niños y adolescentes, que solo produce hasta ahora el laboratorio estadounidense Pfizer. 

En ese sentido, el presidente de la comisión de Salud, Pablo Yedlin, se pronunció a favor de firmar el dictamen avalando el DNU y señaló que el objetivo de esa reforma de la ley de Vacunas es "acceder al a mayor cantidad" y que "el Gobierno pueda adquirir las dosis a los menores de 18 años para que puedan vacunarse" 

El diputado de Juntos por el Cambio Pablo Tonelli propuso debatir "mañana mismo" en una sesión especial una iniciativa que "convierta el Decreto de Necesidad en un proyecto de ley" y así "solucionar el problema que plantea la ley 27.613 y cumplir con la Constitución Nacional". 

Al exponer ante la comisión Bicameral de Trámite Parlamentaria, Tonelli dijo que celebraba que "el Gobierno esté dispuesto a realizar reformas para adquirir las vacunas norteamericanas, pero no podemos convalidar el método que es contrario a la Constitución Nacional". (Télam)

Te puede interesar
alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

hospital garrahan

OFICIALIZAN AUMENTO DEL 60% PARA EL PERSONAL DEL HOSPITAL GARRHAN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES04 de noviembre de 2025

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

360

MILEI SUMA A DIEGO SANTILLI COMO MINISTRO DEL INTERIOR

El Expreso de Jujuy
NACIONALES02 de noviembre de 2025

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.