Estafas telefónicas: SOLICITAN AL BANCO CENTRAL NUEVAS MEDIDAS DE SEGURIDAD

El defensor del Pueblo de Jujuy, Javier de Bedia, elevó un pedido al presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Miguel Angel Pesce, para que se arbitren las medidas necesarias a fin de evitar las estafas a los usuarios de los bancos y sus diferentes servicios mediante operaciones electrónicas, principalmente por medio de cajeros automáticos.

JUDICIALES07 de junio de 2021Fernando BurgosFernando Burgos
estafa telefonica

La solicitud radica en la "creciente cantidad de reclamos y denuncias que recibió la institución por parte de usuarios de entidades bancarias y sus diversos productos", según el comunicado difundido por la Defensoría del Pueblo jujeña.

Los usuarios "manifestaron ser víctimas de estafas debido a la obtención dolosa de claves personales con los consiguientes perjuicios económicos producidos por operaciones fraudulentas a través de medios electrónicos", indicaron.

En la misiva, el defensor del Pueblo de Jujuy recordó pedidos realizados en idéntico sentido por la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Santa Fe, sobre todo el efectuado en enero pasado para que el BCRA exija a las entidades financieras un control riguroso de la normativa en materia de seguridad en las operaciones mediante canales electrónicos e imponga nuevas medidas complementarias a las vigentes.

De Bedia explicó que "una medida que podría arrojar resultados favorables y evitar las estafas a los usuarios consistiría en que las entidades bancarias que reciben la denuncia efectúen una inmediata trazabilidad de las operaciones fraudulentas y emitan orden a los bancos destinatarios de los fondos del congelamiento de los mismos".

"Esto permitirá que el usuario que denuncie inmediatamente el hecho habilite a la entidad bancaria correspondiente la inmovilización de los fondos mediante la orden gestionada, facilitando la recuperación del dinero,y evitando la consumación de la estafa y el consiguiente perjuicio económico para el titular de la cuenta", completó.

Por último, el ombudsman jujeño se mostró esperanzado en que la entidad matriz del sistema financiero nacional brinde una respuesta favorable a su pedido.

 

Te puede interesar
allanamientos tartagal

Tartagal: REALIZAN ALLANAMIENTOS EN INSTALACIONES DE GENDARMERIA Y EN LA CASA DE JEFE DEL ESCUADRON

Fernando Burgos
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

El accionar de la justicia está vinculado a un posible caso de narcotráfico, en el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti. En la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

NATALIA VALERIA RIOS COLEGIO ENFERMEROS JUJUY

DENUNCIAN GRAVES IRREGULARIDADES CONTABLES EN COLEGIO DE ENFERMEROS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

Existe una denuncia judicial donde se involucra a la actual tesorera de la institución por desvío de fondos millonarios que ascendería a los 42 millones de pesos, correspondiente al cobro en efectivo de matrículas desde el mes de enero a septiembre y que no se rindieron cuenta.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.