
Teatro: PRESENTAN LA OBRA “VENECIA” EN EL TEATRO MITRE
El miércoles 10 de septiembre, a las 21 horas, se repondrá la obra "Venecia", de Jorge Accame, en la Sala Mayor del Teatro Mitre.
La Comunidad Aborigen de Rodero, ubicado en el Departamento de Humahuaca, denunció que se registraron daños en un sitio arqueológico de esa zona donde se destruyeron petroglifos, piezas pictóricas y flora autóctona.
CULTURA26 de junio de 2021“Hemos sufrido una invasión del territorio por parte de máquinas de Dirección de Vialidad Provincial, lamentablemente hemos perdido petroglifos y pictografías”, denunció este viernes Rosa González, referente de la comunidad.
En ese marco, informó que al menos dos camiones llegaron hasta el sitio arqueológico y saquearon piedras lajas, las cuales resguardaban petroglifos y pictografías, al tiempo que arrancaron árboles nativos conocidos como churquis.
Los hechos sucedieron durante la semana pasada y los comuneros radicaron la denuncia correspondiente ante la policía provincial y autoridades del Ministerio Público de la Acusación con asiento en Humahuaca.
La comunera dijo que ante el avance de alguna actividad en el territorio, “se deben dirigir a las asambleas para cumplir con la consulta previa e informada y posteriormente se decide su aceptación o no de la propuesta”.
Los denunciantes apuntaron contra las dirigentes del Frente Cambia Jujuy, Noelia Quispe y Luisa Quiroga, que a su vez forman parte de la comunidad de Chorrillos, sitio cercano donde sucedieron los hechos, quienes habrían autorizado el acceso de los vehículos.
Por su parte, Marcelo Vargas, integrante de la comunidad Rodero, afirmó que el colectivo “cuenta con personería jurídica y título de propiedad” sobre los sitios dañados, por lo que “todas las leyes nos amparan”.
“No solamente han entrado e hicieron caminos, sino que han provocado la destrucción de un patrimonio cultural, o sea que es algo irreparable”, sostuvo tajantemente, sobre la extracción de piedras lajas con petroglifos y piezas pictóricas que se resguardaban en ese sitio.
Para el activista existen dos opciones sobre los hechos: “O lo hicieron intencionalmente para saquear y vender los petroglifos o lo hicieron por ignorancia para usar las piedras lajas”, analizó y luego afirmó que se seguirán todos los pasos legales para dar con los autores de los daños.
“Esperamos que la justicia no ampare estos crímenes culturales, más allá si los apuntados están vinculados a sectores políticos”, agregó Vargas no sin antes reiterar que se avasalló sin pedir autorización.
Finalmente reafirmaron que se produjo “un daño irreparable” y repudiaron el “desconocimiento del valor de los sectores afectados", porque, "es un lugar antiquísimo y mucho valor para nuestros antepasados”.
El miércoles 10 de septiembre, a las 21 horas, se repondrá la obra "Venecia", de Jorge Accame, en la Sala Mayor del Teatro Mitre.
Septiembre avanza con una amplia diversidad de propuestas que invitan a recorrer la provincia a través del arte, la música, el teatro y la tradición. Desde lecturas compartidas en Perico hasta grandes conciertos en San Salvador de Jujuy, pasando por elecciones de embajadoras departamentales, muestras plásticas, cabalgatas históricas y celebraciones comunitarias, la cultura se despliega en cada rincón.
Con gran fervor y devoción, Purmamarca celebra sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de Santa Rosa de Lima. La festividad, que año tras año crece en participación, atrae tanto a residentes locales como a visitantes de distintas partes de Jujuy, consolidándose como una de las celebraciones religiosas más importantes de la región.
Destino San Javier son herederos de un legado folklórico que recrea aquellos clásicos del Trío San Javier con los nuevos sonidos de la música popular. La banda formada en 2015 por Paolo Ragone, Franco Favini y Bruno Ragone vuelve al escenario mayor del Centro Cultural Martín Fierro el domingo 31 de agosto, a las 21 horas, con un espectáculo completamente renovado, en el marco de la presentación del nuevo disco titulado “Huracán de Amor”.
La última semana de agosto despliega una programación diversa que reúne muestras artísticas, música en vivo, teatro, experiencias en viñedos y fiestas patronales en distintas localidades de Jujuy. Desde la capital hasta la Quebrada y las Yungas, las propuestas invitan a encontrarse con la tradición y la creatividad que caracterizan a la provincia.
La Escuela Provincial de Artes N 1 Medardo Pantoja, realizará hoy una Jornada de Máscaras Venecianas en su patio escolar. Este Proyecto consiste en el desarrollo de aprendizajes integrados, que involucra el conocimiento de la época renacentista, con su principal enfoque en el Carnaval de Venecia y su producción de máscaras.
Fuentes policiales confirmaron el asesinato a sangre fría de un hombre en inmediaciones de la Finca El Pongo, sobre Ruta Provincial N° 10. El hecho se produjo a primeras horas de la mañana y tiene como víctima a un masculino de 55 años de edad, que tuvo que ser asistido por el SAME y trasladado al hospital de Perico, donde se confirmó su fallecimiento.
Hasta las 18 horas, la totalidad de las meses cerraron la votación y se prevé una participación de un poco más del 50% del electorado. La Libertad Avanza y Fuerza Patria pelean cabeza a cabeza en las ocho secciones electorales y se disputan el reparto de poder de la nueva Legislatura.
Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos. Clave: arrasa en la Primera (46,9%) y Tercera Sección (33.85%).
La derrota de La Libertad Avanza por más de 13 puntos fortaleció al gobernador de cara al 2027 y revalidó el poder de los barones del Conurbano. El análisis de los comicios de seis expertos consultados por Infobae
Dos hombres identificados como R.E.M y C.R.R. fueron condenados a la pena de 8 años de prisión años de ejecución efectiva por abusar sexualmente de una joven con retraso madurativo en San Salvador de Jujuy.