Carolina Moisés: “EL PERONISMO ENTRO EN TERAPIA INTENSIVA”

"El peronismo entró en terapia intensiva, el estado de deterioro de nuestro movimiento en Jujuy es innegable" reflexionó la diputada nacional Carolina Moisés luego de la catastrófica derrota electoral que sufrió el peronismo jujeño en su conjunto".

POLITICA29 de junio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
carolina

En un mensaje que se dio a conocer a través de las redes sociales y haciendo un mea culpa, recalcó que "Las divisiones, evidencian la falta de representatividad de las autoridades partidarias actuales".

Apuntando al presidente del PJ jujeño, Rubén Rivarola  dijo que "Las conducciones cerradas y personalismos deslegitiman el rol de quienes ocuparan en un futuro las bancas opositoras como meros empleados, no como representantes del pueblo".

Agrega, que "los intereses económicos que se apropian del poder de la gente, moldearon la concentración de poder actual que los oprime. La soberbia, la falta de diálogo, las suposiciones erróneas, de quienes debiéramos dar el ejemplo, fue castigada".

Según Moisés, "todos formamos parte de esta historia de decadencia, ningún dirigente ni militante del peronismo hoy puede culpar a otro de esta situación, o burlarse del resultado. Los que critican desde las confiterías y los que salimos a pelearla. Los que construimos desde los territorios y los que solo saben destruir. Los que nos equivocamos y los que aunque hayan ganado, son perdedores".

"Todos somos responsables, por acción u omisión, del peor resultado electoral en el que ni sumados todos los Frentes peronistas alcanzamos un 30% de confianza de los electores. Ni que hablar del desastre electoral en San Salvador, que elimina cualquier posibilidad de recuperación rápida, y marca el vacío absoluto de dirigentes de peso" evaluó.

A su criterio, "el frío, la pandemia, el aparato, los obstáculos, el poder económico, el adelanto del cronograma, la falta de transparencia de la elección, la obsecuencia del Tribunal Electoral, el costo inalcanzable de las campañas, todas estas son razones que explican una parte del resultado; pero no son suficientes para justificarlo".

Carolina también apuntó al contexto social que vive la provincia, pero la realidad es todo lo contrario, porque si un pueblo votó masivamente un proyecto es porque esta esperanzada o medianamente satisfecha con la realidad que vive. “El problema es muy grave. Está basado la cultura de la sumisión que se naturaliza en la vida cotidiana de cada jujeño. Tiene que ver con la manipulación clientelar de un pueblo profundamente empobrecido, económica, cultural y socialmente. Y su alimento es la mediocridad de la dirigencia política, social, sindical y empresarial, formada por dirigentes agotados en sus metodologías, desgastados en sus propuestas, vacíos en sus valores. Y un sistema perverso que permite hoy que todas las bancas de la Legislatura se concentren en solo dos señores”.

Sin embargo planteó que “hay que aceptar la realidad y medirla en toda su dimensión. Forma parte de la madurez que debemos demostrar. Por eso estoy a disposición de los compañeros para reflexionar juntos en búsqueda de consensos y una mirada crítica pero superadora de la situación actual” sostuvo.

Sobre el proyecto político que conformó junto a otros sectores del peronismo y del propio radicalismo, destacó que “Estoy convencida que desde nuestro espacio hemos actuado con la convicción de recuperar los valores que se perdieron en el peronismo. Hemos puesto lo mejor de nosotros con el coraje que las circunstancias exigían para enfrentar al poder, y hemos logrado visibilizar una cantidad importante de dirigentes locales de calidad humana y positiva proyección. Ellos son los protagonistas de un futuro peronismo más valiente, más humano y más cercano a la gente. Mujeres enormes que van al frente en la vida, que hoy me enorgullece representar e impulsarlas a seguir construyendo juntas el lugar que merecemos. Jóvenes brillantes e inteligentes, que en la participación política encontraron hoy un camino de realización, laburantes, emprendedores, estudiantes, productores, artistas, docentes, cantidad de personas admirables que serán los que se apropien del justicialismo jujeño para cumplir con el sueño colectivo de formar una sociedad más justa, más equitativa, y feliz”.

Te puede interesar
FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

intendnetes sadir

Agenda Parlamentaria: “CHAMUYARON” A LOS INTENDENTES, NO HAY LEY DE COPARTICIPACIÓN

Fernando Burgos
POLITICA20 de noviembre de 2025

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.