
Gualeguaychu: DETIENEN A UN URUGUAYO QUE MATÓ A DOS MUJERES Y SECUESTRÓ A SU HIJO EN CÓRDOBA
El sospechoso tenía pedido de captura internacional de Interpol. Fue capturado este domingo en un hotel de Gualeguaychú.
Una oficina regional del programa contra la delincuencia "Crime Stoppers", que cuenta con una plataforma web internacional que promueve la participación ciudadana en el combate de hechos delictivos, fue inaugurada hoy en Jujuy.
JUDICIALES18 de junio de 2021El gobernador Gerardo Morales valoró la llegada a la provincia de la herramienta tecnológica del programa internacional, al asegurar que permitirá "compartir experiencias y aportar todo el conocimiento y la información para dar lucha juntos contra el delito".
La llegada física de Crime Stoppers a Jujuy se promovió ante la ubicación geopolítica de la provincia, al limitar con Chile y Bolivia, y se pretende que esa oficina funcione como un centro de coordinación para el Noroeste Argentino, en un trabajo que se espera replicar en todo el país.
Así lo indicaron autoridades del programa y de Jujuy, durante una videoconferencia de presentación de la plataforma al anunciar la apertura de la oficina regional, tras un Memorándum de Entendimiento que había sido firmado por el Ministerio de Seguridad local y la oficina de "Crime Stoppers" para el Caribe y América Latina, con sede en Panamá.
Morales destacó que el trabajo a iniciarse, además de estar relacionado al aprovechamiento de la plataforma, incluye una cooperación técnica y financiera, con foros de capacitación, campañas de concientización, entre otros.
Desde Panamá, el director Regional de "Crime Stoppers" para el Caribe y América Latina, Alejandro Campos, destacó que operativamente empiece a funcionar una oficina del programa en Jujuy para el combate al comercio ilícito y el crimen organizado.
Campos señaló que la plataforma, creada hace 42 años en Estados Unidos y con sedes en varios países, era "un puente seguro, confiable y anónimo, entre la ciudadanía y las autoridades competentes, que tienen que analizar la información aportada, verificarla y hacer las actuaciones respectivas dentro de los marcos normativos".
El sospechoso tenía pedido de captura internacional de Interpol. Fue capturado este domingo en un hotel de Gualeguaychú.
El comisario retirado Vicente Cordeyro fue hallado sin vida en la zona del cerro Elefante, en San Lorenzo.
La cuantiosa suma de dinero era transportada por un jujeño y fue descubierta en el puesto fronterizo de 7 de abril en la madrugada del viernes.
Fabián Solano, enfermero del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy, fue condenado a 7 años de prisión y 10 años de inhabilitación para ejercer funciones públicas por dos hechos ocurridos en 2025 y 2022. El abogado de la familia, Carlos Espada, afirmó que el fallo “hace justicia” y sostuvo que “no fue un hecho aislado, sino una concatenación de situaciones” que revelan la “psique criminal” del profesional.
Fabián Solano, enfermero del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy, fue juzgado por dos hechos ocurridos en 2025 y 2022.
Durante el último fin de semana, distintas unidades del Cuerpo de Infantería, Caballería y Unidad Especial K9 realizaron múltiples intervenciones preventivas en distintos puntos de la provincia.
El formulario virtual se habilitará desde las 00:00 horas del lunes 13 de octubre y estará disponible hasta las 23:59 horas del viernes 17 de octubre.
La Selección que dirige Diego Placente, supo cuándo atacar, aguantar el partido, golpear y consolidar un importante triunfo ante una difícil selección mexicana. Ahora viene otro clásico sudamericano, frente a Colombia por el pase a las finales.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy recibirá a San Miguel esta tarde en el marco de la fase inicial del certamen reducido de la Primera Nacional que otorga un ascenso a primera división.
¿Vuelve el “uno a uno”? Qué fue la convertibilidad de los ‘90 y cómo funcionó. Fue un plan que ató el peso al dólar. Frenó la híper pero generó desempleo y una crisis histórica. Ahora, un economista cercano a Milei anuncia un “nuevo plan”.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy empató con San Miguel, y por la ventaja deportiva avanzó a la segunda ronda del torneo reducido.