
Cine de las Alturas: JOVENES COLMARON LAS SALAS DEL SELEC, ANNUAR Y EXODO JUJEÑO
Estudiantes de nivel primario participaron de las funciones especiales de Cine Ambiental y Cine de Animación.
Especialistas finalizaron los trabajos de acondicionamiento de los nueve ángeles arcabuceros que posee la iglesia San Francisco de Paula, de Uquía, ubicada en el departamento jujeño de Humahuaca, los cuales serán reinstalados próximamente en el templo que hace poco fue refaccionado por el Gobierno provincial.
CULTURA13 de mayo de 2021"El trabajo con el equipo de restauradores comenzó el año pasado, primero con un formato 100% virtual de reuniones con referentes de la comunidad local, para llegar un proceso de valoración e identificación de las obras artísticas, y sumarlos al cuidado y resguardo de las obras", dijo hoy a Télam la directora de Cultura jujeña, Valentina Millón.
Respecto a los nueve óleos, indicó que era necesario realizar un trabajo de limpieza con profesionales y acondicionar el sistema de sujeción de los cuadros.
"Tanto las obras pictóricas como la imaginería, se encuentran en muy buen estado más allá que presentaban pequeñas manchas que son las normales del ambiente y algunas además con chorreaduras de barro por problemas que tenía la cubierta que no afectaron en nada los lienzos y la pintura pues habían sido restaurados en época de tareas", explicó la funcionaria.
El trabajo se realizó a partir de un convenio marco de colaboración entre la Secretaría de Cultura de Jujuy y su par Salta, que permitió el arribo de profesionales del Departamento de Restauración y Conservación, dependiente de la Sub Secretaria de Patrimonio.
Los especialistas efectuaron primero un trabajo de fichaje y diagnóstico del estado de las piezas para su acondicionamiento y posterior reinstalación.
"Todas las otras pinturas que están en el retablo, unos siete cuadros colocados en los nichos, todas obras de altísimo valor también se acondicionaron", destacó Millón.
El equipo de profesionales, a cargo de Gabriela Doña, llevó adelante las tareas en la casa parroquial de Uquía, a donde actualmente se encuentran a resguardo los ángeles arcabuceros después de permanecer varios meses en la Prelatura de Humahuaca debido a los trabajos de restauración integral y puesta en valor de la histórica iglesia.
La iglesia San Francisco de Paula, declarada en 1941 Monumento Histórico Nacional, conserva en su interior a los ángeles arcabuceros de la escuela cusqueña, pinturas hechas por los aborígenes bajo la tutela de los españoles en el siglo XVII, y forma parte de un conjunto de pinturas de ángeles que se realizaron en toda la zona andina durante el período hispánico.
Millón dijo que en esta semana comenzarán con el recambio de todo el sistema de colgado de los nueve cuadros.
"Se estará cambiando por un sistema de colgado nuevo para todas las obras ya que está todo muy viejo, los pitones, el hilo acerado y demás, y luego se avanzará también con el sistema de colgado en las paredes de la iglesia", indicó.
Los cuadros se mantienen resguardados en el salón parroquial hasta que las condiciones de temperatura en el interior de la iglesia sean las adecuadas tras la inauguración de las obras.
"Tenemos que terminar de verificar que los niveles de humedad antes de colocar los cuadros", indicó.
Por último, Millón aseguró que "todo el acervo que tiene la Iglesia de Uquía es único y muy valioso, pero sobre todo los ángeles arcabuceros".
Y finalizó: "El turista que llega a Jujuy se acerca al lugar especialmente para verlos, porque son obras maravillosas".
Estudiantes de nivel primario participaron de las funciones especiales de Cine Ambiental y Cine de Animación.
La Plaza Vilca se transforma en el punto de encuentro del Festival Internacional de Cine de las Alturas para toda la comunidad jujeña. La presentación de dos propuestas innovadoras y abiertas al público en general, invita al público a disfrutar de un “Espacio Animática” y la “Experiencia Domo”.
Durante la segunda quincena de mayo, Jujuy se llena de propuestas culturales que abarcan festivales de cine, música, danza, literatura, talleres y celebraciones patronales en distintos puntos de la provincia. A continuación, el detalle día por día de las actividades más destacadas.
El Festival Internacional de Cine de las Alturas celebra su décima edición con un invitado muy especial: Guillermo Francella será el invitado de honor y participará de un “Diálogo de Altura” en un encuentro más cercano con el público jujeño, con entrada gratuita.
El estreno será el sábado 17 y se podrá disfrutar en forma simultánea en la Peña “El Encuentro” y por el canal de YouTube del artista. Será una noche especial a puro folklore junto a Daniel Vedia, Dani Salas y Marcos Rodríguez.
La gran apertura del Festival Internacional de Cine de las Alturas será el viernes 16 de mayo, a las 21:30 horas, en Cine Annuar Shopping con el estreno de la película “Tamales” de Teo Ciampagna que será proyectada también en simultáneo por los cines móviles de todo el país.
J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.
El diputado Nacional Facundo Manes pondrá en marcha una nueva organización política con un posicionamiento crítico al gobierno de Milei. Se suma Gastón Manes quien deja el cargo de Presidente de la Convención Nacional de la UCR, con una carta con duras críticas al presente de la agrupación tricentenaria.
Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.
Concluido el Escrutinio definitivo, el Tribunal Electoral de la provincia dio a conocer la nómina de todos los diputados provinciales, concejales y miembros de comunas electos el pasado 11 de mayo.