DESVINCULACION FORZADA Y SIN REINSERCIÓN LABORAL PARA 400 MINEROS DE EL AGUILAR

La empresa Minera El Aguilar notificó a 400 trabajadores mineros la baja de su actividad laboral. Si bien se acordó la desvinculación y seguramente recibirán alguna compensación económica, los mismos no tienen ninguna posibilidad de reinsertarse laboralmente.

JUJUY04 de mayo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
MINA EL AGUILAR GOBIERNO JUJUY

“El sindicato gestiona un seguro de desempleo y otros derechos para los trabajadores que quedaron cesantes” informaron desde el Sindicato como un alivio a la difícil situación que casi medio centenar de familias que ahora deberán repensar su futuro debido a que desde el gobierno no se pensó ninguna alternativa para permitir la continuidad de la actividad minera, sea a cargo de los trabajadores o de otra empresa minera.

 El cese de producción dispuesto por la minera Aguilar, que depende de la multinacional Glencore, con sede central en Suiza, se dio a conocer en noviembre de 2020.

Según se dijo desde el gobierno y  de la Asociación Obrera Minera Argentina (Aoma), se mantienen reuniones para atender las demandas de los mineros cesanteados, tras el cierre de la mina El Aguilar, ubicada en el departamento de Humahuaca.
Pero hasta ahora no se planteó ninguna alternativa de reinserción laboral sea en otro emprendimiento minero o en la actividad privada. 
El secretario general de Aoma, Carlos Trejo, reconoció que hay uan desvinculación forzada de la empresa y que la única alternativa es un “subsidio”.   "Poco más de 400 mineros acordaron la desvinculación forzada con la empresa mientras se busca aunar criterios para que los trabajadores accedan al subsidio de desempleo y otros derechos luego de perder su puesto de trabajo" afirmó el dirigente. 
La mayoría de los operarios aceptaron "el retiro voluntario", señaló Trejo, pero solo las más jóvenes “consiguieron trabajo en otros emprendimientos mineros".
La situación se agrava debido a que "todavía falta dar respuestas a las personas que requieren que se agilice el acceso a otros beneficios".
En enero pasado, con el gobierno jujeño como mediador, el sindicato y la empresa alcanzaron un acuerdo de desvinculación de trabajadores con el pago de una doble indemnización.
Aseguró que tras la firma del acta-acuerdo, el sindicato pretende "que se cumpla con igualdad de trato con todos los trabajadores", un compromiso que habían asumido las dos partes.
Sobre el futuro de los cesanteados, el ministro de Trabajo de Jujuy, Normando Álvarez García, dijo que el gobierno provincial "asumió el compromiso para que los trabajadores que queden sin obra social puedan recibir la cobertura del Instituto de Seguros de Jujuy mientras sigan las conversaciones con el Gobierno Nacional por el seguro de desempleo".
Según el titular de la cartera laboral, en las próximas reuniones se buscará "avanzar en temas pendientes", tales como la elaboración de proyectos productivos, gestión de viviendas y oportunidades de trabajo, demandas que reclaman los flamantes desocupados.

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.