Cultura: LOS “ANGELES ARCABUCEROS” VOLVERAN A LA IGLESIA DE UQUIA

Especialistas finalizaron los trabajos de acondicionamiento de los nueve ángeles arcabuceros que posee la iglesia San Francisco de Paula, de Uquía, ubicada en el departamento jujeño de Humahuaca, los cuales serán reinstalados próximamente en el templo que hace poco fue refaccionado por el Gobierno provincial.

CULTURA13 de mayo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IGLESIA UQUIA INTERIOR

"El trabajo con el equipo de restauradores comenzó el año pasado, primero con un formato 100% virtual de reuniones con referentes de la comunidad local, para llegar un proceso de valoración e identificación de las obras artísticas, y sumarlos al cuidado y resguardo de las obras", dijo hoy a Télam la directora de Cultura jujeña, Valentina Millón.

Respecto a los nueve óleos, indicó que era necesario realizar un trabajo de limpieza con profesionales y acondicionar el sistema de sujeción de los cuadros.

"Tanto las obras pictóricas como la imaginería, se encuentran en muy buen estado más allá que presentaban pequeñas manchas que son las normales del ambiente y algunas además con chorreaduras de barro por problemas que tenía la cubierta que no afectaron en nada los lienzos y la pintura pues habían sido restaurados en época de tareas", explicó la funcionaria.

IGLESIA UQUIA OBRA1

El trabajo se realizó a partir de un convenio marco de colaboración entre la Secretaría de Cultura de Jujuy y su par Salta, que permitió el arribo de profesionales del Departamento de Restauración y Conservación, dependiente de la Sub Secretaria de Patrimonio.

Los especialistas efectuaron primero un trabajo de fichaje y diagnóstico del estado de las piezas para su acondicionamiento y posterior reinstalación.

"Todas las otras pinturas que están en el retablo, unos siete cuadros colocados en los nichos, todas obras de altísimo valor también se acondicionaron", destacó Millón.

El equipo de profesionales, a cargo de Gabriela Doña, llevó adelante las tareas en la casa parroquial de Uquía, a donde actualmente se encuentran a resguardo los ángeles arcabuceros después de permanecer varios meses en la Prelatura de Humahuaca debido a los trabajos de restauración integral y puesta en valor de la histórica iglesia.

La iglesia San Francisco de Paula, declarada en 1941 Monumento Histórico Nacional, conserva en su interior a los ángeles arcabuceros de la escuela cusqueña, pinturas hechas por los aborígenes bajo la tutela de los españoles en el siglo XVII, y forma parte de un conjunto de pinturas de ángeles que se realizaron en toda la zona andina durante el período hispánico.

Millón dijo que en esta semana comenzarán con el recambio de todo el sistema de colgado de los nueve cuadros.

"Se estará cambiando por un sistema de colgado nuevo para todas las obras ya que está todo muy viejo, los pitones, el hilo acerado y demás, y luego se avanzará también con el sistema de colgado en las paredes de la iglesia", indicó.

Los cuadros se mantienen resguardados en el salón parroquial hasta que las condiciones de temperatura en el interior de la iglesia sean las adecuadas tras la inauguración de las obras.

"Tenemos que terminar de verificar que los niveles de humedad antes de colocar los cuadros", indicó.

Por último, Millón aseguró que "todo el acervo que tiene la Iglesia de Uquía es único y muy valioso, pero sobre todo los ángeles arcabuceros".

Y finalizó: "El turista que llega a Jujuy se acerca al lugar especialmente para verlos, porque son obras maravillosas".

IGLESIA UQUIA OBRA

 

Te puede interesar
esculturas casa de gobierno lola mora

EL SABADO TRASLADAN LAS ESCULTURAS "EL TRABAJO" Y "LA LIBERTAD" AL CENTRO CULTURAL LOLA MORA

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Habrá un festival musical este sábado, día en que las esculturas ‘El Trabajo’ y ‘La Libertad’ llegaran al Centro Cultural Lola Mora, espacio que ofrece una nueva dupla argentina y mundial: Mora–Pelli.  El encuentro se desarrollará a las 12.00hs en la Casa de Gobierno, sobre calle Sarmiento, y que dará lugar al acompañamiento del traslado de las esculturas ‘

CENTRO CULTURAL EODO JUJEÑO JAZZ BAND

AGENDA CULTURA HASTA EL MIERCOLES 9

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

La primera semana de julio llega con una variada propuesta cultural que se despliega desde la Puna hasta los Valles. Música, danza, teatro y tradición protagonizan una agenda que celebra la identidad jujeña e invita a disfrutar del patrimonio cultural y artístico de la provincia, en el marco de la Semana de la Independencia.

TURISMO HUMAHUACA2

QUBRADA DE HUMAHUACA CELEBRA 22 AÑOS COMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Hace 22 años  la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.

capacitacion direccion coral

EL MAESTRO DARÍO INGIGNOLI BRINDA CAPACITACIÓN EN DIRECCIÓN ORQUESTAL Y CORO

El Expreso de Jujuy
CULTURA26 de junio de 2025

Se realizó  una nueva edición del curso de dirección orquestal y coral junto a músicos, coros y estudiantes del NOA participaron del curso dirigido por el maestro Darío Ingignoli.La actividad fue organizada por la Fundación Música con Alas, con el acompañamiento de la Fundación Educando y la Secretaría de Cultura de la Provincia.

volcan pueblo

Agenda Cultural: PROPUESTAS PARA DISFRUTAR TODO EL FIN DE SEMANA

El Expreso de Jujuy
CULTURA25 de junio de 2025

La cultura se vive con intensidad en todos los rincones de Jujuy. Esta semana llega con fiestas patronales, espectáculos musicales, propuestas teatrales y talleres para toda la comunidad. Desde los Valles hasta la Puna, la agenda ofrece actividades para disfrutar en familia o con amigos, en escenarios diversos que invitan al encuentro y la participación.

Lo más visto