Donación de órganos: IMPORTANTE DESPLIEGUE POR ABLACIÓN MÚLTIPLE

Se trata del décimo primer operativo de ablación del presente año. La intervención del SAME 107 fue determinante para la optimización de los tiempos.

JUJUY29 de junio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1624936236012

Durante la madrugada del último sábado el equipo del Hospital Pablo Soria, inició un nuevo procedimiento de ablación con carácter multiorgánico y resultado satisfactorio tras intensas horas de trabajo.


Luego del correspondiente abordaje interdisciplinario a los familiares y seres queridos, se dio parte a la red federal frente a la potencial posibilidad de donación de órganos, lo que incluyó la llegada a Jujuy de equipos profesionales de la Provincia de Córdoba.


“Nuevamente la solidaridad de los jujeños deja huella permitiendo una segunda oportunidad de vida con la donación de órganos”, sostuvo el titular del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Jujuy (CUCAIJUY), Luis Luna, destacando que en avión sanitario se cumplió el traslado hacia Córdoba de un riñón y el paciente receptor de Jujuy así como el hígado; el segundo riñón, también destinado a paciente jujeño, fue enviado hacia Salta mientras las córneas se derivaron hacia Buenos Aires para la evaluación y posterior distribución.


“En este operativo es importante resaltar el accionar del SAME 107 y el compromiso de su Directora, Myriam Valdiviezo, quien gestionó traslados de emergencia; de lo contrario, era muy posible lamentar la pérdida especialmente de uno de los riñones”.


Ante cualquier consulta, la sede del CUCAIJUY se encuentra a disposición en Güemes 1360 de la capital jujeña, de lunes a viernes de 8 a 12 horas.

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto