Libertador Gral. San Martin: PREOCUPA EL ALTO ÍNDICE DE ROBOS Y HECHOS DELICTIVOS  

Libertador General San Martín registra altos índices de delitos contra la propiedad, según dejan expuestos los últimos informes policiales. La ciudad azucarera, registró este fin de semana diversos hechos de inseguridad y entre ellos se logró desarticular una importante banda que sustraía motocicletas.

JUDICIALES14 de junio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
DESBARATAN BANDA DELICTIVA QUE SUSTRAIA MOTOS EN LIBERTADOR

Además el cuerpo de comando de infantería detuvo a un individuo que circulaba con un rodado de dudosa procedencia y con un arma de fuego.  

La semana pasada tras tareas investigativas, efectivos policiales lograron desarticular a un importante “grupo” de delincuentes que se dedicaban al robo de motocicletas en la ciudad de Libertador, para luego ser vendidas a la localidad de El Talar.  

Luego de numerosas denuncias recibidas por el hurto de motos los cuerpos especializados en delitos de la brigada de investigaciones de la zona, comenzaron con una serie de pesquisas a fin de poder capturar a los malvivientes.

Con los datos físicos obtenidos por los damnificados y con el relevamiento de las cámaras de seguridad apostadas en distintos puntos de la ciudad, lograron establecer el “modus operandi” de los delincuentes.

Estos aprovechaban las situaciones de descuido de los propietarios de la moto vehículos, para “marcarlos” y al observar que se iban, rápidamente los secuestraban y trasladaban a El Talar, donde un “remisero” los esperaba, para posteriormente revenderlos. 

Tras emitirse las órdenes de allanamientos por parte de la fiscalía en los domicilios de los inculpados, efectivos policiales, pudieron recuperar 6 motocicletas y arrestar a 4 sujetos. Tres hombres mayores de edad y un menor. Todos fueron alojados en las sedes de la brigada de investigaciones, en tanto que el menor entregado a sus padres. 

El total de las motos fueron entregadas a las víctimas de robo al acreditar que les pertenecían y los malvivientes quedaron a disposición de la justicia. 

En el otro caso delictivo, fue detenido un joven de 21 años que deambulaba de manera sospechosa en una motocicleta en la calle Roca. El malviviente al observar que personal policial se acercaba hacia él, inmediatamente inició una fuga por las calles. Tras esa situación se inició una “espectacular persecución”, logrando la demora del sujeto a varias cuadras del lugar. Luego de ello, prosiguieron a realizarle una requisa encontrándole un arma de fuego en sus pertenencias y a su vez no supo justificar la procedencia del rodado en el que se movilizaba. 

El sujeto quedo alojado en las dependencias policiales, de la ciudad de Libertador, hasta tanto se resuelva el caso. 

  

 

Te puede interesar
cocaina la quiaca secuestro

JUSTICIA FEDERAL SE HACE CARGO DEL SECUESTRO DE CASI MEDIA TONELADA DE COCAÍNA EN LA QUIACA

Fernando Burgos
JUDICIALES06 de septiembre de 2025

La Sala 2 de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta revirtió un fallo de una jueza federal de Garantías de Jujuy que había declarado ilegal un procedimiento donde se incautaron 478 kilos de esa droga porque había actuado la justicia provincial. Para los camaristas, se debe cumplir con compromisos internacionales para velar por la sociedad y "protegerla del flagelo de narcotráfico” y no corresponde “hacer lugar a la nulidad por la nulidad misma”.

caña de azucar precio

San Pedro: EMPRESARIO DEL AZUCAR, IRA A JUICIO POR EXPLITACIÓN LABORAL Y HACINAMIENTO EN FINCA AZUCARERA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES04 de septiembre de 2025

En el marco de una audiencia de control acusatorio, la Cámara Federal de Salta ordenó la apertura del juicio oral contra un productor agropecuario de 50 años, acusado de haber sometido durante más de tres décadas a dos trabajadores a condiciones de explotación laboral y hacinamiento en una finca azucarera ubicada en el municipio de San Pedro, en la provincia de Jujuy.

Lo más visto
cocaina la quiaca secuestro

JUSTICIA FEDERAL SE HACE CARGO DEL SECUESTRO DE CASI MEDIA TONELADA DE COCAÍNA EN LA QUIACA

Fernando Burgos
JUDICIALES06 de septiembre de 2025

La Sala 2 de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta revirtió un fallo de una jueza federal de Garantías de Jujuy que había declarado ilegal un procedimiento donde se incautaron 478 kilos de esa droga porque había actuado la justicia provincial. Para los camaristas, se debe cumplir con compromisos internacionales para velar por la sociedad y "protegerla del flagelo de narcotráfico” y no corresponde “hacer lugar a la nulidad por la nulidad misma”.